Si suena el Himno de la Alegría la mente de muchos nota resonar una palabra: Europa. Y es que el último movimiento de la Novena Sinfonía de Ludiwg van Beethoven se ha convertido en la ‘canción oficial’ de la Unión Europea; el 9 de mayo se celebra todos los años el día de Europa, y en este 2024 no iba a darse una excepción. ¿Y por qué esa fecha? Porque se trata del aniversario de la Declaración Schuman. «Europa no se hará de una vez ni en una obra de conjunto: se hará gracias a realizaciones concretas, que creen en primer lugar una solidaridad de hecho», expuso el francés en su día, cuando se convirtió también en el padre de lo que hoy es la UE.
Hoy, 8 de mayo, se ha celebrado en el Palacio de Congresos de Mérida una jornada de Redes de Innovación y Educación para el Desarrollo Sostenible #enREDas
En ella han participado las personas que coordinan REDES y/o son participantes en el Programa de Cultura Emprendedora de los centros educativos. El IES Bembézar ha sido representado por Guadalupe Alejandre.
Se ha contado con la presencia de D. Pedro Pérez Durán, Director de FP, Innovación e inclusión Educativa y Menchu Ramírez con su ponencia sobre Redes de comunicación.
El propósito fundamental de estas jornadas fue fomentar el contacto y la colaboración entre los centros que integran las distintas Redes de Innovación y Educación para el Desarrollo Sostenible. Esta colaboración transversal busca potenciar la generación de ideas creativas y soluciones innovadoras que sirvan como inspiración y fomenten alianzas sólidas para el progreso.
El intercambio de experiencias y la colaboración entre centros educativos se erigen como pilares fundamentales para impulsar un futuro sostenible.
Estas jornadas no solo son un espacio de aprendizaje y reflexión, sino también un punto de encuentro donde las ideas se entrelazan y las acciones se multiplican en pos de un mundo más justo y equitativo para las generaciones venideras.
La Cruz de Mayo es una hermosa tradición que celebra el comienzo de la temporada de cosechas, y el alumnado de 4° de ESO se ha involucrado en su realización bajo la dirección del profesor de plástica, Luis Díaz. Es importante mantener vivas estas costumbres que honran y agradecen a la naturaleza por sus frutos.
El pasado, 30 de abril, los alumnos de 2° ESO, acompañados por sus profesoras Rosa Isabel, Cati y María, emprendieron un viaje hacia Córdoba. El destino: el Teatro Avanti, donde aguardaba la representación de la obra «El Asesinato del Profesor de Matemáticas».
Esta obra, que comenzó a las 11:30, no solo entretuvo a los espectadores, sino que también transmitió un mensaje de confianza y valores fundamentales. A través del humor, ingenio y esfuerzo, la historia exploró la importancia de la superación personal y la solidaridad.
Después del almuerzo, en un famoso centro comercial, el grupo se dirigió a la emblemática Mezquita de Córdoba, donde quedaron maravillados por su belleza arquitectónica y su rico legado histórico.
Tras una larga jornada los viajeros partieron hacia Azuaga alrededor de las 18:00 horas.
El IES Bembézar estuvo el pasado jueves, 25 de Abril, en el IESO Cuatro Villas de Berlanga.
El alumnado de 3º y 4º de ESO pudo recibir información directa de la mano de uno de los alumnos que cursa los ciclos, Lucas Grande, quien informó del Grado Medio de Atención a Personas en Situación de Dependencia (APSD) y el Grado Superior de Integración Social (IS).
Durante el Taller se informó sobre la opción de estudiar un grado medio de FP, como es APSD, tiene muchas salidas profesionales y es una formación muy completa La Atención a la dependencia está evolucionando y cada vez se necesitan perfiles más formados. Hablamos de atención a personas dependientes en todas sus áreas, física, psicológica y social y que pueden ser personas de diferentes edades y situaciones.
En Integración Social explicamos todos los colectivos con que se trabaja en este ámbito, desde migrantes, personas con diversidad funcional, adicciones, salud mental, …
Una oportunidad para tener una formación en el campo de lo social, que puede luego enlazar con grados como el de Psicología, Educación Social o Magisterio.
Como pŕactica en el taller, realizamos sopa de letras con lenguaje de signos, toma de las constantes vitales y juego de la diana simulando déficit visual y auditivo.
Sin duda, una formación innovadora y que es una puerta abierta al futuro.
¡Si necesitas más información, no dudes en llamar a nuestro centro!
El pasado 25 de abril 9 alumnos del Ies Bembézar participaron en la olimpiada de ingenieros industriales de Badajoz, para demostrar sus conocimientos, habilidades y destrezas relacionadas con la ciencia.
Durante el evento los alumnos de 3° de ESO y Bachilleratos presentaron dos proyectos relacionados con la eficiencia energética del centro, planteando soluciones reales para conseguir un centro eficiente y sostenible.
Los alumnos se sometieron a una prueba escrita donde demostraron sus conocimientos en ciencia y tecnología.
Destacar el interés del alumnado por estas pruebas donde se demuestra no sólo sus habilidades en ciencias sino en competencias lingüística, aprender a aprender.