Ir al contenido principal

Autor: Antonia Izquierdo Sánchez

TALLERES INFORMATIVOS DE LOS CICLOS DEL IES BEMBÉZAR

El IES Bembézar estuvo el pasado jueves, 25 de Abril, en el IESO Cuatro Villas de Berlanga.

El alumnado de 3º y 4º de ESO pudo recibir información directa de la mano de uno de los alumnos que cursa los ciclos, Lucas Grande, quien informó del Grado Medio de Atención a Personas en Situación de Dependencia (APSD) y el Grado Superior de Integración Social (IS).

Durante el Taller se informó sobre la opción de estudiar un grado medio de FP, como es APSD, tiene muchas salidas profesionales y es una formación muy completa La Atención a la dependencia está evolucionando y cada vez se necesitan perfiles más formados. Hablamos de atención a personas dependientes en todas sus áreas, física, psicológica y social y que pueden ser personas de diferentes edades y situaciones.

En Integración Social explicamos todos los colectivos con que se trabaja en este ámbito, desde migrantes, personas con diversidad funcional, adicciones, salud mental, …

Una oportunidad para tener una formación en el campo de lo social, que puede luego enlazar con grados como el de Psicología, Educación Social o Magisterio.

Como pŕactica en el taller, realizamos sopa de letras con lenguaje de signos, toma de las constantes vitales y juego de la diana simulando déficit visual y auditivo.

Sin duda, una formación innovadora y que es una puerta abierta al futuro.

¡Si necesitas más información, no dudes en llamar a nuestro centro!

OLIMPIADA DE INGENIEROS INDUSTRIALES DE BADAJOZ

El pasado 25 de abril 9 alumnos del Ies Bembézar participaron en la olimpiada de ingenieros industriales de Badajoz, para demostrar sus conocimientos, habilidades y destrezas relacionadas con la ciencia.

Durante el evento los alumnos de 3° de ESO y Bachilleratos presentaron dos proyectos relacionados con la eficiencia energética del centro, planteando soluciones reales para conseguir un centro eficiente y sostenible.

Los alumnos se sometieron a una prueba escrita donde demostraron sus conocimientos en ciencia y tecnología.

Destacar el interés del alumnado por estas pruebas donde se demuestra no sólo sus habilidades en ciencias sino en competencias lingüística, aprender a aprender.

SEMANA CULTURAL BEMBÉZAR: DÍA DEL CENTRO 26/04/2024

El día del centro en la Semana Cultural Bembézar fue una jornada repleta de emocionantes actividades para toda la comunidad educativa. Tras la exitosa actividad de Basuraleza, en la que participamos activamente, nos sumergimos en una variedad de opciones para todos los gustos.

La empresa «Aventura Extrema» nos brindó la oportunidad de canalizar nuestro espíritu aventurero, permitiéndonos experimentar momentos dignos de Robin Hood con el tiro con arco. Los más audaces se desafiaron escalando el rocodromo y deslizándose por la tirolina. Además, un ring de boxeo hinchable atrajo a los más combativos, mientras que otros prefirieron refrescarse deslizándose por el hinchable acuático y sumergiéndose en las gélidas aguas. El colofón de la jornada fue una vibrante fiesta de la espuma, en la que todos disfrutamos al máximo.

Mientras tanto, los artistas entre nosotros plasmaron su creatividad en la realización de un graffiti en una zona del patio de recreo, mientras que los amantes del baile se entregaron a aprender bachata y coreografías de diversos estilos musicales en el aula de música.

El Departamento de Servicios a la Comunidad nos deleitó con exquisitos, exóticos y saludables cócteles libres de alcohol y azúcar, refrescando nuestros cuerpos después de tanta actividad.

La jornada del Día del Centro en la Semana Cultural Bembézar demostró ser un éxito rotundo, reforzando el espíritu de comunidad y celebrando la diversidad de intereses y habilidades presentes en nuestra institución educativa.

Agradecer a la Asociación de Madres y Padres de Alumnos por su aportación con 4 € a cada socio para sufragar las actividades.

SEMANA CULTURAL BEMBÉZAR: DIA DEL CENTRO 26/04/2024

Hoy marca el cierre de esta agitada Semana Cultural en Bembézar, con un último día lleno de actividades variadas que dejarán una huella significativa en la comunidad. Desde actividades lúdicas hasta acciones de responsabilidad cívica, el día se prevé lleno de momentos memorables que reflejarán el compromiso y la unidad de nuestro centro educativo.

La jornada comenzó con la actividad «BASURALEZA», en la que estudiantes de 1° a 3° de ESO se unieron en equipos de limpieza para recoger residuos en todo el recinto escolar. Desde el patio anterior hasta la zona de la pista roja, los jóvenes han demostrado su compromiso con el medio ambiente y la comunidad, comprendiendo que los bienes públicos son responsabilidad de todos.

