Junta de Extremadura

El pasasdo día jueves partió una expedición del alumnado matriculado en Ciencias Sociales, tanto de 1º de Bachillerato como de 4º de ESO, acompañados por los profesores Beatriz Hidalgo, Alberto Rodríguez y Vidal Pérez. Es una forma de completar los estudios de la Guerra Civil Española. Así han visitado el Complejo museístico de la Guerra Civil en Campillo de Llerena, formado por el Cementerio de Guerra de los Italianos y el Museo de la Guerra Civil.
Han podido ver las trincheras que dentro del museo se pueden recorrer y visitar el Centro de Interpretación.
Todo este complejo museístico en Campillo se ha convertido en un símbolo de reconciliación, memoria y respeto a
los fallecidos en la Guerra Civil Española
.visitacampillomin
 
Accede en la imagen para ver archivo de fotos
El pasado 28 de marzo, realizamos una actividad deportiva donde participaron 17 alumnos de 2°ESO Bilingüe acompañados y coordinados por los profesores Vidal y Fidel.
Para ello tuvieron 4 días de preparación en el Centro con aprendizaje de la mecánica básica de la bicicleta, manejo de la misma, gymkanas, etc.
Culminó con la ruta en bicicleta hasta el Parque Reserva Natural "Las Quinientas" de Berlanga, ruta que comprendió un total de 25 km.
 
ruta en bici1min
 
Accede en la imagen para ver el archivo de fotos

pruebas de acceso a ciclosmin

 

 

Algunos de nuestros docentes estuvieron el pasado martes en las III Jornadas de Formación Profesional (FEVAL)
Desde la Consejería de Educación y Empleo se lanzan las III Jornadas de Formación Profesional en Extremadura: Forma parte de la revolución.
Se trata de un evento diseñado para favorecer un espacio en el que compartir encuentros inspiradores y enriquecedores con otros centros, así como tratar, reflexionar y debatir sobre los retos y novedades que la formación profesional tiene por delante.
Durante la jornada se trataron temas como: la importancia de la motivación del profesorado y el alumnado, experiencias de éxito en distintas realidades y enseñanzas de FP, las diferentes vías y alternativas de formación que existen, los cambios más trascendentes de la nueva Ley Orgánica de Ordenación e Integración de la Formación Profesional, así mismo se ofrecieron algunos talleres formativos de ámbito variado.
 
Jornadas de formación profesionalmin
 
 
Accede en la imagen para ver el archivo de fotos
La comunidad educativa del IES Bembézar celebró el pasado viernes 31 de marzo el 'Día del Centro', un evento en el que participaron alumnos, AMPA, profesores y Personal No docente y donde cada cual dejó sus quehaceres habituales para convertirnos todos en compañeros de juegos, actividades, retos.......
A lo largo de toda la mañana, desde las 8.30 hasta las 13.00 horas, se llevaron a cabo diversas actividades con participación activa de los verdaderos protagonistas, los alumnos.
Comenzamos con una ruta senderista desde el Centro hasta la Charca que está tras el camping.
Una vez de vuelta desayunamos una gran variedad de dulces típicos de la zona y propios de las fechas en que nos encontramos y que previamente habíamos aportado todos los miembros de la Comunidad. Un jurado formado por abuelos de los alumnos calificaron la mejor preparación de la mesa de dulces.
Ya repuestas las fuerzas iniciamos una Gimkana popular donde se realizaron juegos populares supervisados algunos por abuelos, como por ejemplo la Tanga.
Actividades: Pollito inglés, Canicas, Carrera de sacos, carrera de relevo, Juegos romanos, el pañuelo, la comba y goma, zancos-latas, Huevo-cuchara, Granjero y cerditos y baile del candil.
LA AMPA nos agasajó con helados para refrescarnos tras una jornada de actividades y ejercicio.
Fue un día que recordaremos mucho tiempo.
 
 
día del centro
El martes, 4 de abril se publicó en el D.O.E. la RESOLUCIÓN de 24 de marzo de 2023, de la Consejera, por la que se convoca el procedimiento de admisión y matriculación para cursar ciclos formativos de grado básico de oferta obligatoria completa en centros sostenidos con fondos públicos del ámbito en la Comunidad Autónoma de Extremadura, durante el curso 2023-2024.
El calendario de presentación de solicitudes de admisión para cursar por primera vez el primer curso, es del 2 al 30 de mayo.
Pueden encontrar en https://www.educarex.es/fp/admision-grado-basico.html toda la información.
 
