Ir al contenido principal

EXCURSION A GRANADA: historia, nieve y diversión.

Durante los días 25, 26 y 27 de febrero, los estudiantes de 3º de ESO del IES Bembézar, junto con sus profesores Mamen, María y Fidel, disfrutaron de una experiencia inolvidable en la mágica ciudad de Granada.

El primer día estuvo cargado de cultura y belleza, con una visita a la majestuosa Alhambra, el corazón histórico del Albaicín y la imponente Catedral. Entre callejuelas con encanto y monumentos llenos de historia, los estudiantes conocieron la esencia de la ciudad nazarí.

El segundo día fue pura adrenalina en Sierra Nevada. Equipados con esquís y muchas ganas de aprender, disfrutaron de la nieve, deslizándose por las pistas y descubriendo este emocionante deporte. Entre caídas y risas, todos vivieron una grata jornada deportiva.

El tercer y último día tuvo un toque de ciencia y entretenimiento. Por la mañana, exploraron el Parque de las Ciencias, donde experimentaron y aprendieron de forma interactiva. Y para cerrar, una visita al Nevada Shopping, donde pudieron relajarse, hacer compras y compartir los últimos momentos del viaje antes de regresar a Azuaga.

Sin duda, una excursión bastante intensa que combinó cultura, deporte y diversión, dejando buenos recuerdos en cada uno de los participantes.

INMERSIONES LINGÜÍSTICAS EN LENGUA FRANCESA, INGLESA Y PORTUGUESA EN EXTREMADURA.

Se ha publicado la Resolución de 24 de febrero de 2025 por la que se convocan, durante el verano de 2025, inmersiones lingüísticas para lengua francesa, inglesa y portuguesa en Extremadura para Educación Primaria, Secundaria, Bachillerato, Grado Básico y Formación Profesional.

Puedes encontrar toda la información en el siguiente enlace.

https://www.educarex.es/pluri…/convocatoria-pilex_272.html

VIAJE A SEVILLA

Hoy, 24 de febrero, un grupo de 72 alumnos de 1.º y 2.º de Bachillerato del IES Bembézar, acompañados por los profesores Mª Carmen Mariscal, Sheila Sánchez y Fernando Roldán, emprendieron una excursión a Sevilla.

La jornada comenzó con la asistencia a la representación teatral en inglés de Frankenstein, una adaptación de la obra de Mary Shelley, en el auditorio Nissan Cartuja. Esta actividad no solo permitió a los estudiantes disfrutar del espectáculo, sino que también supuso un reto para su competencia comunicativa en inglés. La experiencia se vio enriquecida con un coloquio posterior, donde pudieron interactuar con los actores, poniendo a prueba sus habilidades de comprensión y expresión oral.

Tras la obra, el grupo visitó el Museo de las Ilusiones, un espacio donde la percepción y la lógica se ponen a prueba a través de experiencias visuales y sensoriales. Este museo permitió a los alumnos explorar conceptos científicos de una manera divertida e interactiva, cerrando así una jornada educativa y culturalmente estimulante.

MESA REDONDA : ¿NOS RELACIONAMOS BIEN?

Hoy, 19 de febrero, ha tenido lugar en el salón de actos del IES de Llerena una mesa redonda en la que se ha abordado el tema de las relaciones sanas y saludables entre adolescentes y estudiantes. Durante el debate, se ha destacado la importancia de la educación desde las primeras etapas de la vida para lograr este objetivo, acompañando a los alumnos en su aprendizaje hasta la juventud, con el fin de generar una concienciación real sobre la importancia de establecer vínculos saludables.

En la mesa redonda han participado la psicóloga Ángeles Hernández, M. Ángeles Núñez de la Oficina de Igualdad, Manuel Porras como docente y representante de la Comisión de Igualdad del IES Bembézar, alumnas del CFGS de Llerena y el docente moderador, Manuel Prior del IES Llerena.

Uno de los puntos interesantes de la discusión ha sido la conmemoración no solo del Día de la Mujer, sino también del Día del Hombre, destacando la importancia de incluir a los hombres en el debate sobre igualdad. Se ha enfatizado que la igualdad no debe verse como una lucha excluyente, sino como un esfuerzo conjunto en el que hombres y mujeres trabajen de la mano para hacer de la igualdad una realidad en la sociedad.

El evento ha sido un espacio donde se han intercambiado ideas, se han compartido experiencias y se ha promovido una reflexión profunda sobre la manera en que nos relacionamos y la importancia de construir vínculos basados en el respeto y la equidad.

Visita de Plena Inclusión Montijo: Talleres de grafiti y cómic para promover la inclusión social.

Hoy, 17 de febrero, nos ha visitado un grupo de personas con discapacidad de Plena Inclusión Montijo, que a través de un proyecto en torno a las artes plásticas realizan talleres de grafiti y cómics.

Utilizan este recurso implementando valores tan importantes en la comunidad educativa como la inclusión, la accesibilidad cognitiva, la participación de la comunidad, la innovación, la sostenibilidad social o la igualdad de oportunidades. Desde el departamento de Servicios Sociales y a la Comunidad, se ha organizado esta actividad, incluyendo a toda la comunidad educativa y a las personas que forman parte de Plena Inclusión Azuaga. Una actividad para fomentar la inclusión social.

