Ir al contenido principal

LIGA ROBORETO EXTREMADURA

El IES Bembezar tuvo ayer martes 16 de abril, el privilegio de formar parte de la emocionante Liga de Robótica de Extremadura, Roboreto, este año dedicada al espacio. Durante este evento tuvimos la oportunidad de presentar con orgullo nuestros proyectos y trabajos que reflejan nuestro compromiso con la robótica. Fue una experiencia enriquecedora llena de aprendizaje y descubrimiento. Queremos, además, expresar nuestro agradecimiento por el trato recibido de la organización y el reconocimiento que se ha tenido hacia el centro y hacía la Madrina de la Liga 2023/2024, nuestra profesora de Tecnología, Antonia Izquierdo. Seguiremos trabajando en la misma línea, celebrando la ciencia y la robótica.

Entrevista de la Emisora Municipal de RADIO AZUAGA, a los alumnos que mañana participan en la final autonómica de la competición CANSAT en Extremadura.

Un prupo de 3º ESO del IES Bembézar disputará mañana la final autonómica de la Competición CANSAT Extremadura.

El grupo ha pasado por los estudios de Radio Azuaga para hablarnos de este desafío que impulsa la Agencia Espacial Europea. En la fase inicial se seleccionaron los proyectos de 12 equipos de ESO y Bachillerato de Extremadura que disputarán el 18 de abril la final autonómica que se celebrará en el aeródromo de Hinojosa del Valle. Está prevista la asistencia de la consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional, María Mercedes Vaquera.

El equipo ganador disputará la fase nacional en Granada el próximo mes de mayo.

Mucha suerte, chicos!!!

I ENCUENTRO INFLUENCERS FP GRADO BÁSICO

El próximo jueves 18 de abril, se celebrará un interesante encuentro colaborativo en «El Economato» de Mérida, marcando un hito en la comunidad educativa de Extremadura. Este evento, liderado por el alumnado de FP Grado Básico de cinco centros educativos de la región, incluyendo nuestro centro, el IES Bembézar, el IES Caurium de Coria, el IES María Josefa Barrainca de Valdelacalzada, el IES Gabriel y Galán de Montehermoso, y el IES Jalama de Moraleja, promete ser una experiencia enriquecedora y de gran impacto.

El propósito fundamental de esta reunión presencial es fomentar el contacto personal entre los estudiantes, facilitar la creación de redes sociales sólidas y brindar un espacio para compartir e inspirarse mutuamente en las diversas iniciativas que se están llevando a cabo en cada uno de los centros participantes. Sin duda, los verdaderos protagonistas de este evento son los propios alumnos, quienes tendrán la oportunidad de mostrar su talento, creatividad y compromiso con la formación profesional.

Esta iniciativa no solo promueve la colaboración entre centros educativos, sino que también destaca la importancia de nuevas metodologías en la enseñanza, así como el papel crucial que desempeña la FP Grado Básico en la formación de futuros profesionales altamente capacitados.

Con los hashtags #influencerscfgradobasico y #nuevasmetodologias, este evento se posiciona como un referente en la promoción de la innovación y el desarrollo en el ámbito educativo.

En resumen, este encuentro representa una gran oportunidad para impulsar el potencial del alumnado de FP Grado Básico.

ENCUENTRO JUVENIL EDUCAVITA:

Hoy 16 de abril, una expedición de 34 alumnos de 1° de ESO, acompañados por sus profesores Ana y Gonzalo, emprendieron un viaje hacia Villafranca de los Barros, concretamente al Colegio San José, para participar en una nueva edición del Encuentro Juvenil de Ocio y Tiempo Libre EDUCAVITA.

Este evento, que ha congregado a unos 2000 estudiantes procedentes de diversos centros educativos de Extremadura, tanto de la provincia de Badajoz como de Cáceres, tiene como objetivo fundamental ofrecer a los jóvenes alternativas saludables y enriquecedoras para ocupar su tiempo libre de manera constructiva.

El Colegio San José, en su compromiso por mantener viva la esencia de este encuentro, ha propuesto una amplia variedad de actividades, con cerca de un centenar de talleres, donde los participantes tienen la oportunidad de sumergirse en experiencias lúdicas, deportivas, formativas e interactivas. Todo ello con el fin de experimentar, disfrutar y, sobre todo, fomentar la convivencia entre los jóvenes.

Nuestros alumnos, participaron en los talleres de su elección y disfrutaron enormemente de esta jornada de convivencia, a pesar de las desafiantes altas temperaturas. EDUCAVITA no solo ha sido un espacio para el aprendizaje y la diversión, sino también un punto de encuentro donde se han fortalecido los lazos de amistad y compañerismo entre los participantes.

