Ir al contenido principal

SEMANA CULTURAL BEMBÉZAR: DÍA DEL CENTRO 26/04/2024

El día del centro en la Semana Cultural Bembézar fue una jornada repleta de emocionantes actividades para toda la comunidad educativa. Tras la exitosa actividad de Basuraleza, en la que participamos activamente, nos sumergimos en una variedad de opciones para todos los gustos.

La empresa «Aventura Extrema» nos brindó la oportunidad de canalizar nuestro espíritu aventurero, permitiéndonos experimentar momentos dignos de Robin Hood con el tiro con arco. Los más audaces se desafiaron escalando el rocodromo y deslizándose por la tirolina. Además, un ring de boxeo hinchable atrajo a los más combativos, mientras que otros prefirieron refrescarse deslizándose por el hinchable acuático y sumergiéndose en las gélidas aguas. El colofón de la jornada fue una vibrante fiesta de la espuma, en la que todos disfrutamos al máximo.

Mientras tanto, los artistas entre nosotros plasmaron su creatividad en la realización de un graffiti en una zona del patio de recreo, mientras que los amantes del baile se entregaron a aprender bachata y coreografías de diversos estilos musicales en el aula de música.

El Departamento de Servicios a la Comunidad nos deleitó con exquisitos, exóticos y saludables cócteles libres de alcohol y azúcar, refrescando nuestros cuerpos después de tanta actividad.

La jornada del Día del Centro en la Semana Cultural Bembézar demostró ser un éxito rotundo, reforzando el espíritu de comunidad y celebrando la diversidad de intereses y habilidades presentes en nuestra institución educativa.

Agradecer a la Asociación de Madres y Padres de Alumnos por su aportación con 4 € a cada socio para sufragar las actividades.

SEMANA CULTURAL BEMBÉZAR: DIA DEL CENTRO 26/04/2024

Hoy marca el cierre de esta agitada Semana Cultural en Bembézar, con un último día lleno de actividades variadas que dejarán una huella significativa en la comunidad. Desde actividades lúdicas hasta acciones de responsabilidad cívica, el día se prevé lleno de momentos memorables que reflejarán el compromiso y la unidad de nuestro centro educativo.

La jornada comenzó con la actividad «BASURALEZA», en la que estudiantes de 1° a 3° de ESO se unieron en equipos de limpieza para recoger residuos en todo el recinto escolar. Desde el patio anterior hasta la zona de la pista roja, los jóvenes han demostrado su compromiso con el medio ambiente y la comunidad, comprendiendo que los bienes públicos son responsabilidad de todos.

Mientras tanto, los alumnos mayores, incluyendo estudiantes de 4° ESO, Bachillerato, Grado Básico y Ciclos Formativos, se han dirigido al lavadero público en la zona del Pilar. Su labor no solo implica limpiar el entorno, sino también transmitir valores de responsabilidad y cuidado del espacio público a través de su ejemplo.

Un momento destacado de la jornada ha sido cuando varios alumnos encontraron una cartera con documentación y dinero mientras realizaban la actividad en la zona del Pilar. Su rápida y honorable acción de entregarla al Cuartel de la Guardia Civil no solo refleja su integridad, sino que también inspira a otros a seguir su ejemplo de civismo y responsabilidad.

En resumen, este Día del Centro no solo será un día de diversión y camaradería, sino también una oportunidad para fortalecer los lazos comunitarios y promover valores fundamentales como el respeto, la responsabilidad y la solidaridad. ¡Gracias a todos los estudiantes, profesores y personal por hacer de este día un éxito y por su compromiso con un futuro mejor para nuestra comunidad!

Desafiando Percepciones: El Proyecto #oartribuchallenge Transforma la Educación Tributaria en Secundaria

El dia de hoy, 24 de abril, El Organismo Autónomo de Recaudación (OAR) visita el aula IDEA LAB del IES Bembézar para lanzar el emocionante proyecto #OARTRIBUCHALLENGE. Estudiantes de secundaria son desafiados a crear videos creativos que expliquen la importancia de la recaudación en la sociedad. Desde spots publicitarios hasta flashmobs, la creatividad es clave. Este enfoque no solo educa sobre impuestos, sino que también fomenta habilidades de comunicación y conciencia cívica, estableciendo un nuevo estándar para la educación tributaria en las escuelas.

