Ir al contenido principal

Proyecto intercambio de cartas 2º ESO. Francés

El alumnado de 2º ESO A-B que cursa la materia optativa Segunda Lengua Extranjera Francés, ha realizado un intercambio epistolar con el Colegio San José de Cáceres. El objetivo era conocer la importancia de las cartas, su uso y elementos, además de poner en práctica los contenidos aprendidos sobre el vocabulario de la ropa, así como los colores de una manera diferente. Por ello, han escrito unas cartas explicando a sus destinatarios sus personajes/ personas favoritas desde cantantes hasta celebridades del mundo del deporte. La profesora Henar Sánchez intercambió los trabajos con la profesora del colegio, haciéndoles llegar a sus alumnos la correspondencia deseada. Muchos sin saberlo coincidieron en temas. 

Ha sido una experiencia enriquecedora. 

Ciclos formativos

El pasado 12 de Diciembre, la Diputación de Badajoz celebró en Llerena una de sus Ferias de Empleo, Emprendimiento y Empresa 2024. Se trata de una iniciativa que tiene como objetivos identificar empresas con necesidades de contratación y personas con la cualificación suficiente para cubrir mencionadas demandas, facilitando el contacto entre ellas, orientar hacia el empleo, motivar el autoempleo y además, establecer una red de cooperación entre empresas o instituciones interesadas en compartir ideas, desarrollar sinergias, identificar problemas y desarrollar soluciones que afecten de manera positiva a la creación y consolidación de empleo.

El IES Bembézar, montó un stand informativo, ofertando los Ciclos Formativos:

– FP Grado Superior Integración Social.

– FP Grado Medio Estética y Belleza.

– FP Grado Básico Peluquería y Estética.

Comenzamos la jornada con la inauguración de la Feria con el Diputado delegado de Formación y Capacitación para el Empleo, Manuel Gómez Parejo y el Alcalde de Llerena, Daniel Lara Rex. Y proseguimos con varías conferencias, entre las que destacamos:

«Cómo gestionar Linkedin»

“Emprender es contruir tu propio futuro“

“Tú puedes ser lo que quieras»

#formacionprofesional#consejeriaeducacionextremadura

SEMANA INCLUSIVA: CLAUSURA.

Cerramos nuestra Semana Inclusiva con la visita de los usuarios de Plena Inclusión Azuaga. Durante la jornada, disfrutamos de una mañana repleta de actividades compartidas: desayuno, gymkana y bailes, organizados por el alumnado de los ciclos de Integración Social y Atención a Personas en Situación de Dependencia. Además, contamos con una exposición de dispositivos de robótica adaptados, diseñados y realizados por el alumnado de 4°de ESO de la asignatura de Robótica.

El Departamento de Imagen Personal también se sumó a la iniciativa, demostrando nuevamente su profesionalidad con actividades como esmaltado de uñas, tratamientos de parafina, masajes de manos y cambios de forma en el cabello, incluyendo hermosas ondas y un impecable alisado estilo alfombra roja.

Estas actividades han sido posibles gracias al compromiso y la implicación del alumnado, quienes, desde el primer momento, organizaron y dinamizaron cada detalle con dedicación, motivación y mucho cariño. ¡Gracias a todos por hacerlo posible!

ERASMUS +

Nuestros alumnos y alumnas de Formación Profesional de Grado Medio de Servicios Sociales a la Comunidad y de  Estética y Belleza y de Grado Básico de Peluquería y Estética se preparan para su movilidad a Italia y a Malta dentro del proyecto Erasmus+.

Serán 62 días los que permenezcan en cada uno de estos dos países realizando prácticas en distintas empresas y disfrutando de la oportunidad que se les presenta de conocer otro país, sumergirse en una cultura diferente, practicar otro idioma, conocer a gente de otros lugares sobre todo aprender técnicas nuevas…Una experiencia enriquecedora para ellos en todos los niveles, tanto personal como profesional, social, cultural y lingüístico. 

Mañana, día 13 de diciembre, se publicará la lista de alumnos y alumnas y su puntuación obtenida en base a una serie de criterios. Sólo 6 podrán optar a la beca durante este curso, así que los nervios están a flor de piel. 

¡Mucha suerte a todos y a todas!

SUGERENCIAS de nuestra Biblioteca Bembézar

Se acercan días llenos de magia, celebraciones, intercambios de regalos, abrazos cálidos y deseos sinceros. La Navidad es la época perfecta para sorprender a las personas que queremos, y qué mejor manera de hacerlo que con el regalo o lectura de un buen libro.

Desde la Biblioteca Bembézar te presentamos una selección especial de títulos que pueden convertirse en el regalo perfecto. Ya sea para esa persona especial, un amigo apasionado por la lectura, o incluso para ti mismo, un libro es un obsequio que nunca pasa de moda y que siempre deja huella.

Un libro no solo es un regalo, es una experiencia, una puerta a nuevos mundos, una invitación a soñar y reflexionar. En esta Navidad, regala historias que emocionen, enseñen y acompañen.

