ACCION CONTRA EL HAMBRE
Agradecimiento, un año más, a la Comunidad Educativa Bembézar por la generosa contribución de 600 euros en la 28ª Edición de la Carrera contra el Hambre, obtenidos en la Carrera Solidaria realizada en Diciembre de 2024.

Escrito por Antonia Izquierdo Sánchez en . Publicado en Portada.
Agradecimiento, un año más, a la Comunidad Educativa Bembézar por la generosa contribución de 600 euros en la 28ª Edición de la Carrera contra el Hambre, obtenidos en la Carrera Solidaria realizada en Diciembre de 2024.
Escrito por Antonia Izquierdo Sánchez en . Publicado en Portada.
El alumnado de 3º ESO A/B ha realizado en estas últimas clases una búsqueda de recetas francófonas donde han practicado el vocabulario, la gramática y cultura relacionada con la gastronomía. Por ello, han hecho unos posters que estarán expuestos los próximos días en los pasillos del centro.
Además, han aprendido distintas expresiones idiomáticas en francés y sus equivalentes en español, todo ello relacionado con la alimentación.
¡Hagan las recetas en casa y prueben platos nuevos!
Escrito por Antonia Izquierdo Sánchez en . Publicado en Portada.
El alumnado de 2° y 3° de ESO de Tecnología ha expuesto hoy, 18 de marzo, una serie de maquetas donde se representan edificios emblemáticos. A través de este proyecto, han experimentado con diferentes texturas y proporciones, desarrollando sus habilidades en diseño y construcción.
Escrito por Antonia Izquierdo Sánchez en . Publicado en Portada, Radio Bembézar.
Con motivo del Día Internacional de la Mujer queremos rendir homenaje a todas aquellas mujeres que han pasado a la historia como malas madres. En tono burlón, siete madres: Eva, la primera; Yocasta, madre de Edipo; Medea, esposa de Jasón, el argonauta; Bernarda Alba, protagonista de la obra de teatro del mismo nombre, del autor Federico García Lorca; Lady Tremaine, madrastra de “Cenicienta”; Lady Macbeth, protagonista de la obra de Shakespeare Macbeth; e Irene de Bizancio, emperatriz y madre del emperador Constantino, nos cuentan cómo llevaron la maternidad en su época y cuánto sufrieron por romper «un poco» el molde de lo que la sociedad atribuía y esperaba de la maternidad. La mayoría de ellas fueron madres ficticias, pero, aun así, nos ofrecen una idea muy clara y acertada de los sinsabores que acompañan a la maternidad en muchos casos. Con la participación de: Francisca Sellez Villarte (madre y profesora de Inglés) como guionista y presentadora del programa; Mercedes Durán (madre y personal no docente) en la voz de Eva, la primera mujer; M@ Fernanda Grueso (madre y profesora de Lengua y Literatura) en la voz de Bernarda Alba; María Romero (madre y personal no docente) en la voz de Yocasta; Alicia Barragán (madre y profesora de Servicios a la Comunidad) en la voz de Lady Tremain, madrastra de Cenicienta; Guadalupe Santos (madre y profesora de Latín y Griego) en la voz de Medea; María Falcón (madre y profesora de Estética ) en la voz de Irene de Bizancio; Sheila Sánchez (madre y profesora de Inglés) eni la voz de Lady Macbeth.
Escrito por Antonia Izquierdo Sánchez en . Publicado en Portada.
El pasado 11 de marzo, en el IES Bembézar se procedió a la lectura de unun manifiesto en defensa de los educadores sociales y de todos aquellos profesionales que, con dedicación, trabajan con jóvenes y personas en situaciones vulnerables. Este acto de reflexión y reivindicación nace como respuesta al doloroso asesinato de M@ Belén Cortés Flor, una educadora social natural de Castuera, que perdió la vida a manos de tres jóvenes mientras realizaba su labor.
María Belén, como tantos otros profesionales, se encontraba en su día a día ayudando y apoyando a quienes más lo necesitan, sin embargo, su labor, en ocasiones, la expone a situaciones de gran vulnerabilidad e inseguridad. Este trágico suceso ha puesto en evidencia la necesidad urgente de adoptar medidas de seguridad más estrictas para proteger a los trabajadores sociales, quienes, pese a los riesgos inherentes a su profesión, continúan adelante con su misión de acompañar, guiar y ofrecer esperanza a aquellos que se encuentran en situaciones de mayor fragilidad.
El manifiesto leído hoy en el instituto ha servido como un recordatorio de la importancia de visibilizar el trabajo de los educadores sociales y la necesidad de garantizarles entornos laborales seguros. La situación de inseguridad que enfrentan estos profesionales en muchas ocasiones no debe ser ignorada. Este acto de reivindicación no solo honra la memoria de María Belén Cortés, sino que también exige un compromiso social y político que permita a los educadores sociales trabajar con dignidad, sin temor a ser víctimas de la violencia.
