Ir al contenido principal

PROGRAMANDO LA IGUALDAD

En la asignatura de Tecnología y Robótica, los estudiantes han llevado a cabo una actividad significativa con motivo del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Bajo el título «Programando la Igualdad», se ha utilizado la tecnología como herramienta para sensibilizar y educar sobre la violencia de género, combinando creatividad, programación y valores humanos.

Los alumnos programaron robots dotados de sensores para interactuar con obstáculos simbólicos que representaban problemáticas asociadas a la violencia de género, como la indefensión, el control o la baja autoestima. Cuando los robots detectaban estos obstáculos, reaccionaban huyendo o esquivándolos, mientras reproducían mensajes positivos previamente grabados por los estudiantes, promoviendo así una actitud de rechazo a la violencia.

Este enfoque permite a los alumnos desarrollar competencias técnicas en programación y robótica y a reflexionar de manera activa sobre esta problemática. Se trata también de llevar a la práctica una propuesta educativa que fomenta la empatía, el pensamiento crítico y la igualdad de género.

EL RATONCITO MIEDOSO

Hoy, 26 de noviembre, hemos recibido la visita del Grupo de Teatro de Guiñol Aladino, quienes con gran talento y simpatía han presentado para los estudiantes de 1º, 2º y algunos de 3º de ESO la obra «El Ratoncito Miedoso», escrita por Mª Carmen Molina.

Esta actividad ha sido organizada por el Dpto. de Lengua y la Comisión de Igualdad del Bembézar

La representación aborda un tema de gran relevancia y actualidad en los centros educativos: el bullying, un problema más común de lo que solemos imaginar.

La obra narra la historia de un ratón tímido y de carácter apocado que, debido a su personalidad, se convierte en el blanco ideal de las burlas y el acoso de aquellos más fuertes. A través de su conmovedora trama, los actores lograron transmitir un mensaje poderoso sobre la importancia de la empatía, el respeto y el valor de enfrentarse a las injusticias.

una obra que invita a reflexionar sobre la convivencia en nuestras aulas.

En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Ciclo Formativo de Grado Medio de Estética y Belleza ha querido sumar su voz al rechazo de esta lacra social. A través de un cartel lleno de creatividad y simbolismo, los estudiantes han expresado su mensaje de repudio a la violencia contra las mujeres, utilizando el arte de la manicura y la pintura de uñas como medio de expresión.

El trabajo no solo resalta las habilidades técnicas de los participantes, sino también su sensibilidad hacia una problemática que afecta a tantas personas en nuestra sociedad.

Este 25 de noviembre, el proyecto del alumnado recuerda que la belleza y el arte también pueden ser herramientas para la concienciación y el cambio.

AYUDAS DESTINADAS A SUFRAGAR GASTOS DE TRANSPORTE DIARIO Y FIN DE SEMANA.

Con fecha de hoy 22 de noviembre se ha publicado en el D.O.E., sobre Ayudas a la Enseñanza no Universitaria,- la Resolución de 30 de octubre de 2024, de la Dirección General del Ente Público Extremeño de Servicios Educativos Complementarios, por la que se convocan ayudas para el alumnado de enseñanzas postobligatorias no universitarias, matriculado en centros públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura, para el curso 2024/2025.

En el siguiente enlace podréis ver destinatarios, tipos de ayuda, plazos y requisitos para acceder a ellas.

https://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2024/2280o/24063710.pdf

PROYECTO INTERGENERACIONAL en el IES Bembézar: una experiencia enriquecedora

Hoy, 19 de noviembre, el Instituto Bembézar vivió una jornada muy especial al recibir la visita de los mayores del Hogar San José. Este encuentro marca el inicio de un proyecto intergeneracional impulsado por los estudiantes de 4º de ESO de la asignatura de Digitalización, quienes han ideado una iniciativa, coordinada por JuanMa García, que une generaciones para compartir conocimientos y experiencias a lo largo del semestre.

El proyecto se centra en los residentes del Hogar San José, quienes, por su proximidad al instituto, se convierten en aliados perfectos para esta actividad. Durante la visita, los mayores compartieron anécdotas sobre su niñez y juventud, mostrando un contraste fascinante con la vida moderna de los estudiantes. Relataron cómo pasaban su tiempo libre, cómo eran sus relaciones personales y los sueños educativos y profesionales que quizá no pudieron cumplir, ofreciendo una valiosa mirada al pasado y las transformaciones sociales vividas a lo largo del tiempo.