NOS PREPARAMOS PARA NUESTRA MOVILIDAD A ITALIA DENTRO DEL PROYECTO ERASMUS+

Hoy empiezan las entrevistas personales que se harán a los solicitantes de la movilidad a Italia dentro del proyecto ERASMUS+. Le seguirán las pruebas de inglés requeridas.

Estos son dos de los criterios que se valorarán a la hora de seleccionar a los alumnos y alumnas participantes. Serán 6 alumnos/as de Formación Profesional de Grado Medio y Básico los que tengan la suerte de viajar a Salerno y hacer sus prácticas en distintas empresas locales durante 62 días. Una experiencia sin precedentes para todos ellos/as que les permitirá desarrollar su formación, conocer otra cultura y otra lengua a la vez que poner en práctica sus conocimientos de la lengua inglesa.

CHARLA SOBRE TRASPLANTE DE MÉDULA ÓSEA.

Hoy, lunes 2 de diciembre, dentro de las actividades programadas en la Semana de la Inclusión, nos ha visitado Alejo Bueno Casillas, Responsable de Comunicación y Actividades de ADMO Asociación para la Donación de Médula Ósea y Cordón Umbilical de Extremadura. Esta Asociación nace en 1996, con el objetivo de promocionar y divulgar la donación de médula ósea.

La Charla ofrecida por Alejo daba a conocer, al alumnado asistente, todo lo referente al trasplante de médula ósea, pues uno de los objetivos de ADMO es impulsar y promover la toma de conciencia por parte de la sociedad, organismos e instituciones, de las necesidades de las personas afectadas por enfermedades que precisen un trasplante de progenitores hematopoyéticos, estimulando la donación de médula ósea y de sangre de cordón umbilical, y buscando donantes compatibles para enfermos en espera de un trasplante. Por ello, los técnicos y voluntarios de ADMO imparten charlas divulgativas en centros educativos, sociales o culturales, dentro de toda la Comunidad Extremeña.

Para más información

info@admo.es

924271646

www.admo.es

ADMO Asociación para la Donación de Médula Ósea y Cordón Umbilical

SEMANA DE LA INCLUSIÓN

Del 29 de noviembre al 10 de diciembre de 2024

El Departamento de Servicios a la Comunidad del IES Bembézar bajo el lema «La diversidad enriquece nuestras vidas, la inclusión fortalece nuestra comunidad.» ha organizado una serie de actividades, a las cuales invitan a participar a toda la comunidad educativa, en la Semana de la Inclusión, un espacio dedicado a celebrar la diversidad y fortalecer nuestra comunidad.

Agradecer al Dpto. de Imagen Personal y Dpto. de Educación Física su colaboración.

¡Participa! Juntos podemos construir una comunidad más inclusiva y enriquecedora para todos.

El BEMBÉZAR SE TIÑE DE VIOLETA. 25N

El Salón de Actos del Instituto Bembézar ha sido el escenario de una importante jornada para conmemorar el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Bajo la presentación y conducción de Guadalupe Santos, miembro de la Comisión de Igualdad del centro, la comunidad educativa se unió para reflexionar y alzar la voz contra la violencia machista.

El acto destacó el compromiso activo del instituto, que ha vestido cada rincón de violeta como símbolo de lucha contra la desigualdad de género, raíz de todas las formas de violencia contra las mujeres.

Lectura de manifiesto a cargo de las alumnas de 2º de Integración Social, Alba Carrero, Carmen Moreno y Sara Cívico, abrieron el evento con la lectura de un manifiesto que subrayó la importancia de unir fuerzas entre hombres y mujeres para erradicar esta problemática.

La creatividad del alumnado fue protagonista con la proyección de varios cortometrajes:

“Apariencias” (1º y 4º ESO), que visibiliza cómo la violencia puede pasar inadvertida.

“Control” (4º ESO), centrado en las relaciones tóxicas entre adolescentes.

“Rebobina” (3º ESO), que expone el impacto de la violencia en el entorno familiar.

En la categoría Redes Sociales, “Cambia” (1º ESO) mostró cómo pequeños gestos pueden marcar la diferencia.

Un vídeo realizado por alumnado y profesorado de Ciclos Formativos de Servicios a la Comunidad, cerró esta sección con el contundente mensaje de “Tarjeta Roja” a la violencia machista.

El acto continuó con la lectura de los microrrelatos ganadores del II Concurso bajo el lema “¿Vas a hacer algo?”, que plantearon reflexiones originales sobre la lucha contra la violencia de género. Los autores recibieron sus premios y el próximo jueves, 28 de noviembre, en un programa especial de radio se compartirán todas las obras tanto ganadores como finalistas.

Como cierre, la comunidad educativa simbolizó su compromiso colectivo al atar cintas moradas con mensajes de apoyo y esperanza en la verja exterior del instituto, consolidando al Bembézar como un espacio seguro y solidario frente a la violencia machista.

Este día no solo constituye un homenaje, sino un recordatorio de la importancia de educar en igualdad para construir un futuro libre de violencia.