Más información: https://oar.dip-badajoz.es/paginas/tribu_

Accede en la imagen para ver el archivo de fotos

DÍA DEL LIBRO EN EL IES BEMBÉZAR [1]

Ayer, 23 de abril, el Departamento de Lengua Castellana organizó una serie de actividades, con motivo del Día Mundial del Libro, dentro de la Semana Cultural de nuestro centro.

-De 9:30 a 10:30, cinco alumnos de 2° ESO participaron en el Concurso «Planeta Librarium», organizado por la Red de Bibliotecas Escolares. Nuestros alumnos consiguieron la segunda posición entre los más de 60 centros participantes

DIA INTERNACIONAL DEL LIBRO.

Hoy martes 23 de abril ha habido una jornada especial en Azuaga, donde la Comunidad Educativa se unió para celebrar el Día Internacional del Libro en el Parque Cervantes. Este día, dedicado a la literatura y la cultura, se convirtió en una oportunidad única para fomentar la lectura y la creatividad entre los ciudadanos, especialmente entre los más jóvenes.

Los distintos centros educativos de Azuaga se unieron a esta iniciativa, cada uno aportando su propio toque creativo. Entre ellos, el IES Bembézar destacó con una propuesta única y divertida. Su puesto «pintacaras» atrajo la atención de niños, jóvenes y adultos por igual.

En este puesto, el alumnado del Ciclo Básico de Peluquería y Estética demostró su destreza y creatividad al diseñar imaginativas y originales obras de arte en el rostro de quienes se acercaron. Desde personajes de cuentos clásicos hasta criaturas fantásticas, cada diseño reflejaba la pasión por la literatura y el arte.

Además de embellecer los rostros de los asistentes, el puesto «pintacaras» del IES Bembezar promovió el valor de la imaginación y la creatividad, elementos fundamentales en el mundo de la literatura y más allá.

TEAM TABLE IDEA LAB

Las docentes Elena Gómez (profesora de FOL) y Guadalupe Alejandre (profesora de Empresa), han realizado la 1@ mesa de trabajo en el Aula de Emprendimiento centrada en la IDENTIDAD RURAL. a ella han sido invitados responsables educativos, autoridades locales y representantes empresariales para discutir las necesidades y soluciones propuestas por los alumnos. El objetivo fue generar iniciativas concretas y medidas para abordar los desafíos que enfrentan las zonas rurales. Tras recopilar ideas a través de un formulario, se formaron equipos para debatir y refinar las propuestas, buscando definir el reto de la identidad rural. El diálogo fue fructífero y se espera que las ideas presentadas se implementen a medio o largo plazo. La actividad busca fomentar el emprendimiento como parte integral de la formación y establecer colaboraciones con actores locales.

Accede a la galería de imágenes

El IES Bembézar Promueve el Aprendizaje de la Programación con el Taller «Código en tus manos»

El pasado 18 de abril, el IES Bembézar participó activamente en la jornada de la competición CANSAT con una iniciativa innovadora: el taller de robótica «Código en tus manos». Este taller, que se llevó a cabo sin la presencia de robots físicos, se centró en la importancia de comprender los algoritmos, la programación y los códigos que los conforman.

Los participantes tuvieron la oportunidad de sumergirse en el fascinante mundo de la programación a través de actividades como el código Lego, el código numérico y los códigos binarios. La metodología empleada, basada en juegos didácticos, cautivó a los alumnos asistentes, quienes disfrutaron enormemente del proceso de aprendizaje.

El IES Bembézar, consciente de la necesidad de fomentar la comprensión de la lógica de la programación desde edades tempranas en la era digital en que estamos, continúa apostando por iniciativas que promueven el desarrollo de habilidades tecnológicas y el pensamiento computacional entre sus estudiantes.

II EDICIÓN COMPETICIÓN CANSAT REGIONAL.

Ayer, 18 de abril, tuvo lugar en el Aeródromo El Moral la II Edición de la Competición CANSAT Regional. Básicamente, se trata de un reto científico que hay que comprobar con medios técnicos, todo ello empaquetado en un receptáculo del tamaño de una lata de refresco. Ese dispositivo se lanza a entre 1 y 2 kilómetros de altura y luego se recupera y se verifican o no las hipótesis.

El IES Bembézar estaba representado allí por 2 equipos, el equipo «Powerfull», integrado por Natalia del Puerto, Isaac García, Andrea Merino, Lugerico Moruno, Sara Murillo y Carla Prieto, que ha lanzado su mini satélite desde un dron y el equipo «CANSPRINT», formado por Rafael Castillejo, Ranya María Del Pozo, Pilar Hernández, Lidia Rodríguez, Claudia Alejandre y Carlota Sánchez, que competía en la sección oficial y que ha lanzado su mini satélite, con un experimento científico sobre cómo afecta la radiación ultravioleta a la movilidad de los microorganismos del agua.