CHARLA A CARGO DE CRUZ ROJA:

150 años de ayuda y compromiso.

Organizado por el Departamento de Servicios a la Comunidad, el IES Bembézar ha tenido hoy 15 de abril, el privilegio de recibir la visita de Manuel Parma, Coordinador de la prestigiosa Asociación Cruz Roja en la zona de Tentudía y Campiña Sur.

Manuel compartió con los alumnos de 1° del CFGM Atención a personas en situación de dependencia y alumnos de 2° ESO la historia, los objetivos y el impacto de esta emblemática organización humanitaria, que ha estado brindando ayuda a quienes más lo necesitan durante 150 años y que según qué países es Cruz Roja, Luna Roja o Cristal Rojo y es la ONG con mas voluntarios del mundo, 17 millones en todo el mundo.

Durante la charla informativa, Manuel nos transportó a los inicios de esta ONG, destacando su compromiso y labor en situaciones de emergencia y catástrofes, así como su continua labor en la promoción de la salud, la prevención de desastres y la atención a personas en situación de vulnerabilidad.

Nos explicó detalladamente los diversos programas y servicios que ofrece Cruz Roja, desde la atención médica y psicológica hasta la distribución de alimentos y la asistencia en situaciones de conflicto armado. Además, nos animó a sumarnos al programa de voluntariado, resaltando que esta decisión no solo impactará positivamente en la vida de quienes reciben ayuda, sino también en la nuestra propia.

También han intervenido los alumnos de Integración Social en prácticas, Borja y Alfonso contándonos su experiencia en esta institución.

La visita de Manuel Parra nos dejó no solo con un mayor conocimiento sobre la labor de Cruz Roja, sino también con una profunda inquietud para contribuir a hacer del mundo un lugar más solidario y compasivo. Desde el IES Bembézar, extendemos nuestro agradecimiento a todos los miembros de Cruz Roja por su incansable labor y su compromiso con la humanidad.

#CruzRoja

XXVIII SALON DE ESTUDIANTES GRADO Y POSGRADO. SEVILLA: Impulsando Futuros Académicos. 12/04/2024

Hoy 12 de abril partía hacia Sevilla un autobús con los estudiantes de 2° de Bachillerato, acompañados por sus profesores, Vidal y Mónica. Su destino: el XXVIII Salón de Estudiantes Grado y Posgrado, así como Ferisport 2024, organizado por la prestigiosa Universidad de Sevilla. Este evento anual no solo es uno de los más destacados en el calendario de la institución, sino que también representa una oportunidad invaluable para aquellos que están en la encrucijada de elegir Grado y Uuniversidad, así como para aquellos con aspiraciones de posgrado.

El objetivo principal del evento es allanar el camino para que los estudiantes preuniversitarios se adentren en el mundo universitario, ofreciendo una visión clara de la amplia gama de programas de grado disponibles, así como brindar orientación y claridad sobre los estudios de posgrado. Los alumnos exploraron los diversos stands, cada uno representando una facultad o escuela, donde se presentaba la oferta formativa y de investigación, y donde expertos estaban disponibles para responder preguntas y disipar cualquier duda que los estudiantes pudieran tener sobre sus áreas de interés.

Después la expedición se dirigió al impresionante Campus Universitario de Reina Mercedes. Aquí, se encontraron con las facultades de Biología, Farmacia, Química, Matemáticas, Arquitectura y más, sumergiéndose aún más en el rico entorno académico que Sevilla tiene para ofrecer.

La jornada continuó con una visita al emblemático Parque María Luisa, donde los estudiantes pudieron contemplar los antiguos pabellones de la Expo de 1929, antes de dirigirse a la icónica Plaza de España, un testimonio arquitectónico de la grandiosa historia de la ciudad.

Tras un día lleno de aprendizaje, la expedición se reunió en Puerta Jerez, donde cada uno pudo disfrutar de un merecido almuerzo antes de emprender el viaje de regreso a Azuaga, con una visión mas clara de los horizontes académicos venideros.

VIAJE A CAMPO MAIOR (PORTUGAL) 11/04/2024

En la mañana del 11 de abril, un autobús con unos de 50 alumnos de 1°, 2° y 3° de ESO, todos matriculados en la asignatura de Portugués, se embarcaron en un viaje hacia Campomaior (Portugal), acompañados por sus profesoras Estela, Lucía y Granada. El objetivo del día era sumergirse en la riqueza cultural de Campo Maior y conocer una de las festividades más cautivadoras del país: «La Fiesta de las Flores».

