Ir al contenido principal

Participación Exitosa del Grado Básico «Peluquería y Estética» en la XVII FERIA DE LA BELLEZA, MODA Y COSMÉTICA.

Hoy viernes 8 de marzo marcará un día especial para el alumnado del Grado Básico «Peluquería y Estética» junto a sus profesoras María José Madrigal e Isabel Dávila. Este destacado grupo participó en la Feria de la Belleza, que se está celebrando del 8 al 10 de marzo en IFEBA, un evento dirigido a los mercados español y portugués.
Durante tres días, la Feria de la Belleza brinda una plataforma excepcional para presentar una selección destacada de empresas y servicios relacionados con la peluquería, la cosmética y la moda a miles de visitantes ávidos por descubrir las últimas novedades y tendencias en el mercado ibérico.
El formato de la feria permite que profesionales del sector y entusiastas del mundo de la belleza se reunan para explorar las ofertas comerciales más recientes, participar en competiciones, recibir formación y disfrutar de un amplio programa de actividades organizadas por el evento.
La participación del Grado Básico «Peluquería y Estética» no solo enriquece la experiencia de la feria, sino que también destaca el compromiso de los estudiantes y profesoras con la excelencia en su campo. Sin duda, su presencia contribuye al dinamismo y la diversidad de este importante evento en el calendario de la industria de la belleza en la región.
 
bellezq

CHARLA EN FRANCÉS CON OLIVIER

Hoy hemos tenido el gusto de recibir a Olivier: un ciudadano francés afincado en Azuaga, que ha recorrido buena parte del mundo por trabajo y ahora disfruta con su familia de nuestro clima y nuestra manera de vivir.
Hemos escuchado atentamente su recorrido y su experiencia; los alumnos han puesto en práctica lo aprendido en una situación real, han practicado su pronunciación y han conocido muchos aspectos culturales que desconocían. Hoy han avanzado muchos pasos en el desarrollo de su competencia plurilingüe.
Apostemos por el estudio del Francés como segunda lengua extranjera, una puerta hacia su futuro. ?? ??
 
vkharla frances

Visibilización de la Mujer: Un Compromiso desde el IES Bembézar

En el IES Bembézar se ha asumido el desafío de promover la visibilización de la mujer como un paso crucial hacia la igualdad de género. Desde el 11 de febrero, fecha en que se conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, hasta el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, los diversos Departamentos Didácticos han estado inmersos en actividades orientadas a concienciar a su alumnado sobre la importancia de reconocer el papel de la mujer en la sociedad a lo largo de la historia.
El enfoque principal ha sido valorar los logros alcanzados por las mujeres en distintos ámbitos y, al mismo tiempo, reflexionar sobre las barreras que aún persisten y limitan su participación plena en la sociedad. Los docentes han diseñado propuestas pedagógicas innovadoras, destinadas a fomentar la reflexión crítica entre los estudiantes y promover un trato igualitario entre ambos sexos.
Entre las actividades desarrolladas se encuentran:
1. Investigación histórica: Se han llevado a cabo proyectos de investigación sobre mujeres destacadas en diferentes campos, desde la ciencia y la tecnología hasta la política y las artes. Estos proyectos han permitido a los estudiantes descubrir el legado de mujeres pioneras y entender la importancia de su contribución a la sociedad.
2. Debates y mesas redondas: Se han organizado debates y mesas redondas para discutir temas relacionados con la igualdad de género y la visibilización de la mujer en la sociedad actual. Estas actividades han proporcionado un espacio para que los estudiantes expresen sus opiniones, compartan experiencias y amplíen su comprensión sobre las desigualdades de género.
3. Talleres de sensibilización: Se han realizado talleres prácticos orientados a sensibilizar a los estudiantes sobre las desigualdades de género y promover la empatía y el respeto hacia las experiencias de las mujeres, el lenguaje inclusivo, los estereotipos de género y la violencia machista.
4. Proyección de videos que abordan temas relacionados con la igualdad de género y la lucha de las mujeres por sus derechos. Estas actividades han servido como punto de partida para discusiones en el aula y han contribuido a ampliar la perspectiva de los estudiantes sobre la realidad de las mujeres en diferentes partes del mundo.
En definitiva, el IES Bembézar se ha comprometido a promover la visibilización de la mujer como parte fundamental de su proyecto educativo. A través de estas iniciativas, se busca no solo transmitir conocimientos, sino también fomentar valores de igualdad, respeto y justicia social entre la comunidad educativa. Solo mediante un esfuerzo conjunto y continuo podremos construir una sociedad más justa e inclusiva para todas y todos.
Como colofón, mañana viernes, 7, se procederá a la lectura de un manifiesto y performance/representación en el 1° recreo que será llevado a cabo por alumnado de 2° de Integración Social.
 
 
dia de la muermin
 
Accede en la imagen para ver el archivo de fotos

*_Échange épistolaire_ (Dpto. Francés)*

Segundo envío de nuestro intercambio epistolar con Francia. Esta vez se han añadido alumnos del _Collège Saint Joseph_, de Saint-Brévin-les-Pins. Ya nos hemos puesto manos a la obra con las respuestas. ¡Tenemos trabajo! Hemos conocido a muchos chicos nuevos y seguimos aprendiendo un montón ?????