La sociedad debe ser consciente de que los educadores sociales no solo son facilitadores de cambios en la vida de los jóvenes y personas en situación de vulnerabilidad, sino que también deben ser protegidos y apoyados en su tarea diaria. Hoy, en el IES Bembézar, se ha escuchado un clamor común: por más seguridad, por más respeto y por el reconocimiento del valor incansable de estos profesionales.
Escrito por Antonia Izquierdo Sánchez en . Publicado en Portada.
Durante el día de hoy y mañana, 11 y 12 de marzo, el IES Bembézar será el escenario de un valioso encuentro en el marco del programa «Muévete». En esta ocasión, el centro ha acogido a dos profesoras del IES San Pedro de Alcántara, quienes han visitado el centro como observadoras en el programa, en el que el IES Bembézar participa como Centro observado.
Durante esta jornada, las docentes han tedrán la oportunidad de conocer de cerca las metodologías activas y los diversos proyectos educativos que se llevan a cabo en el IES Bembézar. Este intercambio de experiencias y buenas prácticas permite compartir estrategias que fomentan la participación activa del alumnado, un elemento clave para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje.
El IES Bembézar ha destacado por presentar las iniciativas innovadoras que está implementando, lo que resalta el compromiso del centro con la mejora continua de la calidad educativa. Este tipo de encuentros no solo refuerza el lazo de colaboración entre centros, sino que también fomenta el aprendizaje compartido, donde las mejores ideas pueden ser adaptadas y aplicadas según las necesidades de cada comunidad educativa.
El programa «Muévete» se consolida una vez más como una plataforma fundamental para el desarrollo y la implementación de metodologías educativas que favorecen el crecimiento integral de los estudiantes. La participación activa en este tipo de iniciativas demuestra el compromiso de los centros educativos con la innovación y la mejora constante de la enseñanza. Sin duda, un ejemplo claro de cómo la colaboración entre docentes puede tener un impacto positivo y duradero en la calidad educativa.
Escrito por Antonia Izquierdo Sánchez en . Publicado en Portada.
Obra de teatro en la que el público ha asistido al encuentro con ocho mujeres que han marcado la historia (Marie Curie, María Moliner o las Sinsombrero, entre otras). Ellas han sido las encargadas de mostrarle, en primera persona, la importancia que tuvieron y de transmitirle un mensaje: que las mantengan en el recuerdo porque, sin ellas, la historia está incompleta.
Escrito por Antonia Izquierdo Sánchez en . Publicado en Portada.
Obra de teatro en la que el público se sumerge en una hipotética sesión de control de la evolución social en cuestión de igualdad de genero. Una voz en off guía a dos mujeres, una de 27 años y otra de 84, y mostrará cuánto hemos avanzado como sociedad en solo unos años.
Escrito por Antonia Izquierdo Sánchez en . Publicado en Portada.
Como parte de las actividades programadas para la celebración del 8M, Día Internacional de la Mujer, vamos a realizar un «Streaming por la Igualdad», donde alumnado, profesorado y otras invitadas de la localidad, harán un análisis y reflexión del papel de la mujer a lo largo de la historia, en distintos ámbitos de la vida.
Podréis ver el contenido en directo hoy miércoles día 5 de marzo, entre las 10:20 y 12:30 horas, pinchando en el siguiente enlace:
Se abordarán temas clave como los roles y profesiones de la mujer, su presencia en el deporte, la música, las carreras técnicas, la literatura y la publicidad sexista.
Contaremos también con una entrevista a Chari (abuela del alumno Rafael Evaristo) costurera y modista granjeña, quien compartirá su experiencia en un sector históricamente vinculado a la mujer, ofreciendo una mirada cercana y real sobre su evolución y desafíos.
Este evento no solo permitirá visibilizar las desigualdades que aún persisten, sino también reconocer los avances logrados y el papel fundamental de la educación en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria. Sin duda, una iniciativa que refuerza la importancia de seguir trabajando por la igualdad de género.
Escrito por Antonia Izquierdo Sánchez en . Publicado en Portada.
El alumnado de 2° FP Grado Básico en Peluquería y Estética ha vuelto a sorprender con su talento y creatividad en el módulo de Maquillaje. En esta ocasión, han trabajado bajo la temática «Los vikingos», logrando impresionantes caracterizaciones que reflejan la fuerza, el carácter y la esencia de esta cultura legendaria.
Esta actividad ha sido una excelente oportunidad para potenciar la destreza y expresión artística del alumnado, reforzando su formación en el ámbito de la imagen personal.
¡Enhorabuena por el gran trabajo realizado!
#Estetica#Maquillaje#FormacionProfesional#ConsejeriaEducacionExtremadura#ImagenPersonal#Vikingos#FormacionProfesionalBasica