DESAFÍO CANSAT

El pasado jueves, 13 de febrero de 2025, visitó el IES Bembézar Manuel González, Mánager General de ESERO España, la rama educativa de la Agencia Espacial Europea.

Tras departir brevemente con el alumnado participante en el desafío CANSAT (que consiste en lanzar un pequeño satélite con una misión científica, obtener resultados y presentarlos), tuvo ocasión de visitar de forma muy breve algunas de las instalaciones del centro y de conocer de primera mano parte de nuestros proyectos de innovación (Aula del Futuro, gamificación, Bembézar Te Ve, Bembézar In Streaming o el TED Ed Club IES Bembézar entre otros).

Luego nos desplazamos al CEIP Alcalde Paco de la Gala de Granja de Torrehermosa, concretamente a su Aula del Futuro, y allí el alumnado de 4º ESO participante en CANSAT desarrolló 2 pases de la iniciativa «MiniCanSat en 1 hora», dirigida al alumnado de 5º y de 6º de Educación Primaria. El objetivo de esta iniciativa, que se divide en 4 talleres (información general; habitáculo y paracaídas; electrónica del emisor; electrónica del receptor), cada uno en una de las zonas del Aula del Futuro, era que cada equipo de alumnos/as pudiera tener su satélite operativo y pudiera lanzarlo.

Tras conseguir el objetivo de haber desarrollado con éxito los satélites y haber comprobado que volaban bien y que recogían los datos adecuadamente, Manuel nos felicitó por el trabajo desarrollado y nos comunicó su decisión de trasladar este modelo de trabajo a nivel nacional en el curso 2025-26.

PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS EN EXTREMADURA

Con fecha de 18 de febrero, se publicó en el D.O.E. la Resolución por la que se convocan las pruebas de acceso a ciclos formativos de Formación Profesional en Extremadura para 2025, donde podréis encontrar toda la información.

El plazo de solicitudes es del 26 al 19 de marzo en la secretaría virtual de la plataforma educativa RAYUELA.

La prueba se realizará el 20 de mayo.

https://www.educarex.es/fp/acceso.html

ENCUENTRO CON ASUNCIÓN GÓMEZ PÉREZ

El alumnado de 1° y 2° de Bachillerato ha asistido hoy, 10 de febrero, al encuentro con la azuagueña Asunción Gómez Pérez, catedrática en Ingeniería Informática en la Universidad Politécnica de Madrid y miembro de la Real Academia Española, ocupando el sillón con la letra «q».

No es la primera vez que nos visita, puesto que ya estuvo en la inauguración de nuestra aula de futuro, que se llama «Aula q», un espacio dedicado al aprendizaje, que lleva su nombre en reconocimiento a su trayectoria.

En esta ocasión, Asunción Gómez, ha compartido su experiencia en la RAE, institución en la que ingresó en 2023, explicando su labor y el impacto de la tecnología en el lenguaje.

Agradecemos el haber compartido con nosotros su profesionalidad y, sobre todo, su brillante personalidad.

Enhorabuena, César!!!

Nuestro alumno de 3.º de ESO, César Castillejo Monterrubio, se proclama campeón en lanzamiento de martillo SB16 en el Campeonato de Extremadura de Lanzamientos Largos de Invierno. Además de lograr 5@ posición en lanzamiento de jabalina.

¡Enhorabuena, César!

GRADO BÁSICO DE PELUQUERÍA Y HOGAR SAN JOSÉ.

Ayer, 6 de febrero, vivimos una jornada muy especial en el IES Bembézar. No es la primera vez que acogemos a nuestros queridos mayores del Hogar San José de Azuaga, ya que venimos realizando diversos programas intergeneracionales en los que la inclusión es uno de los valores fundamentales. En esta ocasión, gracias al Grado Básico de Peluquería y Estética, los residentes del hogar tuvieron la oportunidad de visitar nuestros talleres, acompañados por los voluntarios de Cruz Roja.

Durante su visita, los mayores pudieron disfrutar de los cuidados y atenciones que los estudiantes de Peluquería y Estética les ofrecieron como parte de su formación práctica con modelos reales. Pero, más allá de la parte técnica, la experiencia fue un intercambio muy enriquecedor, ya que los mayores compartieron con los estudiantes sus historias de vida, transmitiéndoles la valiosa sabiduría que viene con los años.

Los residentes se marcharon encantados con la experiencia, habiendo recibido un cambio de look en su cabello, un esmalte de uñas cuidadosamente aplicado y un relajante masaje de manos, además de un tratamiento con parafina.

En la próxima sesión, será el turno de los estudiantes de trasladarse al Hogar San José, donde tendrán la oportunidad de conocer de cerca la residencia y, además, los mayores que no puedan desplazarse también podrán participar en estas actividades.

Una jornada llena de sonrisas, aprendizajes y una valiosa conexión entre generaciones. ¡Gracias a todos por hacerla posible!