Becas para Estudios Universitarios y Enseñanzas Artísticas Superiores (Grado y Máster), así como estudios no universitarios (FP, Bachillerato y otros).
Se informa que el plazo de solicitud para la Beca General del curso académico 2025/2026 será desde el 24 de marzo a las 8:00 horas hasta el 14 de mayo a las 15:00 horas. Durante este período, los interesados deberán realizar su solicitud para poder optar a las becas que cubren estudios tanto universitarios como no universitarios.
Asegúrate de presentar tu solicitud dentro del plazo establecido para evitar inconvenientes.
Durante el mes de marzo, nuestro centro ha celebrado el Primer Concurso de Lectura en Lenguas Extranjeras, en el que han participado alumnos y alumnas de Inglés, Francés y Portugués. Ha sido una experiencia enriquecedora que ha permitido a los participantes demostrar sus habilidades orales en distintos idiomas.
Hoy, los ganadores y ganadoras han recibido sus premios con gran ilusión, motivados para seguir participando en futuras ediciones.
El alumnado de 3º ESO A/B ha realizado en estas últimas clases una búsqueda de recetas francófonas donde han practicado el vocabulario, la gramática y cultura relacionada con la gastronomía. Por ello, han hecho unos posters que estarán expuestos los próximos días en los pasillos del centro.
Además, han aprendido distintas expresiones idiomáticas en francés y sus equivalentes en español, todo ello relacionado con la alimentación.
¡Hagan las recetas en casa y prueben platos nuevos!
El alumnado de 2° y 3° de ESO de Tecnología ha expuesto hoy, 18 de marzo, una serie de maquetas donde se representan edificios emblemáticos. A través de este proyecto, han experimentado con diferentes texturas y proporciones, desarrollando sus habilidades en diseño y construcción.
Con motivo del Día Internacional de la Mujer queremos rendir homenaje a todas aquellas mujeres que han pasado a la historia como malas madres. En tono burlón, siete madres: Eva, la primera; Yocasta, madre de Edipo; Medea, esposa de Jasón, el argonauta; Bernarda Alba, protagonista de la obra de teatro del mismo nombre, del autor Federico García Lorca; Lady Tremaine, madrastra de “Cenicienta”; Lady Macbeth, protagonista de la obra de Shakespeare Macbeth; e Irene de Bizancio, emperatriz y madre del emperador Constantino, nos cuentan cómo llevaron la maternidad en su época y cuánto sufrieron por romper «un poco» el molde de lo que la sociedad atribuía y esperaba de la maternidad. La mayoría de ellas fueron madres ficticias, pero, aun así, nos ofrecen una idea muy clara y acertada de los sinsabores que acompañan a la maternidad en muchos casos. Con la participación de: Francisca Sellez Villarte (madre y profesora de Inglés) como guionista y presentadora del programa; Mercedes Durán (madre y personal no docente) en la voz de Eva, la primera mujer; M@ Fernanda Grueso (madre y profesora de Lengua y Literatura) en la voz de Bernarda Alba; María Romero (madre y personal no docente) en la voz de Yocasta; Alicia Barragán (madre y profesora de Servicios a la Comunidad) en la voz de Lady Tremain, madrastra de Cenicienta; Guadalupe Santos (madre y profesora de Latín y Griego) en la voz de Medea; María Falcón (madre y profesora de Estética ) en la voz de Irene de Bizancio; Sheila Sánchez (madre y profesora de Inglés) eni la voz de Lady Macbeth.