Junta de Extremadura

Ayer, 20 de marzo, se personó en el Centro para impartir una charla a los alumnos de 4º de ESO y 1º Bachillerato de CC.Sociales, José Hinojosa Durán, natural de Granja de Torrehermosa, antiguo alumno, Doctor en Historia Contemporánea por la Universidad de Extremadura, profesor de Enseñanza Secundaria (Geografía e Historia) desde hace 27 años. Como historiador tiene publicado más de una treintena de artículos sobre el siglo XX extremeño. Igualmente ha coordinado con otros autores cinco libros colectivos y es autor individual de dos obras.
La charla que impartió José Hinojosa versó sobre el alcance de la deportación de republicanos españoles a los campos de concentración puestos en funcionamiento por el III Reich. Comenzó con la diáspora provocada por la guerra civil y los cientos de miles de españoles que se vieron abocados al exilio. Posteriormente contextualizó la situación de todo este colectivo tras estallar la II Guerra Mundial en septiembre de 1939 y el alistamiento de muchos españoles en el ejército francés para trabajar en tareas de fortificación en el frente francés.
La derrota de Francia a manos de los alemanes implicó la captura de un significativo número de españoles que, después de pasar por campos de prisioneros, fueron deportados a Campos de concentración, enviando a la mayoría al Campo de concentración de Mauthausen, situado en Austria.
La segunda parte de su intervención le puso caras, nombres y apellidos a la deportación, narrando, apoyado en datos documentales, la trayectoria de varios republicanos de origen extremeño que vivieron esta terrible experiencia, a la que algunos sucumbieron.
Esta interesante charla que aportó luz sobre unos acontecimientos poco conocidos y que complementó la Exposición que está situada en el hall de Instituto hasta el 30 de marzo. Exposición para recordar el paso de más de 9.000 republicanos españoles (300 extremeños) por los campos de concentración nazi y para no olvidar que aproximadamente el 65% de ellos murieron.
 
charlarepublicanos1min
 
Accede en la imagen para ver archivos
La publicación de la nueva convocatoria de becas postobligatorias del Ministerio de Educación y F.P. tendrá lugar en los próximos días. El plazo para solicitarla empezará el 27/marzo/2023 hasta el 17/mayo/2023.
Asimismo, os informamos que la publicación de los listados definitivos correspondientes a la convocatoria general del curso actual (2022/2023) está prevista para finales de la próxima semana o principios de la siguiente. En esa misma fecha se abrirá el plazo, de un mes, para poder interponer Recurso de Reposición.
Esta beca va dirigida a estudiantes que el próximo curso vayan a matricularse o ya lo estén, en Bachillerato, F.P .BÁSICA, C.F.G.M., C.F.G.S., Enseñanzas Artísticas profesionales y superiores, Estudios religiosos superiores, Enseñanzas deportivas, E.O.I.
 
becas mecmin
Viaje a Badajoz de los alumnos ganadores en Extremadura de la 3ª edición del concurso nacional de comunicación audiovisiual sobre educación financiera.
Se han desarrollado durante la jornada las siguientes actividades:
A primera hora se realizá la visita a la facultad de Ingenería Industrial de la mano del profesor D. Juan Féliz González González, coordinador del Master de Energías Renovables de la Universidad de Extremadura. El recorrido por sus instalaciones resulto muy interesante explicado por un experto tan reconocido como él.
Sobre Hidrógeno verde, recibieron una magnífica explicación de D. Manuel Calderon Godoy, profesor del área de ingeniería eléctrica. También tuvieron los alumnos acceso a sus laboratorios y presenciaron algunos experimentos muy innovadores.
A continuación se desplazaron a la sede del Colegio de Economistas de Extremadura, para recibir de la mano de su Decano D. Ramón Rivera Porras, el premio territorial de la 3º edición del concurso audivisual del Consejo General de Economistas de España.
El objetivo de este concurso financiero es aproximar la realidad de nuestro entorno económico y empresarial a los alumnos favoreciendo la adquisición de habilidades vinculadas al trabajo en equipo, la búsqueda de información, y la forma de exposición de la misma.
Por otro lado , los resultados para estos 6 alulmnos de Economía , Emprendimiento y Actividad Empresarial, han sido: desarrollar su capacidad argumentativa, su claridad y concisión a la hora de transmitir mensajes de índole económico/financiero; asi como fomentar su originalidad, creatividad y motivación en el estudio de temas económicos presentes en el día a día.
Los alumnos mantuvieron una entrevista con el Decano, y expresaron su agradecimiento por este reconocimiento.
Todas estas actividades fueron grabadas por los alumnos, realizando entrevistas a los protagonistas y narrando su desarrollo, para posteriormente ser editadas y emitidas en Bembézar TE VE.
Estuvieron acompañados por el director del centro, D. Juan Manuel García y la profesora Guadalupe Alejandre.
Un día muy enriquecedor y excitante para los alumnos.
 
