Ir al contenido principal

Autor: admineducarex

II EDICIÓN COMPETICIÓN CANSAT REGIONAL.

Ayer, 18 de abril, tuvo lugar en el Aeródromo El Moral la II Edición de la Competición CANSAT Regional. Básicamente, se trata de un reto científico que hay que comprobar con medios técnicos, todo ello empaquetado en un receptáculo del tamaño de una lata de refresco. Ese dispositivo se lanza a entre 1 y 2 kilómetros de altura y luego se recupera y se verifican o no las hipótesis.

El IES Bembézar estaba representado allí por 2 equipos, el equipo «Powerfull», integrado por Natalia del Puerto, Isaac García, Andrea Merino, Lugerico Moruno, Sara Murillo y Carla Prieto, que ha lanzado su mini satélite desde un dron y el equipo «CANSPRINT», formado por Rafael Castillejo, Ranya María Del Pozo, Pilar Hernández, Lidia Rodríguez, Claudia Alejandre y Carlota Sánchez, que competía en la sección oficial y que ha lanzado su mini satélite, con un experimento científico sobre cómo afecta la radiación ultravioleta a la movilidad de los microorganismos del agua.

El jurado del concurso decidió conceder al equipo CANSPRINT una mención, el «Premio a las competencias profesionales», que se otorga al equipo que ha mostrado una gran profesionalidad durante la competición, colaboración, cooperación y exposición oral.

¡Enhorabuena al equipo CANSPRINT por este logro!

I ENCUENTRO INTERCENTROS FPGB INFLUENCERS

El 18 de abril de 2024 marcará un hito en la colaboración entre cinco centros educativos que durante todo el año trabajaron para resaltar y fortalecer el perfil del alumnado de Formación Profesional de Grado Básico (FPGB). En la sede de El Economato en Mérida, se ha llevado a cabo el primer Encuentro Intercentros FPGB INFLUENCERS, con la participación de los centros IES Mª Josefa Baraínca, IES JÁLAMA, IES CAURIUM, IES GABRIEL Y GALÁN, y el Centro de Ocio Joven EL ECONOMATO.

Nuestras profesoras responsables, M@ José Madrigal, Isabel Dávila y Guadalupe Alejandre.

El programa del encuentro se ha desarrollado de la siguiente manera:

– 8:00 Salida de Azuaga

– 9:30-10:00 Recepción de participantes y acreditación

– 10:00-11:00 Dinámica de conocimiento

– 11:00-11:30 Bocata

– 11:30-13:30 Exposición de proyectos de centro

– 13:30-15:00 Comida en el centro de Mérida

– 15:00-17:00 Visita a Mérida

– 19:00 Llegada a Azuaga

Durante el encuentro, se llevaron a cabo diversas actividades con el objetivo de fomentar la interacción y destacar los logros del alumnado de FPGB. Desde la recepción y acreditación de participantes, a cargo del IES Bembézar, hasta la presentación de proyectos por cada centro, se promovió el intercambio de ideas y experiencias.

Una dinámica de conocimiento permitió que los participantes se familiarizaran entre sí, mientras que el momento del bocata proporcionó un espacio para la socialización informal. Las presentaciones de proyectos destacaron la creatividad y el esfuerzo de los estudiantes, mientras que la exhibición de videos de influencers extremeños añadió un toque de inspiración al evento.

La evaluación del encuentro proporcionará retroalimentación valiosa para futuras ediciones, resaltando la importancia de la colaboración entre los centros participantes. Como muestra de agradecimiento, se extendieron invitaciones especiales a destacadas personalidades, incluido el equipo de Cultura Emprendedora y el Director General de Formación Profesional, D. Pedro Pérez.

En conclusión, el primer Encuentro Intercentros FPGB INFLUENCERS ha sido un éxito rotundo, destacando el compromiso y el talento del alumnado de FPGB en la región. Este evento no solo fortalece los lazos entre los centros educativos, sino que también inspira a futuras generaciones de profesionales en formación.

RUTA EN BICICLETA: Fomentando el Ciclismo entre los Estudiantes de Secundaria.

HOY, 18 de abril, el Departamento de Educación Física ha organizado una actividad para el alumnado de 2° de ESO, bajo la coordinación de los profesores Vidal, Mamen y Fidel. La jornada ha estado marcada por una experiencia única: una ruta en bicicleta hasta el Parque Reserva Natural «Las Quinientas» de Berlanga.

Previamente, los estudiantes se prepararon durante varios días en el centro educativo, adquiriendo conocimientos sobre la mecánica básica de la bicicleta y perfeccionando sus habilidades de manejo. Esta preparación no solo les proporcionó las destrezas necesarias para el viaje, sino que también promovió la autonomía y la responsabilidad entre los jóvenes.