Por su parte, los estudiantes devolverán este aprendizaje con una propuesta práctica: cada martes, durante la clase de Digitalización, visitarán el Hogar San José para enseñar a los mayores a utilizar nuevas tecnologías. Desde aprender a manejar un teléfono móvil hasta el uso de WhatsApp y redes sociales, los alumnos serán los guías en esta inmersión digital.

En el proyecto los estudiantes tienen preparadas para entregarles una orla como recuerdo de esta enriquecedora experiencia. No cabe duda de que esta iniciativa no solo permitirá a los mayores acercarse al mundo digital, sino que también fomentará en los jóvenes el respeto y la empatía hacia las generaciones que les precedieron.

En definitiva, un intercambio donde ambas partes ganan: los mayores adquieren herramientas para integrarse en el mundo tecnológico, y los alumnos se enriquecen con las vivencias y valores de sus invitados. Sin duda, el comienzo de una aventura que promete ser inolvidable.

MERCADILLO PRO PROTECTORA DE ANIMALES DE LLERENA

Siete de nuestros estudiantes de Atención Educativa, 3° ESO y 3° DIV., coordinados por la profesora Granada Sabido, han demostrado una vez más su compromiso con las causas solidarias, organizando un proyecto en beneficio de la Asociación Protectora de Animales de Llerena.

Este proyecto tiene como objetivo recaudar fondos para mejorar las condiciones de vida de los animales protegidos por la asociación. Para ello, los estudiantes han creado un mercadillo solidario donde se venden peluches y otros objetos donados por la comunidad.

El mercadillo, instalado en el hall del Instituto, estará abierto durante los primeros recreos de estas semanas, ofreciendo a todos la oportunidad de colaborar con esta causa. Además de apoyar a los animales, esta iniciativa fomenta valores como la empatía, la solidaridad y el trabajo en equipo entre los estudiantes.

¡Invitamos a toda la comunidad educativa a participar y apoyar esta iniciativa.

EL CLUB DE LA LECTURA

Hoy, 18 de noviembre, en el Club de la Lectura, el libro a tratar y comentar fue «La clase de griego», novela de 2011 de la escritora surcoreana Han Kang, Premio Nobel de Literatura 2024.

La historia sigue a una mujer que, tras grandes pérdidas, se inscribe en un curso de griego clásico. Este aprendizaje se convierte en un viaje interno donde enfrenta el dolor, la incomunicación y la búsqueda de sentido.

RECOMENDACIONES LITERARIAS por el 25 de Noviembre: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

En colaboración con la Comisión de Igualdad del IES Bembézar, la biblioteca del instituto presenta una selección de lecturas especialmente elegidas para reflexionar y concienciar sobre la importancia de erradicar la violencia de género. Estas obras abordan temas de igualdad, resiliencia y derechos humanos desde distintas perspectivas y géneros literarios.

Fomentemos juntos una sociedad libre de violencia y construyamos espacios de reflexión a través de la lectura.

RECAUDACIÓN ECONÓMICA PARA DAMNIFICADOS DANA

Como ya publicamos, los estudiantes de 4º de ESO han llevado a cabo una admirable iniciativa solidaria para apoyar a los afectados por las recientes catástrofes ocurridas en Valencia, Castilla-La Mancha y Andalucía. Para ello, organizaron una hucha solidaria, invitando a toda la comunidad a colaborar con la aportación económica que cada persona considerara adecuada.

Tras concluir la campaña, los estudiantes se muestran muy satisfechos con el resultado, habiendo recaudado un total de 622 euros, que serán ingresados en las cuentas habilitadas para esta causa solidaria.

¡¡Bien hecho, chicos/as!!!

EXÁMENES CAMBRIDGE

FECHAS IMPORTANTES Y GUÍA DE MATRICULACIÓN

Os dejamos hoy la fecha en las que tendrán lugar los exámenes Cambridge en nuestro centro así como las fechas de finalización del periodo de matrícula. Incluimos además el enlace para acceder a la guía de matriculación:

FECHAS:

Nivel:A2 KET for schools

Fecha:21/

Localidad:Azuaga

Fecha fin de matrícula:30/

Precio:106.

Nivel:B1 PET for schools

Fecha:21/

Localidad:Azuaga

Fecha fin de matrícula:30/

Precio:116€

Nivel:B2 FCE for schools

Fecha:21/

Localidad:Azuaga

Fecha fin de matrícula:07/

Precio:211.

Nivel:C1 Advanced

Fecha:21/

Localidad:Azuaga

Fecha fin de matrícula:07/

Precio:223€

Para realizar la matrícula, hay que acceder al siguiente enlace.

https://cambridgemb.com/fechas-inscripcion-tu-centro…/…

Puede ser una imagen de texto