 
concurso nacional audivisuaminl
 
Accede en la imagen para ver el archivo de fotos
El Día del Número Pi. Se celebra su cumpleaños cada 14 de marzo desde 1988 en que se creó la festividad para la divulgación de las matemáticas en el mundo. Aunque la fecha coincide con el nacimiento de Albert Einstein, la razón para elegir el 14 de marzo se debe a la escritura anglosajona: 3/14 (el mes antes que el día a la hora de poner la fecha), que es el valor de esta famosa constante matemática, que ha sido muy significativa a través de la historia. Como símbolo se emplea la letra griega pi (π) la decimosexta letra del alfabeto griego.
En el IES Bembézar queremos darle la importancia de este número haciéndolo visible y para ello se han realizado los carteles que mostramos en las fotografías.
Se entiende como número Pi, al número que se obtiene al dividir la longitud de una circunferencia por su diámetro. Está considerado un número irracional, así como una constante matemática de gran valor. Es muy usado para resolver problemas matemáticos, de la física y también en el mundo de la Ingeniería.
Aunque no lo creáis, el número Pí tiene infinitas funciones en nuestra vida, ya que se aplica al mundo de Internet, el ordenador, el móvil e inclusive las señales de GPS. Por esta razón, no está de más rendirle un reconocimiento, por las múltiples bondades, de las cuales hoy nos beneficiamos.
Una manera de celebrarlo, es ampliando nuestros conocimientos sobre este interesante tema.
 
numeropimin
 
Accede en la imagen para ver archivo
El pasado viernes 10 de marzo, nuestros alumnos de 4° de ESO han viajado hoy a Córdoba, acompañados de los profesores: M@ Carmen Mariscal, Obdulia Espínola, Alberto Rodríguez y Sheila Sánchez, para asistir a una representación teatral en inglés; una adaptación de la obra de Robert Louis Stevenson, Dr. Jekyll and Mr Hyde, a cargo de Recursos Educativos.
Nuestros alumnos han podido disfrutar de la representación y participar en el debate posterior con los actores.
Con esta actividad han podido poner en práctica sus habilidades de comprensión y expresión oral, las cuales seguramente habrán ayudado a fomentar su competencia comunicativa en lengua inglesa.
Después del teatro han hecho un recorrido por algunas calles de Córdoba y por la tarde se han desplazado a Medina Azahara, ciudad palatina que mandó edificar en el siglo X el primer califa de Córdoba, Abderraman III.
Interesante visita al museo y a la ciudad, desde la cual se puede disfrutar de maravillosas vistas.
Ha sido un día diferente, con actividades culturales que seguro recordarán.
 
teatro visita a cordobamin
Ponencia taller "La tinta de la ficción. La investigación y la novela histórica". Dativo Donate. Filólogo y profesor de Lengua y Literatura en Belmonte (Cuenca) y Autor de "La isla de Caravaggio"
Ponencia: "El ocaso del Cid: España y Europa a finales del siglo XI". Adrián Badía Dávila. Autor de "El escudo de plata: la batalla del hijo del Cid"
Ponencia: "Mérida, una ciuada de novela". Maribel Carvajal Grazina. Autora de diversas novelas tales como "El hijo de las sombras" o " El Imperio de la Religión Verdadera"
Ponencia: "La conquista hispana y la búsquea de una ruta hacia las especias". Alan Pitronello. Historiador y autor de diversas novelas como "Vientos de Conquista".
 