La ruta en bicicleta no solo ha sido una actividad deportiva, sino una oportunidad para conectar con la naturaleza y disfrutar del entorno. Los 25 km de recorrido ofrecieron a los participantes la posibilidad de explorar paisajes naturales impresionantes, respirar aire fresco.

Esta iniciativa no es solo una actividad más dentro del programa educativo, sino que forma parte de un proyecto pedagógico, integral y transversal. Su objetivo va más allá del simple ejercicio físico: busca fomentar el uso de la bicicleta entre los estudiantes de secundaria y los jóvenes en general. Al promover el ciclismo, se promueve un estilo de vida saludable y sostenible, así como se fomenta el respeto por el medio ambiente.

LIGA ROBORETO EXTREMADURA

El IES Bembezar tuvo ayer martes 16 de abril, el privilegio de formar parte de la emocionante Liga de Robótica de Extremadura, Roboreto, este año dedicada al espacio. Durante este evento tuvimos la oportunidad de presentar con orgullo nuestros proyectos y trabajos que reflejan nuestro compromiso con la robótica. Fue una experiencia enriquecedora llena de aprendizaje y descubrimiento. Queremos, además, expresar nuestro agradecimiento por el trato recibido de la organización y el reconocimiento que se ha tenido hacia el centro y hacía la Madrina de la Liga 2023/2024, nuestra profesora de Tecnología, Antonia Izquierdo. Seguiremos trabajando en la misma línea, celebrando la ciencia y la robótica.

Entrevista de la Emisora Municipal de RADIO AZUAGA, a los alumnos que mañana participan en la final autonómica de la competición CANSAT en Extremadura.

Un prupo de 3º ESO del IES Bembézar disputará mañana la final autonómica de la Competición CANSAT Extremadura.

El grupo ha pasado por los estudios de Radio Azuaga para hablarnos de este desafío que impulsa la Agencia Espacial Europea. En la fase inicial se seleccionaron los proyectos de 12 equipos de ESO y Bachillerato de Extremadura que disputarán el 18 de abril la final autonómica que se celebrará en el aeródromo de Hinojosa del Valle. Está prevista la asistencia de la consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional, María Mercedes Vaquera.

El equipo ganador disputará la fase nacional en Granada el próximo mes de mayo.

Mucha suerte, chicos!!!

I ENCUENTRO INFLUENCERS FP GRADO BÁSICO

El próximo jueves 18 de abril, se celebrará un interesante encuentro colaborativo en «El Economato» de Mérida, marcando un hito en la comunidad educativa de Extremadura. Este evento, liderado por el alumnado de FP Grado Básico de cinco centros educativos de la región, incluyendo nuestro centro, el IES Bembézar, el IES Caurium de Coria, el IES María Josefa Barrainca de Valdelacalzada, el IES Gabriel y Galán de Montehermoso, y el IES Jalama de Moraleja, promete ser una experiencia enriquecedora y de gran impacto.

El propósito fundamental de esta reunión presencial es fomentar el contacto personal entre los estudiantes, facilitar la creación de redes sociales sólidas y brindar un espacio para compartir e inspirarse mutuamente en las diversas iniciativas que se están llevando a cabo en cada uno de los centros participantes. Sin duda, los verdaderos protagonistas de este evento son los propios alumnos, quienes tendrán la oportunidad de mostrar su talento, creatividad y compromiso con la formación profesional.

Esta iniciativa no solo promueve la colaboración entre centros educativos, sino que también destaca la importancia de nuevas metodologías en la enseñanza, así como el papel crucial que desempeña la FP Grado Básico en la formación de futuros profesionales altamente capacitados.

Con los hashtags #influencerscfgradobasico y #nuevasmetodologias, este evento se posiciona como un referente en la promoción de la innovación y el desarrollo en el ámbito educativo.

En resumen, este encuentro representa una gran oportunidad para impulsar el potencial del alumnado de FP Grado Básico.

ENCUENTRO JUVENIL EDUCAVITA:

Hoy 16 de abril, una expedición de 34 alumnos de 1° de ESO, acompañados por sus profesores Ana y Gonzalo, emprendieron un viaje hacia Villafranca de los Barros, concretamente al Colegio San José, para participar en una nueva edición del Encuentro Juvenil de Ocio y Tiempo Libre EDUCAVITA.

Este evento, que ha congregado a unos 2000 estudiantes procedentes de diversos centros educativos de Extremadura, tanto de la provincia de Badajoz como de Cáceres, tiene como objetivo fundamental ofrecer a los jóvenes alternativas saludables y enriquecedoras para ocupar su tiempo libre de manera constructiva.