 

intercambio francesmin

VIAJE A GRANADA: 2@ entrega**

El grupo de excursionistas de Granada nos envían nuevas noticias. Ayer tras una tarde repleta de descubrimientos culturales y momentos inolvidables, el entusiasmo se mantenía alto entre los participantes. Mientras el sol comenzaba a ceder su reinado al anochecer, el grupo tuvo la oportunidad de deambular por las calles históricas de Granada. Entre los lugares emblemáticos que visitaron se encontraba el impresionante Sepulcro Real, donde la majestuosidad de la arquitectura les dejó sin aliento. Sin embargo, el punto culminante de la jornada fue sin duda la parada obligatoria en el Mirador San Nicolás. Desde este lugar privilegiado, se maravillaron ante la imponente silueta de la Alhambra, iluminada por los cálidos tonos del atardecer y los móviles intentaban capturar la belleza efímera de ese momento.
La noche terminó con una cena reconfortante en el albergue, seguida de una proyección cinematográfica que cerró el día con broche de oro.
Hoy, martes 27, el grupo se lanzó a una jornada íntegra de esquí bajo la atenta guía de los monitores. Las montañas de Sierra Nevada fueron el escenario perfecto para que los excursionistas deslizaran sus tablas sobre la nieve fresca, creando estelas de emoción y adrenalina.
Con cada día que pasa, esta excursión se convierte en una experiencia inolvidable, donde los recuerdos perdurarán mucho tiempo después de que las maletas se desempaquen. Granada, con su fusión única de historia, arte y naturaleza, seguro dejará una huella imborrable.
 
Viaje a Granada 2min
 
Accede en la imagen para ver el archivo de fotos

VIAJE A GRANADA, 26, 27 y 28 de febrero

Hoy partía una expedición hacia Granada organizado para los alumnos de 3° de ESO, en compañía de los profesores del Departamento de Matemáticas: Mónica y Gema, así como de Fidel del Departamento de Educación Física que promete ser una experiencia inolvidable llena de descubrimientos y aprendizaje.
La primera parada los ha llevado a la majestuosa Alhambra, un sitio emblemático cargado de historia y belleza arquitectónica. Dentro de la Alhambra, exploraron con detalle los Palacios Nazaríes, admirando los intrincados detalles de la arquitectura islámica y sumergiéndose en la atmósfera de la época. La visita al Generalife les ofreció la oportunidad de pasear por exuberantes jardines, donde la naturaleza y el diseño se entrelazan armoniosamente, brindando un oasis de paz y serenidad.
Posteriormente, el grupo tuvo el privilegio de recorrer el Palacio de Carlos V, una obra maestra renacentista que contrasta con la estética árabe de la Alhambra, ofreciendo una visión fascinante de la evolución arquitectónica a lo largo de los siglos.
Durante todo el recorrido, tanto los alumnos como los profesores tuvieron la oportunidad de enriquecer sus conocimientos históricos, artísticos y culturales, al tiempo que fortalecían los lazos entre ellos fuera del entorno escolar. Sin duda, esta expedición quedará grabada en la memoria de todos como una experiencia educativa enriquecedora y emocionante.
Esta tarde prometen enviarnos más noticias y fotos de esta experiencia.
 
viaje a granadamin
 
Accede en la imagen para ver el archivo de fotos

INMERSIONES LINGÜÍSTICAS, VERANO 2024

Plazo: del 26 Feb a 8 Marzo.
Se ha publicado la Resolución de 23 de febrero de 2024, de la Secretaría General de Educación y Formación Profesional, por la que se convocan, durante el verano de 2024, inmersiones lingüísticas en lengua inglesa en Extremadura para el alumnado de 6º curso de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Grado Básico, de centros sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura al amparo del Programa de Inmersiones lingüísticas del alumnado de enseñanzas no universitarias obligatorias y postobligatorias de Extremadura (PILEX), financiado por la Consejería de Educación, Ciencia y
Formación Profesional de la Junta de Extremadura, y se establecen los requisitos, criterios de valoración y procedimiento de adjudicación de las mismas.
 
inmersion linguistcamin