Autor: Antonia Izquierdo Sánchez
Plena Inclusión
Escrito por Antonia Izquierdo Sánchez en . Publicado en Portada.
Compartimos esta publicación de PLENA inclusión Azuaga. No sin expresarles nuestro más sincero agradecimiento por su disposición y por brindarnos su alegría. Ha sido un honor y un placer trabajar con ellos, ya que han facilitado enormemente todo el proceso en cada momento. Os deseamos un feliz verano.

NUESTRA ENHORABUENA POR LOS RESULTADOS EN LA EBAU.
Escrito por Antonia Izquierdo Sánchez en . Publicado en Portada.
Queremos dar la enhorabuena a todos nuestros alumn@s por los excelentes resultados obtenidos en la EBAU. Sabemos que habéis trabajado incansablemente y que todo vuestro esfuerzo ha dado sus frutos. Nos sentimos inmensamente orgullosos de cada uno de vosotros.
Este logro no solo refleja vuestro compromiso y dedicación, sino también el apoyo incondicional de vuestras familias y el esfuerzo de nuestros docentes. Habéis demostrado que, con perseverancia y pasión, se pueden superar todos los desafíos.
Os deseamos todo lo mejor en esta nueva etapa que vais a emprender. Estamos convencidos de que podréis alcanzar todas vuestras metas y sueños. Recordad siempre que la clave del éxito está en seguir adelante con la misma ilusión y determinación.
Enhorabuena, y que este sea solo el comienzo de una vida llena de logros y satisfacciones. ¡Seguid brillando!

PRESENTACION DE CICLOS FORMATIVOS en el IES MIGUEL DURÁN
Escrito por Antonia Izquierdo Sánchez en . Publicado en Portada.
El pasado 11 de junio, las profesoras María José Madrigal e Isabel Dávila tuvieron la misión de presentar los Ciclos Formativos que ofrecemos en el IES Bembézar, en una jornada informativa realizada para el IES Miguel Durán.
Durante la presentación, se destacaron los siguientes programas educativos:
1. Ciclo Básico de Peluquería y Estética (FP Dual): Este ciclo ofrece una formación integral en peluquería y estética, combinando la educación teórica con la experiencia práctica en empresas del sector. Es una oportunidad excelente para los estudiantes que desean iniciarse en el mundo de la belleza desde una formación básica pero completa.
2. Ciclo Formativo de Grado Medio en Estética y Belleza (FP Dual): Recién implementado en nuestro centro, este ciclo formativo de grado medio proporciona una formación especializada en estética y belleza, también en modalidad dual. Los estudiantes pueden adquirir habilidades avanzadas y experiencia profesional simultáneamente, lo que mejora su preparación para el mercado laboral.
3. Ciclo Formativo de Grado Medio en Atención a Personas en Situación de Dependencia: Este programa se centra en formar a profesionales capacitados para atender a personas que requieren ayuda en su vida diaria. La formación abarca tanto aspectos técnicos como humanos, preparando a los alumnos para brindar un apoyo integral y de calidad a las personas dependientes.
4. Ciclo Formativo de Grado Superior en Integración Social: Este ciclo está dirigido a aquellos interesados en trabajar en el ámbito social. Los estudiantes aprenden a desarrollar y aplicar programas de intervención que promuevan la integración social de individuos y grupos en situación de vulnerabilidad.
La presentación fue un éxito, suscitando el interés de muchos estudiantes y familias. Las profesoras Madrigal y Dávila destacaron la importancia de estos programas en la formación de profesionales competentes y comprometidos con sus respectivas áreas de trabajo.
En el IES Bembézar, nos enorgullece ofrecer una educación de calidad, adaptada a las necesidades del mercado laboral y con un fuerte componente práctico, que prepara a nuestros estudiantes para afrontar con éxito sus futuros profesionales.

Final del concurso OAR TRIBU CHALLENGE
Escrito por Antonia Izquierdo Sánchez en . Publicado en Portada.
La final del concurso OAR TRIBU CHALLENGE se ha celebrado hoy 10 de junio en el centro «El Hospital» de la Diputación de Badajoz, contando con la presencia de la Gerente del OA, Dña. Ana María Frade, y la Vicepresidenta del OAR, Dña. María López.
Estamos muy contentos con el 2° puesto obtenido por nuestros alumnos de 4° ESO. Este proyecto de concienciación ciudadana en tributación ha sido una experiencia enriquecedora para todos los participantes. El trabajo en equipo ha sido la clave del éxito, y hemos aprendido muchísimo a lo largo del proceso.
ENHORABUENA CHIC@S!!!

