Skip to main content

Autor: Antonia Izquierdo Sánchez

Roboreto

Los alumnos de Robótica participan en la VII edición de Roboreto con proyectos de accesibilidad e inclusión.

El pasado 20 de marzo, los alumnos de 4º de ESO de la asignatura de Robótica, junto con compañeros de 2º ESO y 1º Bachillerato, participaron en la VII edición de la liga de Robótica Educativa, Roboreto. En esta ocasión, el enfoque principal fue la accesibilidad, destacando la importancia de la tecnología para promover la inclusión y la igualdad de oportunidades.

Durante el evento, los estudiantes presentaron innovadores proyectos que demostraron su capacidad para aplicar la robótica en la mejora de la accesibilidad y la eficiencia en distintos ámbitos.

Uno de los proyectos más destacados se centró en la optimización del consumo energético en el centro educativo. Los alumnos diseñaron dispositivos capaces de medir el gasto eléctrico causado por luces encendidas en aulas vacías, lo que facilita la implementación de soluciones más sostenibles y eficientes.

Otro equipo trabajó en el desarrollo de simuladores de evacuación en caso de incendio, diseñados específicamente para personas con discapacidad visual o auditiva. Estas herramientas permiten mejorar la preparación ante emergencias y garantizar que todos puedan recibir las indicaciones necesarias para evacuar de manera segura.

Además, los alumnos programaron dispositivos tecnológicos destinados a fomentar la igualdad de oportunidades, facilitando la accesibilidad en diferentes entornos y promoviendo un espacio más inclusivo para todas las personas.

Para acercar la robótica a los más pequeños, los estudiantes también desarrollaron un robot capaz de seguir una trayectoria guiada por colores. Gracias a sensores que detectan diferentes tonalidades, el robot es capaz de recorrer un camino preestablecido, permitiendo a los niños experimentar de manera visual y práctica cómo funciona la programación. Esta actividad resultó especialmente atractiva para los más jóvenes, quienes disfrutaron viendo cómo el robot respondía a los colores y exploraron, de forma divertida, los principios básicos de la robótica.

A través de estos proyectos, los alumnos demostraron su creatividad y habilidades técnicas, así como su compromiso con la creación de soluciones tecnológicas que contribuyen a una sociedad más accesible e inclusiva.

En esta 2@ jornada de la Liga Extremeña de Robótica Educativa Robo-Reto celebrada en Zafra han participado 400 alumnos.

Estuvo con ellos el delegado provincial de Educación de Badajoz, Manuel Rico.

BECAS PARA ESTUDIOS POSTOBLIGATORIOS.

Beca General para el Curso 2025/2026

Becas para Estudios Universitarios y Enseñanzas Artísticas Superiores (Grado y Máster), así como estudios no universitarios (FP, Bachillerato y otros).

Se informa que el plazo de solicitud para la Beca General del curso académico 2025/2026 será desde el 24 de marzo a las 8:00 horas hasta el 14 de mayo a las 15:00 horas. Durante este período, los interesados deberán realizar su solicitud para poder optar a las becas que cubren estudios tanto universitarios como no universitarios.

Asegúrate de presentar tu solicitud dentro del plazo establecido para evitar inconvenientes.

https://www.becaseducacion.gob.es/becas-y-ayudas.html

I CONCURSO DE LECTURA EN LENGUAS EXTRANJERAS

Durante el mes de marzo, nuestro centro ha celebrado el Primer Concurso de Lectura en Lenguas Extranjeras, en el que han participado alumnos y alumnas de Inglés, Francés y Portugués. Ha sido una experiencia enriquecedora que ha permitido a los participantes demostrar sus habilidades orales en distintos idiomas.

Hoy, los ganadores y ganadoras han recibido sus premios con gran ilusión, motivados para seguir participando en futuras ediciones.

¡Enhorabuena a todos y todas!

SEMAINE DE LA FRANCOPHONIE

El alumnado de 3º ESO A/B ha realizado en estas últimas clases una búsqueda de recetas francófonas donde han practicado el vocabulario, la gramática y cultura relacionada con la gastronomía. Por ello, han hecho unos posters que estarán expuestos los próximos días en los pasillos del centro.

Además, han aprendido distintas expresiones idiomáticas en francés y sus equivalentes en español, todo ello relacionado con la alimentación.

¡Hagan las recetas en casa y prueben platos nuevos!

TRABAJOS DE TECNOLOGÍA

El alumnado de 2° y 3° de ESO de Tecnología ha expuesto hoy, 18 de marzo, una serie de maquetas donde se representan edificios emblemáticos. A través de este proyecto, han experimentado con diferentes texturas y proporciones, desarrollando sus habilidades en diseño y construcción.