El jurado del concurso decidió conceder al equipo CANSPRINT una mención, el «Premio a las competencias profesionales», que se otorga al equipo que ha mostrado una gran profesionalidad durante la competición, colaboración, cooperación y exposición oral.

¡Enhorabuena al equipo CANSPRINT por este logro!

I ENCUENTRO INTERCENTROS FPGB INFLUENCERS

El 18 de abril de 2024 marcará un hito en la colaboración entre cinco centros educativos que durante todo el año trabajaron para resaltar y fortalecer el perfil del alumnado de Formación Profesional de Grado Básico (FPGB). En la sede de El Economato en Mérida, se ha llevado a cabo el primer Encuentro Intercentros FPGB INFLUENCERS, con la participación de los centros IES Mª Josefa Baraínca, IES JÁLAMA, IES CAURIUM, IES GABRIEL Y GALÁN, y el Centro de Ocio Joven EL ECONOMATO.

Nuestras profesoras responsables, M@ José Madrigal, Isabel Dávila y Guadalupe Alejandre.

El programa del encuentro se ha desarrollado de la siguiente manera:

– 8:00 Salida de Azuaga

– 9:30-10:00 Recepción de participantes y acreditación

– 10:00-11:00 Dinámica de conocimiento

– 11:00-11:30 Bocata

– 11:30-13:30 Exposición de proyectos de centro

– 13:30-15:00 Comida en el centro de Mérida

– 15:00-17:00 Visita a Mérida

– 19:00 Llegada a Azuaga

Durante el encuentro, se llevaron a cabo diversas actividades con el objetivo de fomentar la interacción y destacar los logros del alumnado de FPGB. Desde la recepción y acreditación de participantes, a cargo del IES Bembézar, hasta la presentación de proyectos por cada centro, se promovió el intercambio de ideas y experiencias.

Una dinámica de conocimiento permitió que los participantes se familiarizaran entre sí, mientras que el momento del bocata proporcionó un espacio para la socialización informal. Las presentaciones de proyectos destacaron la creatividad y el esfuerzo de los estudiantes, mientras que la exhibición de videos de influencers extremeños añadió un toque de inspiración al evento.

La evaluación del encuentro proporcionará retroalimentación valiosa para futuras ediciones, resaltando la importancia de la colaboración entre los centros participantes. Como muestra de agradecimiento, se extendieron invitaciones especiales a destacadas personalidades, incluido el equipo de Cultura Emprendedora y el Director General de Formación Profesional, D. Pedro Pérez.

En conclusión, el primer Encuentro Intercentros FPGB INFLUENCERS ha sido un éxito rotundo, destacando el compromiso y el talento del alumnado de FPGB en la región. Este evento no solo fortalece los lazos entre los centros educativos, sino que también inspira a futuras generaciones de profesionales en formación.

RUTA EN BICICLETA: Fomentando el Ciclismo entre los Estudiantes de Secundaria.

HOY, 18 de abril, el Departamento de Educación Física ha organizado una actividad para el alumnado de 2° de ESO, bajo la coordinación de los profesores Vidal, Mamen y Fidel. La jornada ha estado marcada por una experiencia única: una ruta en bicicleta hasta el Parque Reserva Natural «Las Quinientas» de Berlanga.

Previamente, los estudiantes se prepararon durante varios días en el centro educativo, adquiriendo conocimientos sobre la mecánica básica de la bicicleta y perfeccionando sus habilidades de manejo. Esta preparación no solo les proporcionó las destrezas necesarias para el viaje, sino que también promovió la autonomía y la responsabilidad entre los jóvenes.

La ruta en bicicleta no solo ha sido una actividad deportiva, sino una oportunidad para conectar con la naturaleza y disfrutar del entorno. Los 25 km de recorrido ofrecieron a los participantes la posibilidad de explorar paisajes naturales impresionantes, respirar aire fresco.

Esta iniciativa no es solo una actividad más dentro del programa educativo, sino que forma parte de un proyecto pedagógico, integral y transversal. Su objetivo va más allá del simple ejercicio físico: busca fomentar el uso de la bicicleta entre los estudiantes de secundaria y los jóvenes en general. Al promover el ciclismo, se promueve un estilo de vida saludable y sostenible, así como se fomenta el respeto por el medio ambiente.