Mientras tanto, los alumnos mayores, incluyendo estudiantes de 4° ESO, Bachillerato, Grado Básico y Ciclos Formativos, se han dirigido al lavadero público en la zona del Pilar. Su labor no solo implica limpiar el entorno, sino también transmitir valores de responsabilidad y cuidado del espacio público a través de su ejemplo.

Un momento destacado de la jornada ha sido cuando varios alumnos encontraron una cartera con documentación y dinero mientras realizaban la actividad en la zona del Pilar. Su rápida y honorable acción de entregarla al Cuartel de la Guardia Civil no solo refleja su integridad, sino que también inspira a otros a seguir su ejemplo de civismo y responsabilidad.

En resumen, este Día del Centro no solo será un día de diversión y camaradería, sino también una oportunidad para fortalecer los lazos comunitarios y promover valores fundamentales como el respeto, la responsabilidad y la solidaridad. ¡Gracias a todos los estudiantes, profesores y personal por hacer de este día un éxito y por su compromiso con un futuro mejor para nuestra comunidad!

Desafiando Percepciones: El Proyecto #oartribuchallenge Transforma la Educación Tributaria en Secundaria

El dia de hoy, 24 de abril, El Organismo Autónomo de Recaudación (OAR) visita el aula IDEA LAB del IES Bembézar para lanzar el emocionante proyecto #OARTRIBUCHALLENGE. Estudiantes de secundaria son desafiados a crear videos creativos que expliquen la importancia de la recaudación en la sociedad. Desde spots publicitarios hasta flashmobs, la creatividad es clave. Este enfoque no solo educa sobre impuestos, sino que también fomenta habilidades de comunicación y conciencia cívica, estableciendo un nuevo estándar para la educación tributaria en las escuelas.

Más información: https://oar.dip-badajoz.es/paginas/tribu_

Accede en la imagen para ver el archivo de fotos

DÍA DEL LIBRO EN EL IES BEMBÉZAR [1]

Ayer, 23 de abril, el Departamento de Lengua Castellana organizó una serie de actividades, con motivo del Día Mundial del Libro, dentro de la Semana Cultural de nuestro centro.

-De 9:30 a 10:30, cinco alumnos de 2° ESO participaron en el Concurso «Planeta Librarium», organizado por la Red de Bibliotecas Escolares. Nuestros alumnos consiguieron la segunda posición entre los más de 60 centros participantes

DIA INTERNACIONAL DEL LIBRO.

Hoy martes 23 de abril ha habido una jornada especial en Azuaga, donde la Comunidad Educativa se unió para celebrar el Día Internacional del Libro en el Parque Cervantes. Este día, dedicado a la literatura y la cultura, se convirtió en una oportunidad única para fomentar la lectura y la creatividad entre los ciudadanos, especialmente entre los más jóvenes.

Los distintos centros educativos de Azuaga se unieron a esta iniciativa, cada uno aportando su propio toque creativo. Entre ellos, el IES Bembézar destacó con una propuesta única y divertida. Su puesto «pintacaras» atrajo la atención de niños, jóvenes y adultos por igual.

En este puesto, el alumnado del Ciclo Básico de Peluquería y Estética demostró su destreza y creatividad al diseñar imaginativas y originales obras de arte en el rostro de quienes se acercaron. Desde personajes de cuentos clásicos hasta criaturas fantásticas, cada diseño reflejaba la pasión por la literatura y el arte.

Además de embellecer los rostros de los asistentes, el puesto «pintacaras» del IES Bembezar promovió el valor de la imaginación y la creatividad, elementos fundamentales en el mundo de la literatura y más allá.

TEAM TABLE IDEA LAB

Las docentes Elena Gómez (profesora de FOL) y Guadalupe Alejandre (profesora de Empresa), han realizado la 1@ mesa de trabajo en el Aula de Emprendimiento centrada en la IDENTIDAD RURAL. a ella han sido invitados responsables educativos, autoridades locales y representantes empresariales para discutir las necesidades y soluciones propuestas por los alumnos. El objetivo fue generar iniciativas concretas y medidas para abordar los desafíos que enfrentan las zonas rurales. Tras recopilar ideas a través de un formulario, se formaron equipos para debatir y refinar las propuestas, buscando definir el reto de la identidad rural. El diálogo fue fructífero y se espera que las ideas presentadas se implementen a medio o largo plazo. La actividad busca fomentar el emprendimiento como parte integral de la formación y establecer colaboraciones con actores locales.

Accede a la galería de imágenes