Con fecha de 18 de febrero, se publicó en el D.O.E. la Resolución por la que se convocan las pruebas de acceso a ciclos formativos de Formación Profesional en Extremadura para 2025, donde podréis encontrar toda la información.
El plazo de solicitudes es del 26 al 19 de marzo en la secretaría virtual de la plataforma educativa RAYUELA.
El alumnado de 1° y 2° de Bachillerato ha asistido hoy, 10 de febrero, al encuentro con la azuagueña Asunción Gómez Pérez, catedrática en Ingeniería Informática en la Universidad Politécnica de Madrid y miembro de la Real Academia Española, ocupando el sillón con la letra «q».
No es la primera vez que nos visita, puesto que ya estuvo en la inauguración de nuestra aula de futuro, que se llama «Aula q», un espacio dedicado al aprendizaje, que lleva su nombre en reconocimiento a su trayectoria.
En esta ocasión, Asunción Gómez, ha compartido su experiencia en la RAE, institución en la que ingresó en 2023, explicando su labor y el impacto de la tecnología en el lenguaje.
Agradecemos el haber compartido con nosotros su profesionalidad y, sobre todo, su brillante personalidad.
Nuestro alumno de 3.º de ESO, César Castillejo Monterrubio, se proclama campeón en lanzamiento de martillo SB16 en el Campeonato de Extremadura de Lanzamientos Largos de Invierno. Además de lograr 5@ posición en lanzamiento de jabalina.
Ayer, 6 de febrero, vivimos una jornada muy especial en el IES Bembézar. No es la primera vez que acogemos a nuestros queridos mayores del Hogar San José de Azuaga, ya que venimos realizando diversos programas intergeneracionales en los que la inclusión es uno de los valores fundamentales. En esta ocasión, gracias al Grado Básico de Peluquería y Estética, los residentes del hogar tuvieron la oportunidad de visitar nuestros talleres, acompañados por los voluntarios de Cruz Roja.
Durante su visita, los mayores pudieron disfrutar de los cuidados y atenciones que los estudiantes de Peluquería y Estética les ofrecieron como parte de su formación práctica con modelos reales. Pero, más allá de la parte técnica, la experiencia fue un intercambio muy enriquecedor, ya que los mayores compartieron con los estudiantes sus historias de vida, transmitiéndoles la valiosa sabiduría que viene con los años.
Los residentes se marcharon encantados con la experiencia, habiendo recibido un cambio de look en su cabello, un esmalte de uñas cuidadosamente aplicado y un relajante masaje de manos, además de un tratamiento con parafina.
En la próxima sesión, será el turno de los estudiantes de trasladarse al Hogar San José, donde tendrán la oportunidad de conocer de cerca la residencia y, además, los mayores que no puedan desplazarse también podrán participar en estas actividades.
Una jornada llena de sonrisas, aprendizajes y una valiosa conexión entre generaciones. ¡Gracias a todos por hacerla posible!
Organizado por el Departamento de Servicios a la Comunidad, el IES Bembézar ha tenido hoy 31 de enero, el privilegio de recibir la visita de Manuel Parra, Coordinador de la Asociación Cruz Roja en la zona de Tentudía y Campiña Sur, junto con dos voluntarias.
Manuel compartió con los alumnos del CFGM Atención a personas en situación de dependencia , CFGS Integración Social, CFGM Estética y Belleza y CF Grado Básico en Peluquería y Estética, la historia, los objetivos y el impacto de esta emblemática organización humanitaria, que ha estado brindando ayuda a quienes más lo necesitan durante 150 años y que según qué países es Cruz Roja, Luna Roja o Cristal Rojo y es la ONG con mas voluntarios del mundo, 17 millones en todo el planeta.
Durante la charla informativa, Manuel nos transportó a los inicios de esta ONG, destacando su compromiso y labor en situaciones de emergencia y catástrofes, así como su continua labor en la promoción de la salud, la prevención de desastres y la atención a personas en situación de vulnerabilidad.
Nos explicó detalladamente los diversos programas y servicios que ofrece Cruz Roja, desde la atención médica y psicológica hasta la distribución de alimentos y la asistencia en situaciones de conflicto armado. Además, nos animó a sumarnos al programa de voluntariado, resaltando que esta decisión no solo impactará positivamente en la vida de quienes reciben ayuda, sino también en la nuestra propia.
La visita de Manuel Parra nos dejó no solo con un mayor conocimiento sobre la labor de Cruz Roja, sino también con una profunda inquietud para contribuir a hacer del mundo un lugar más solidario y compasivo. Desde el IES Bembézar, extendemos nuestro agradecimiento a todos los miembros de Cruz Roja por su incansable labor y su compromiso con la humanidad.