Conocida también como la Fiesta del Pueblo, este evento anual atrae a lugareños y visitantes por igual con sus pintorescas calles adornadas con elaboradas composiciones de flores de papel, creando un ambiente de alegría y color que no se encuentra en ningún otro lugar.

Una vez en Campo Maior, los alumnos tuvieron la oportunidad de explorar varios lugares emblemáticos, sumergiéndose en la historia y la tradición de la región. El Museo Abierto ofreció una ventana al pasado, mientras que la Casa de las Flores deslumbró con su encanto único. La capilla de los huesos, con su inquietante pero fascinante decoración, proporcionó una reflexión sobre la mortalidad y la espiritualidad. Y, por supuesto, una visita al majestuoso Castillo permitió a los estudiantes imaginar la vida en épocas pasadas.

Pero la experiencia no se limitó solo a la exploración física; también hubo tiempo para una inmersión lingüística donde los alumnos practicaban el idioma local, mejorando su fluidez y confianza en el portugués.

Tras el almuerzo, el grupo partió hacia Azuaga, donde llegaron sobre las 19.30 horas.

VIAJE A MÉRIDA: Una Excursión Cultural 10/04/2024

En la mañana del 10 de abril del 2024, un autobús cargado con estudiantes de 3° de ESO y sus profesoras, Rosa y Mari Luz, se dirigían hacia Mérida, la ciudad donde el pasado y el presente convergen en una experiencia única.

La jornada comenzó con una inmersión en la historia en el Anfiteatro Romano, donde las piedras antiguas susurran relatos de gladiadores y espectáculos épicos. La visita continuó con un paseo por la Alcazaba, una fortaleza que ha sido testigo de innumerables batallas y conquistas a lo largo de los siglos.

La Casa de Mitreo abrió sus puertas para revelar los secretos de la vida cotidiana en la antigua Mérida romana, dejando a los jóvenes estudiantes asombrados ante las maravillas arquitectónicas y los tesoros arqueológicos.

Tras un descanso para el almuerzo, el grupo se dirigió al majestuoso Teatro Romano, donde estaba programada una función a las 16.00 horas, la obra «Los Gemelos» de Plauto, transportando a la audiencia a la época dorada del teatro clásico.

Esta representación es una de las que están programadas en el XXVI Festival Juvenil Europeo de Teatro Grecolatino, que está teniendo lugar en ese Teatro de Mérida del 9 al 12 de abril y reúne a más de 12.000 estudiantes y 500 profesores de 170 centros educativos de todo el país, proporcionando una plataforma para celebrar y honrar el legado cultural de la antigua Grecia y Roma.

PROGRAMA MUEVETE: Impulsando la Innovación Educativa.

Durante los días 10 y 11 de abril, el entusiasmo y la energía llenaron los pasillos del centro educativo con la visita de destacados profesionales del ámbito educativo. El IES San Fernando y el Colegio Concertado Virgen de Guadalupe fueron los anfitriones de este encuentro, como parte integral del Programa Muevete en el que nuestro centro participa como observado.

Entre los distinguidos visitantes del día de ayer, se contaron además con la presencia del Coordinador en Extremadura de RoboReto, el Coordinador de la competición CANSAT en Extremadura, dos representantes del CPR de Mérida y la Directora del CPR de Azuaga. Todos ellos convergieron con un objetivo común: observar in situ y de primera mano el funcionamiento del centro y la ejecución de los proyectos innovadores que se encuentran en pleno desarrollo.

El ambiente estuvo impregnado de dinamismo, mientras los alumnos, bajo la supervisión de sus profesores, detallaban con entusiasmo los proyectos que se están llevando a cabo en nuestro Instituto. Desde iniciativas tecnológicas hasta programas de investigación, cada uno de ellos fue presentado con pasión y dedicación.

Los visitantes quedaron más que fascinados con lo que presenciaron. La creatividad, el compromiso y el espíritu innovador que impregna cada rincón de nuestro Centro dejaron una amplia satisfacción en todos los presentes. Este encuentro no solo fortalece los lazos entre las instituciones educativas, sino que también inspira a futuras colaboraciones y proyectos conjuntos.

El Programa Muevete no solo es un evento, sino un movimiento que impulsa la transformación y la excelencia educativa. Nos enorgullece formar parte de esta iniciativa que no solo promueve el cambio, sino que también celebra el talento y la creatividad de nuestra comunidad educativa.