Hoy, 28 de marzo, el alumnado de primero de Integración Social ha realizado entrevistas a personas del pueblo en el marco del proyecto «Un viaje en el tiempo: los oficios y valores». A través de estas conversaciones, han indagado sobre distintos oficios y han reflexionado sobre la evolución de los valores sociales a lo largo del tiempo.
El objetivo de esta actividad ha sido analizar cómo han cambiado o perdurado los valores en nuestra sociedad y su relación con las diferentes profesiones, en especial con la integración social.
Esta experiencia ha permitido a los estudiantes comprender mejor la transformación de los oficios y la importancia de los valores en el desarrollo de su futura labor profesional.
Del 22 al 25 de abril, los estudiantes de 1º del C.F. Grado Superior en «Integración Social» tendrán la oportunidad de participar en el taller Yo Conecto, que se llevará a cabo en el IES Bembézar. Este taller, organizado por la Fundación Cibervoluntarios y con el apoyo del centro educativo, se centrará en el tema «Cómo buscar empleo en el mundo digital» así como mejorar el curriculum, una habilidad esencial en la era moderna.
Durante estos días, los participantes descubrirán cómo la tecnología puede ser una herramienta clave para transformar sus vidas y abrir nuevas puertas laborales en el entorno digital. Este evento promete ser una experiencia única para los estudiantes, ofreciéndoles los conocimientos necesarios para navegar y aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece el mundo digital.
Una iniciativa innovadora que conecta educación y tecnología para un futuro más prometedor. ¡No te lo pierdas!
El pasado martes 25 de marzo, una expedición de alumnos de 4º de ESO partió rumbo a Mallorca, acompañados de sus profesores Mónica, Gema y Fidel. Desde el Aeropuerto Internacional de Sevilla-San Pablo, volaron con la ilusión de disfrutar de unos días con sus compañeros de toda la etapa estudiantil.
El primer día en Palma de Mallorca fue dedicado a la relajación. Los estudiantes disfrutaron de una jornada libre, donde pudieron alojarse y realizar actividades a su gusto, dándose tiempo para descansar y explorar la isla de manera independiente.
El segundo día comenzó con la visita al «Palma Aquarium», un espacio donde los estudiantes se adentraron en los fascinantes mundos submarinos, viviendo una experiencia única rodeados de fauna marina de todo el mundo.
Por la tarde, la expedición tuvo la oportunidad de descubrir uno de los monumentos más emblemáticos de Mallorca: la Catedral-Basílica de Santa María de Mallorca, también conocida como la Seu. Esta imponente construcción, que ha sido moldeada a lo largo de los siglos, es una obra arquitectónica de renombre, considerada una verdadera joya del arte gótico.
A continuación, realizaron un recorrido por el pintoresco casco antiguo de Palma, donde se encuentran algunas de las principales atracciones turísticas, como el majestuoso Real Palacio de la Almudaina, el Museo de Arte Contemporáneo Es Baluard, y las sinuosas calles medievales que esconden historias y secretos de la ciudad.
El recorrido continuó con una subida al Mirador de Bellver, un lugar imprescindible para disfrutar de las espectaculares vistas panorámicas de la ciudad y sus alrededores.
Al caer la noche, y antes de retirarse a descansar, los estudiantes disfrutaron de un agradable rato en la playa, donde celebraron el cumpleaños de una de las expedicionarias, marcando el final de una jornada llena de emociones y recuerdos.
Sin duda, fue una jornada completa y muy enriquecedora para todos los participantes.
El IES Bembézar participa en este proyecto colaborativo que reúne a seis centros educativos de Extremadura, los cuales imparten diversas especialidades dentro de la Formación Profesional de Grado Básico. Este proyecto ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto de 15 docentes, quienes buscan compartir experiencias, conocimientos y recursos para el beneficio de su alumnado.
Más allá del aprendizaje académico, INFLUENCERS FPGB fomenta el trabajo en equipo, la motivación y el desarrollo personal de los estudiantes. Uno de los momentos más destacados de esta experiencia será el encuentro en Mérida, un espacio de convivencia e intercambio, donde los grupos de distintas familias profesionales tendrán la oportunidad de enriquecerse mutuamente.
Este proyecto refleja el verdadero potencial de la FPGB cuando se promueve la colaboración, demostrando que el aprendizaje no solo tiene lugar en el aula, sino también a través del contacto directo con otros, el intercambio de ideas y el fortalecimiento del espíritu de comunidad.