 
jornadasliterariasmin
Nuestros alumnos de 1° y 2° de Formación Profesional de Grado Básico han representado, en el stand de la Consejería de Educación y Empleo, al IES Bembézar junto a sus profesoras: Isabel Dávila Dávila y María José Madrigal Montero. Realizando un gran trabajo técnico al público asistente al evento ¡Enhorabuena Chicos y chicas! 👏🏻👏🏻👏🏻
La FERIA DE LA BELLEZA está dirigida a los mercados Español y Portugués, presentando una importante selección de empresas y servicios de peluquería, cosmética y moda a los miles de visitantes del certamen. Además representa una oportunidad única de conocer todas las novedades, productos y tendencias con presencia en el mercado ibérico.
La Feria presenta un formato en el que se dan cita profesionales del sector y público afín que acuden a conocer las últimas ofertas comerciales, formarse, competiciones… y participar del amplio programa de actividades que propone la organización.
 
 
Jornadabelleza
Los días 7 y 8 de marzo se han celebrado en Mérida las Jornadas Nacionales de Bibliotecas escolares, con un programa amplio de talleres, actividades, conferencias, etc.
Hemos contado con escritores y escritoras relevantes de nuestro panorama literario actual, como Sergio Ramírez, Bernardo Atxaga, Mar Benegas, Nando López, Ana Alcolea, entre otros.
Además, hemos podido asistir a interesantes talleres de experiencias llevadas a cabo en centros de Primaria y Secundaria.
Como participantes de nuestro centro, han asistido la Responsable de la Biblioteca Escolar, Guadalupe Santos, y la Coordinadora de Librarium, M. Fernanda Grueso Dávila.
 
jornadasbiblioteca1min
 
Accede en la imagen para ver la galería de fotos
Manifiesto para evitar la discriminación contra la mujer, leído por Patricia Escamochero Domínguez alumna de 1º Ciclo Superior de Integración Social.
¡EN EL I.E.S. BEMBÉZAR SEGUIREMOS LUCHANDO POR LA IGUALDAD!
 
Discurso8M
Este miércoles 8 de marzo de 2023, hemos celebrado en el I.E.S.
Bembézar de Azuaga, el día internacional de la Mujer.
Para la campaña de este año " Por un mundo digital inclusivo: innovación y tecnología para la igualdad de género" colaborando con el Departamento de Orientación desde el Departamento de Servicios Socioculturales y a la Comunidad hemos organizado diferentes actividades como la “Carrera de la desigualdad”, El Manifiesto para evitar la discriminación contra la mujer, leído por Patricia Escamochero Domínguez alumna de 1º Ciclo Superior de Integración Social de y la canción de Rozalén “Loba” interpretada en Lengua de Signos Española (LSE) por los alumnos de 2º del Ciclo Superior de Integración Social.
La “Carrera de la desigualdad” consistía en visibilizar la diferencia
entre la vida de hombres y mujeres en la adulta. Para ello diferenciamos dos calles, por la que caminaban las chicas, en la que iban tranquilas, no tenían ninguna tarea que realizar, podían ir en parejas o grupos conversando animadamente y en contraposición la calle por la que pasaban los chicos en la que debían realizar diferentes tareas, comenzaban estando embarazados y tenían que arreglarse (la sociedad exige a las mujeres que vayan perfectas:
pintadas, bien peinadas, con todos sus complementos, etc.), después debían realizar diferentes tareas del hogar como poner la lavadora, tender la ropa, hacer la comida, planchar, limpiar y fregar, … en la mitad de la carrera nacía su hij@ y tenían que continuar haciendo las actividades y atendiendo al bebé, además antes de finalizar la carrera surgía otra tarea cuidar a una persona mayor dependiente.
Al finalizar la actividad entre todo el grupo tenían que explicar que han aprendido, llegar a una conclusión y realizar algún compromiso como colaborar en casa y realizar un reparto igualitario de tareas domésticas.
Os dejamos un vídeo para que veáis que bien lo han pasado los participantes y lo que han aprendido.
¡EN EL I.E.S. BEMBÉZAR SEGUIREMOS LUCHANDO POR LA IGUALDAD!
 
 
 
8M