Ir al contenido principal

IDEATON: Taller de Innovación Social.

Hoy, 3 de abril, como ya anunciabamos en días pasados, se han personado en el Centro M@ José Álvarez, Educadora Social, y Teo Carrasco, Trabajador e Integrador Social, ambos de la Fundación Cibervoluntarios, para llevar a cabo un taller Ideatón, que organizado en colaboración con centros educativos y entidades, tiene como objetivo inspirar a jóvenes de entre 16 y 30 años a crear soluciones reales para su comunidad.

En este taller de emprendimiento social, están participando alumnos y alumnas de los Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior, así como estudiantes de 1º de Bachillerato de Humanidades. Todos ellos se unirán para crear o colaborar en iniciativas reales que aborden necesidades específicas de nuestra sociedad.

Cada propuesta que surja durante el taller será desarrollada con un plan de acción claro y detallado, con el objetivo de generar un impacto tangible en nuestra comunidad.

Fundacion Cibervoluntarios

INMERSION LINGÜÍSTICA EN INGLÉS. SIERRA DE GREDOS

El pasado, 2 de abril, a las 7:00 a.m., nuestros alumnos de 2º de ESO, tanto del programa bilingüe como no bilingüe, han emprendido un emocionante viaje a Navarredonda de Gredos (Ávila) que durará hasta el viernes. Acompañados por sus profesores Pepi García y Fidel Muñoz, disfrutarán de una inmersión lingüística única en plena naturaleza.

Durante su estancia en el campamento, tendrán la oportunidad de practicar inglés de forma dinámica y divertida, desarrollando sus habilidades orales a través de actividades deportivas, talleres, juegos y retos, ¡todo con profesores nativos!

Esta experiencia no solo les permitirá mejorar su nivel de inglés, sino que también será un espacio para la convivencia, la aventura y el aprendizaje en un entorno incomparable.

Un paso más en su camino hacia un futuro lleno de oportunidades… y una experiencia que jamás olvidarán!

ENCUENTRO LITERARIO CON «DUENDE JOSELE»

El pasado ,día 31 de marzo, despedimos el mes de la poesía con un encuentro con el poeta, músico y cantautor extremeño José Manuel Díez , «Duende Josele», natural de Zafra.

Dicha actividad ha sido concedida por la Red de Bibliotecas de Extremadura y Consejería de Educación, para promover el fomento de la lectura, a través del contacto directo entre autor y alumnado.

El poeta nos ha mostrado el significado auténtico del arte y de la poesía, los cuales residen dentro de cada uno de nosotros, no siendo solo una afición, sino que forman parte de nuestra vida.

Los alumnos destacan la cercanía del autor con ellos, tanto por los temas tratados como por su manera de transmitir su pasión por la poesía, uno de los géneros menos elegidos por adolescentes.

¡Esperamos volver a verte pronto!

II ENCUENTRO INFLUENCERS FPGB – 1 de abril de 2025

Hoy, 1 de abril, se está celebrando el II Encuentro Influencers FP Grado Básico en el Centro Cultural Alcazaba de Mérida. Este evento reúne a estudiantes del IES Bembézar junto a otros cinco centros educativos de Extremadura, en lo que promete ser una jornada de convivencia única y enriquecedora.

A lo largo del curso, estos jóvenes han colaborado y compartido experiencias de manera online, trabajando en distintos proyectos para dar a conocer las diversas familias profesionales de la Formación Profesional de Grado Básico. Ahora, en este encuentro presencial, tendrán la oportunidad de conocerse cara a cara y exponer los resultados de sus trabajos, consolidando el aprendizaje colectivo y el intercambio de ideas.

El Encuentro Influencers FPGB no solo es una ocasión para celebrar los logros individuales, sino que también pone de manifiesto el gran potencial de la Formación Profesional Básica cuando se fomenta la colaboración y el trabajo en red. Este evento es un ejemplo claro de cómo el aprendizaje trasciende los límites del aula, destacando la importancia de la interacción entre los estudiantes y el espíritu de comunidad.

Este encuentro refleja la esencia de lo que significa la FPGB: una formación integral que va más allá del contenido académico, cultivando habilidades sociales y profesionales que les acompañarán a lo largo de su vida.

LOS VALORES Y LOS OFICIOS: reflexiones desde la integración social

Hoy, 28 de marzo, el alumnado de primero de Integración Social ha realizado entrevistas a personas del pueblo en el marco del proyecto «Un viaje en el tiempo: los oficios y valores». A través de estas conversaciones, han indagado sobre distintos oficios y han reflexionado sobre la evolución de los valores sociales a lo largo del tiempo.

El objetivo de esta actividad ha sido analizar cómo han cambiado o perdurado los valores en nuestra sociedad y su relación con las diferentes profesiones, en especial con la integración social.

Esta experiencia ha permitido a los estudiantes comprender mejor la transformación de los oficios y la importancia de los valores en el desarrollo de su futura labor profesional.