III JORNADA PROGRAMA AULAS DEL FUTURO DE EXTREMADURA
Escrito por Antonia Izquierdo Sánchez en . Publicado en Portada.
El pasado jueves, 6 de junio, tuvo lugar la III Jornada de Centros participantes en el programa Aulas del Futuro de Extremadura. Este año, además, con el aliciente de la participación de Embajadores/as de Aula del Futuro de toda España y del Coordinador del proyecto a nivel europeo.
En la jornada de mañana, el IES Bembézar estuvo representado con el «sandbox de realidad aumentada», el cajón de arena que traza al vuelo curvas de nivel, que tenemos en nuestra Aula q, y que replicó a pequeña escala Jose, nuestro Administrador Informático.
En la jornada de tarde, el IES Bembézar coordinó una actividad en la que el alumnado de 4 centros de nuestra región (IES Albalat de Navalmoral de la Mata, CEIP Castra Caecilia de Cáceres, CEIP Torre Águila de Barbaño e IES Bembézar de Azuaga) se convirtió en docente por un día y le enseñaron a profesores/as de nuestra región y a embajadores/as de centros con Aula del Futuro de toda España cómo trabajamos aquí.
La propuesta que llevamos desde nuestro centro fue doble. Por un lado, las alumnas de 1º Bachillerato María Esther Carrizosa Tévar, Fabiola Enciso Sánchez, Pilar Martínez Cintas y Marta Lara Moruno propusieron una partida al juego didáctico IApoly, que se ha desarrollado íntegramente en clase y que combina la gamificación con la Inteligencia Artificial.
Por su parte, desde 3º ESO Natalia Del Puerto Aldana, Isaac García Cabello, Martina Hidalgo Fuentes, Sara Murillo Moruno, Lidia Rodríguez Sánchez y Carlota Sánchez Linares llevaron su propuesta TEDnologIA, que consiste en montar en 5 minutos un monólogo de 1 minuto, y defenderlo delante de la cámara, que potencia la competencia comunicativa.
Ambas experiencias fueron un tremendo éxito, e incluso el alumnado recibió personalmente la visita y la enhorabuena por el trabajo realizado del Coordinador del Proyecto a nivel europero, Tommasso Dellavecchia.

PRESENTACIÓN CICLOS FORMATIVOS en el IES Bembézar Azuaga
Escrito por Antonia Izquierdo Sánchez en . Publicado en Portada.
El pasado 5 de junio se personaron en el IES Bembézar dos representantes del IES Miguel Durán, Ceferino M. Rodríguez, Secretario, y María Teresa Rex, Jefa de Estudios Adjunta, para ofrecer una charla informativa a los estudiantes de 4º de ESO sobre el Ciclo Formativo de Grado Medio en Gestión Administrativa. Durante la presentación, se abordaron tanto los contenidos del ciclo como las salidas laborales y académicas que ofrece.
Ambos destacaron la importancia de la formación en gestión administrativa en el mercado laboral actual, subrayando la diversidad de oportunidades que esta especialidad brinda a los estudiantes. Explicaron que el C.F.G.M. en Gestión Administrativa incluye módulos de contabilidad, comunicación empresarial, archivo y gestión de documentos, entre otros. Además, mencionaron que los graduados tienen la posibilidad de continuar sus estudios en Ciclos Formativos de Grado Superior (C.F.G.S.) o acceder directamente al mercado laboral en roles administrativos en empresas de diferentes sectores.
En una segunda charla, Francisco Montalvo, miembro del Departamento de Electricidad y Electrónica del IES Miguel Durán, expuso las opciones académicas y laborales del C.F.G.M. en Instalaciones de Telecomunicaciones y del C.F.G.S. en Sistemas Electrotécnicos y Automatizados. Montalvo enfatizó la alta demanda de profesionales cualificados en estos campos, especialmente debido al avance tecnológico y la creciente digitalización de la industria.
Estas presentaciones resultan muy interesantes y permiten a los estudiantes de 4º de ESO del IES Bembézar conocer de primera mano las oportunidades formativas y profesionales que ofrecen estos ciclos formativos, ayudándoles a tomar decisiones más informadas sobre su futuro académico y laboral.