El IES Bembézar se siente motivado y orgulloso de participar en esta experiencia tan enriquecedora para nuestra comunidad educativa.
Del 21 al 23 de marzo de 2025, el recinto ferial IFEBA ha sido el escenario de la XVIII Feria de la Belleza, la Moda y la Cosmética, un evento donde la Formación Profesional ha brillado con luz propia.
El alumnado de Estética de nuestro centro participó el domingo con un stand propio, donde volvió a demostrar su talento en directo a través de una amplia variedad de actividades, en manicura, masaje de manos, diseño y decoración de uñas y técnicas innovadoras de belleza.
Una experiencia llena de inspiración, tendencias y aprendizaje, reafirmando el papel clave de la formación en el sector de la estética.
Allí participa nuestro alumnado de Peluquería y Estética
Durante el acto, las alumnas premiadas tuvieron el honor de recibir el galardón en reconocimiento a su trabajo. Además, asistimos a una interesante charla impartida por Concha Monge, catedrática de la Universidad Carlos III de Madrid y experta en robótica blanda. A lo largo de su exposición, aprendimos sobre la versatilidad de la robótica y sus múltiples aplicaciones en distintos ámbitos.
Este evento nos ha permitido ampliar nuestros conocimientos sobre ciencia y robótica y nos motiva a seguir trabajando en este campo. Agradecemos a la organización del concurso Efecto Matilda por su labor en la promoción y motivación de niñas y mujeres en el ámbito científico, así como al IES Bembézar por fomentar el interés por la ciencia y la tecnología entre su alumnado.rticipa nuestro alumnado de Peluquería y Estética
Agradecimiento, un año más, a la Comunidad Educativa Bembézar por la generosa contribución de 600 euros en la 28ª Edición de la Carrera contra el Hambre, obtenidos en la Carrera Solidaria realizada en Diciembre de 2024.
Los alumnos de Robótica participan en la VII edición de Roboreto con proyectos de accesibilidad e inclusión.
El pasado 20 de marzo, los alumnos de 4º de ESO de la asignatura de Robótica, junto con compañeros de 2º ESO y 1º Bachillerato, participaron en la VII edición de la liga de Robótica Educativa, Roboreto. En esta ocasión, el enfoque principal fue la accesibilidad, destacando la importancia de la tecnología para promover la inclusión y la igualdad de oportunidades.
Durante el evento, los estudiantes presentaron innovadores proyectos que demostraron su capacidad para aplicar la robótica en la mejora de la accesibilidad y la eficiencia en distintos ámbitos.
Uno de los proyectos más destacados se centró en la optimización del consumo energético en el centro educativo. Los alumnos diseñaron dispositivos capaces de medir el gasto eléctrico causado por luces encendidas en aulas vacías, lo que facilita la implementación de soluciones más sostenibles y eficientes.
Otro equipo trabajó en el desarrollo de simuladores de evacuación en caso de incendio, diseñados específicamente para personas con discapacidad visual o auditiva. Estas herramientas permiten mejorar la preparación ante emergencias y garantizar que todos puedan recibir las indicaciones necesarias para evacuar de manera segura.
Además, los alumnos programaron dispositivos tecnológicos destinados a fomentar la igualdad de oportunidades, facilitando la accesibilidad en diferentes entornos y promoviendo un espacio más inclusivo para todas las personas.
Para acercar la robótica a los más pequeños, los estudiantes también desarrollaron un robot capaz de seguir una trayectoria guiada por colores. Gracias a sensores que detectan diferentes tonalidades, el robot es capaz de recorrer un camino preestablecido, permitiendo a los niños experimentar de manera visual y práctica cómo funciona la programación. Esta actividad resultó especialmente atractiva para los más jóvenes, quienes disfrutaron viendo cómo el robot respondía a los colores y exploraron, de forma divertida, los principios básicos de la robótica.
A través de estos proyectos, los alumnos demostraron su creatividad y habilidades técnicas, así como su compromiso con la creación de soluciones tecnológicas que contribuyen a una sociedad más accesible e inclusiva.
En esta 2@ jornada de la Liga Extremeña de Robótica Educativa Robo-Reto celebrada en Zafra han participado 400 alumnos.
Estuvo con ellos el delegado provincial de Educación de Badajoz, Manuel Rico.