El Colegio San José, en su compromiso por mantener viva la esencia de este encuentro, ha propuesto una amplia variedad de actividades, con cerca de un centenar de talleres, donde los participantes tienen la oportunidad de sumergirse en experiencias lúdicas, deportivas, formativas e interactivas. Todo ello con el fin de experimentar, disfrutar y, sobre todo, fomentar la convivencia entre los jóvenes.

Nuestros alumnos, participaron en los talleres de su elección y disfrutaron enormemente de esta jornada de convivencia, a pesar de las desafiantes altas temperaturas. EDUCAVITA no solo ha sido un espacio para el aprendizaje y la diversión, sino también un punto de encuentro donde se han fortalecido los lazos de amistad y compañerismo entre los participantes.

CHARLA A CARGO DE CRUZ ROJA:

150 años de ayuda y compromiso.

Organizado por el Departamento de Servicios a la Comunidad, el IES Bembézar ha tenido hoy 15 de abril, el privilegio de recibir la visita de Manuel Parma, Coordinador de la prestigiosa Asociación Cruz Roja en la zona de Tentudía y Campiña Sur.

Manuel compartió con los alumnos de 1° del CFGM Atención a personas en situación de dependencia y alumnos de 2° ESO la historia, los objetivos y el impacto de esta emblemática organización humanitaria, que ha estado brindando ayuda a quienes más lo necesitan durante 150 años y que según qué países es Cruz Roja, Luna Roja o Cristal Rojo y es la ONG con mas voluntarios del mundo, 17 millones en todo el mundo.

Durante la charla informativa, Manuel nos transportó a los inicios de esta ONG, destacando su compromiso y labor en situaciones de emergencia y catástrofes, así como su continua labor en la promoción de la salud, la prevención de desastres y la atención a personas en situación de vulnerabilidad.

Nos explicó detalladamente los diversos programas y servicios que ofrece Cruz Roja, desde la atención médica y psicológica hasta la distribución de alimentos y la asistencia en situaciones de conflicto armado. Además, nos animó a sumarnos al programa de voluntariado, resaltando que esta decisión no solo impactará positivamente en la vida de quienes reciben ayuda, sino también en la nuestra propia.

También han intervenido los alumnos de Integración Social en prácticas, Borja y Alfonso contándonos su experiencia en esta institución.

La visita de Manuel Parra nos dejó no solo con un mayor conocimiento sobre la labor de Cruz Roja, sino también con una profunda inquietud para contribuir a hacer del mundo un lugar más solidario y compasivo. Desde el IES Bembézar, extendemos nuestro agradecimiento a todos los miembros de Cruz Roja por su incansable labor y su compromiso con la humanidad.

#CruzRoja

XXVIII SALON DE ESTUDIANTES GRADO Y POSGRADO. SEVILLA: Impulsando Futuros Académicos. 12/04/2024

Hoy 12 de abril partía hacia Sevilla un autobús con los estudiantes de 2° de Bachillerato, acompañados por sus profesores, Vidal y Mónica. Su destino: el XXVIII Salón de Estudiantes Grado y Posgrado, así como Ferisport 2024, organizado por la prestigiosa Universidad de Sevilla. Este evento anual no solo es uno de los más destacados en el calendario de la institución, sino que también representa una oportunidad invaluable para aquellos que están en la encrucijada de elegir Grado y Uuniversidad, así como para aquellos con aspiraciones de posgrado.

El objetivo principal del evento es allanar el camino para que los estudiantes preuniversitarios se adentren en el mundo universitario, ofreciendo una visión clara de la amplia gama de programas de grado disponibles, así como brindar orientación y claridad sobre los estudios de posgrado. Los alumnos exploraron los diversos stands, cada uno representando una facultad o escuela, donde se presentaba la oferta formativa y de investigación, y donde expertos estaban disponibles para responder preguntas y disipar cualquier duda que los estudiantes pudieran tener sobre sus áreas de interés.

Después la expedición se dirigió al impresionante Campus Universitario de Reina Mercedes. Aquí, se encontraron con las facultades de Biología, Farmacia, Química, Matemáticas, Arquitectura y más, sumergiéndose aún más en el rico entorno académico que Sevilla tiene para ofrecer.

La jornada continuó con una visita al emblemático Parque María Luisa, donde los estudiantes pudieron contemplar los antiguos pabellones de la Expo de 1929, antes de dirigirse a la icónica Plaza de España, un testimonio arquitectónico de la grandiosa historia de la ciudad.

Tras un día lleno de aprendizaje, la expedición se reunió en Puerta Jerez, donde cada uno pudo disfrutar de un merecido almuerzo antes de emprender el viaje de regreso a Azuaga, con una visión mas clara de los horizontes académicos venideros.