 
340622953 100970542977741 1823623107639791038 n

Los alumnos del IES Bembézar han sido ganadores de las Olimpiadas Regionales de Ingeniería Industrial en la categoría de Bachillerato que se celebraron en Badajoz la semana pasada. Queremos felicitar a nuestros alumnos de Tecnología e Ingeniería por el trabajo y esfuerzo diario realizado y a todos los participantes con especial mención a nuestros compañeros del IES Miguel Durán, por contribuir de una manera muy activa al desarrollo de la Ciencia, la Tecnología y la Robótica.

 

Invent retomin

Hoy, miércoles 29 de marzo, nuestros alumnos de 1° de Bachillerato y de 4° ESO, 2° Bach.B, PMAR y Diver han asistido a la representación de una adaptación de "Sueño de una noche de verano" de William Shakespeare, a cargo de la Compañía Deucalión.

 

teatrocapitolmin

 

Accede en al imagen para ver archivo

Como ya hicimos público, con el fin de recaudar fondos para la excursión de fin de etapa de los alumnos de 4º de ESO, el pasado 19 de marzo se sorteó:
- Un Smart TV Color FHD LED de 43”
- Un Horno microondas digital de 20 Litros.
El premio ha recaido en el número 254 coincidiendo con las tres últimas cifras del número del sorteo de la ONCE del 19 de marzo.
Hoy se ha hecho entrega por parte de alumnas de 4°ESO. a la agraciada, Mari Luz Cortés Tamayo.
!!!Enhorabuena!!!
 
sorteo dia del padremin
La convocatoria permanecerá abierta hasta el 17 de mayo para todos aquellos alumnos que estudien Bachillerato, FP, educación especial, enseñanzas especiales y universidad
El Ministerio de Educación y Formación Profesional ha abierto este lunes 27 de marzo, y hasta el próximo 17 de mayo, el plazo para solicitar las becas correspondientes al curso 2023/2024, que se realizará a través de su web. Durante los meses de agosto o septiembre los solicitantes sabrán si cumplen las condiciones y, en caso afirmativo, podrán percibir la beca en el último trimestre del año.
Sin embargo, en el caso de las ayudas para el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo la convocatoria no se ha abierto todavía (en el curso 2022-2023 el plazo para pedir esta ayuda fue del 19 de mayo al 30 de septiembre).
Los estudiantes que hayan solicitado la beca podrán consultar el estado de la tramitación de su solicitud en la sede electrónica del Ministerio de Educación y Formación Profesional, en el apartado 'Mis expedientes'. Asimismo, podrá dirigirse a la unidad de becas de la administración educativa o universidad correspondiente identificándose en el expediente con su DNI
Podrán pedir las becas los alumnos que se encuentren cursando enseñanzas postobligatorias y superiores no universitarias del sistema educativo español y con validez en todo el territorio nacional; o enseñanzas universitarias del sistema universitario español cursadas en centros españoles y con validez en todo el territorio nacional.
Para el próximo curso, el Gobierno ha aprobado una partida de 2.520 millones de euros para becas, que llegarán a un millón de alumnos, y un subsidio universal que tendrá un importe de 400 euros para alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo para que las familias puedan hacer frente a la subida de precios. El Gobierno destinará 200 millones de euros para crear esta ayuda universal a los estudiantes que sufran algún tipo de discapacidad, que beneficiará a 250.000 alumnos para contribuir a contar con un sistema educativo más inclusivo.
Como principal novedad, este año se ha previsto un incremento en la cuantía de la beca de residencia en la convocatoria anual de becas de carácter general para estudios postobligatorios, que alcanzará un importe de 2.500 euros, frente a los 1.600 del curso anterior. Este incremento está orientado a facilitar que los alumnos puedan continuar sus estudios en una localidad distinta de la propia, con especial incidencia en familias de entornos rurales, cuyos hijos tienen que desplazarse y residir en otras ciudades para poder cursar estudios postobligatorios.
Becas de carácter general
Las cuantías de las becas al estudio de carácter general será de 1.700 euros la cuantía fija ligada a la renta del solicitante; de 2.500 euros la ligada a la residencia del solicitante durante el curso; de 300 euros la beca básica, que será de 350 euros en el caso de cursar ciclos formativos de Grado Básico; y la cuantía ligada a la excelencia en el rendimiento académico será de entre 50 euros y 125 euros.
Los alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo recibirán el próximo curso hasta 862 euros de ayuda de enseñanza; hasta 617 euros de ayuda de transporte escolar; hasta 574 euros de ayuda de comedor escolar; hasta 1.795 euros de ayuda de residencia escolar; hasta 442 euros de ayuda para transporte de fin de semana; hasta 308 euros de ayudas para transporte urbano; hasta 204 euros de ayuda para material escolar; hasta 913 euros de ayuda para reeducación pedagógica; y hasta 913 euros de ayuda para reeducación del lenguaje, además de los 400 euros de subsidio universal para gastos adicionales de carácter general.