BECAS DE LIBROS Y MATERIAL ESCOLAR
Escrito por Antonia Izquierdo Sánchez en . Publicado en Portada.
Con fecha de 4 de junio de 2024 se publicó la ORDEN de 16 de mayo de 2024 por la que se regula el libramiento de fondos para la dotación de libros de texto y de material escolar y didáctico a los centros públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura que impartan enseñanzas de Segundo Ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Formación Profesional Básica y Educación Especial, para el curso escolar 2024/2025
Los impresos para realizar la solicitud (Anexo I) se le facilitará a los alumnos, aunque desde mañana mismo se pueden recoger en la Conserjería del Centro.
La presente orden tiene por objeto regular el programa de gratuidad de libros de texto y material escolar dirigido a alumnado que cursen estas enseñanzas en los centros docentes de la Comunidad Autónoma de Extremadura sostenidos con fondos públicos, para el curso 2023/2024
Los padres, madres o tutores legales del alumnado solicitante cumplimentarán el modelo de solicitud anexo I, y lo presentarán en la secretaría del centro, en el plazo de 15 días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación de la convocatoria en el Diario Oficial de Extremadura.
En el siguiente enlace tenéis toda la información:
TÉCNICO EN PRODUCCIÓN AGROPECUARIA Y AGROECOLÓGICA
Escrito por Antonia Izquierdo Sánchez en . Publicado en Portada.
El día 31 de mayo, tuvimos la visita del Director del IES Antonio Nebrija Zalamea, Juan Pablo Rodríguez, y la Jefa de Estudios, Lourdes Cuello. Ambos fueron acompañados por el Ingeniero Agrónomo Francisco Javier Ramacho, quienes vinieron con el propósito de presentar el Ciclo Formativo de Grado Medio «Técnico en Producción Agropecuaria y Agroecológica» implantado recientemente en su centro educativo.
El Ingeniero Agrónomo Francisco Javier Ramacho explicó detalladamente el contenido del programa, que incluye módulos sobre técnicas de cultivo, gestión de explotaciones agropecuarias, y prácticas de agricultura ecológica. También se mencionó la existencia de convenios con empresas del sector, lo que facilita la realización de prácticas profesionales y mejora la empleabilidad de los egresados.

VIAJE DEPORTIVO Y CULTURAL a Cádiz: Del 28 al 30 de Mayo
Escrito por Antonia Izquierdo Sánchez en . Publicado en Portada.
Durante los días 28, 29 y 30 de mayo, el Departamento de Educación Física, liderado por Fidel y Mamen, organizó un viaje a Cádiz para el alumnado de 1° de Bachillerato, combinando actividades deportivas y culturales.
el día 28: El viaje comenzó con la llegada a Chipiona, donde los estudiantes participaron en diversas actividades deportivas acuáticas y en la arena. Entre las actividades destacadas se encontraban el kayak y el paddle surf, ofreciendo una experiencia divertida y dinámica en el entorno costero.
Día 29: El segundo día estuvo dedicado a un recorrido cultural de la ciudad de Cádiz. Los estudiantes visitaron lugares emblemáticos como la Plaza de la Constitución, el Museo de la Ciudad, el Draco Milenario, el Castillo de Santa Catalina, la Catedral y la playa de La Caleta. Por la tarde, se trasladaron al Conjunto Arqueológico Romano de Baelo Claudia y disfrutaron de la playa de Bolonia, combinando historia y naturaleza en una jornada enriquecedora.
Día 30: El último día del viaje se centró en actividades deportivas en la arena. Los estudiantes participaron en partidos de vóley playa, fútbol playa y pádel playa, cerrando el viaje con una jornada llena de ejercicio y compañerismo. Por la tarde, estaba prevista la salida de regreso a Azuaga.
Con este viaje no solo han tenido la oportunidad de disfrutar de actividades deportivas al aire libre, sino también de conocer y apreciar la riqueza cultural e histórica de la región de Cádiz.
