Junta de Extremadura

La convocatoria permanecerá abierta hasta el 17 de mayo para todos aquellos alumnos que estudien Bachillerato, FP, educación especial, enseñanzas especiales y universidad
El Ministerio de Educación y Formación Profesional ha abierto este lunes 27 de marzo, y hasta el próximo 17 de mayo, el plazo para solicitar las becas correspondientes al curso 2023/2024, que se realizará a través de su web. Durante los meses de agosto o septiembre los solicitantes sabrán si cumplen las condiciones y, en caso afirmativo, podrán percibir la beca en el último trimestre del año.
Sin embargo, en el caso de las ayudas para el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo la convocatoria no se ha abierto todavía (en el curso 2022-2023 el plazo para pedir esta ayuda fue del 19 de mayo al 30 de septiembre).
Los estudiantes que hayan solicitado la beca podrán consultar el estado de la tramitación de su solicitud en la sede electrónica del Ministerio de Educación y Formación Profesional, en el apartado 'Mis expedientes'. Asimismo, podrá dirigirse a la unidad de becas de la administración educativa o universidad correspondiente identificándose en el expediente con su DNI
Podrán pedir las becas los alumnos que se encuentren cursando enseñanzas postobligatorias y superiores no universitarias del sistema educativo español y con validez en todo el territorio nacional; o enseñanzas universitarias del sistema universitario español cursadas en centros españoles y con validez en todo el territorio nacional.
Para el próximo curso, el Gobierno ha aprobado una partida de 2.520 millones de euros para becas, que llegarán a un millón de alumnos, y un subsidio universal que tendrá un importe de 400 euros para alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo para que las familias puedan hacer frente a la subida de precios. El Gobierno destinará 200 millones de euros para crear esta ayuda universal a los estudiantes que sufran algún tipo de discapacidad, que beneficiará a 250.000 alumnos para contribuir a contar con un sistema educativo más inclusivo.
Como principal novedad, este año se ha previsto un incremento en la cuantía de la beca de residencia en la convocatoria anual de becas de carácter general para estudios postobligatorios, que alcanzará un importe de 2.500 euros, frente a los 1.600 del curso anterior. Este incremento está orientado a facilitar que los alumnos puedan continuar sus estudios en una localidad distinta de la propia, con especial incidencia en familias de entornos rurales, cuyos hijos tienen que desplazarse y residir en otras ciudades para poder cursar estudios postobligatorios.
Becas de carácter general
Las cuantías de las becas al estudio de carácter general será de 1.700 euros la cuantía fija ligada a la renta del solicitante; de 2.500 euros la ligada a la residencia del solicitante durante el curso; de 300 euros la beca básica, que será de 350 euros en el caso de cursar ciclos formativos de Grado Básico; y la cuantía ligada a la excelencia en el rendimiento académico será de entre 50 euros y 125 euros.
Los alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo recibirán el próximo curso hasta 862 euros de ayuda de enseñanza; hasta 617 euros de ayuda de transporte escolar; hasta 574 euros de ayuda de comedor escolar; hasta 1.795 euros de ayuda de residencia escolar; hasta 442 euros de ayuda para transporte de fin de semana; hasta 308 euros de ayudas para transporte urbano; hasta 204 euros de ayuda para material escolar; hasta 913 euros de ayuda para reeducación pedagógica; y hasta 913 euros de ayuda para reeducación del lenguaje, además de los 400 euros de subsidio universal para gastos adicionales de carácter general.
 
 
Los días 24 y 25 de Madrid los alumnos/as de 2° de Bachillerato han viajado a Madrid para visitar:
-El Salón del Estudiante (Aula 2023) en IFEMA, donde han podido informarse sobre una amplia oferta académica y universitaria como estudios postobligatorios y universitarios.
- Residencia de Estudiantes, donde convivieron poetas de la Generación del 27 y otros artsitas y científicos de principios del siglo XX (Lorca, Dalí, Buñuel, Manuel de Falla...).
-Museo de Ciencias Naturales.
La actividad ha sido organizada por el Departamento de Orientación y el Departamento de Lengua Castellana y
literatura.
viaje a madridmin
 
Accede en la imagen para ver el archivo de fotos
Volvemos a tener noticias de nuestra expedición de alumnos de 4° de ESO, que están disfrutando de su viaje de fin de etapa en Tenerife.
Entre las visitas realizadas el jueves destacan el Siam Park que es un parque acuático situado en la Costa Adeje. El parque está tematizado en la arquitectura tailandesa y posee varios récords mundiales como por ejemplo la mayor ola artificial del mundo, de 4 m. de altura. Allí disfrutaron de muchas de las atracciones acuáticas.
Ayer, viernes, obligada visita al Teide que como ya sabemos es un volcán que cuenta con una altitud oficial de 3715 m. sobre el nivel del mar y 7500 metros sobre el lecho oceánico, siendo el pico más alto de España.
Después de esta visita se dirigieron al Lago Martiánez que es un complejo de ocio situado en Puerto de la Cruz. Tiene unos 100.000 m2, formado por un lago central artificial con un conjunto de piscinas, jardines, terrazas, restaurantes, etc. con el protagonismo de la piedra volcánica.
 
viaje a tenerife2min
Accede en la imagen para ver archivo de fotos
 
 
El pasado viernes  estrenamos a las 12.45 horas, en el Salón de Actos, el vídeo sobre Granja de Torrehermosa que ha elaborado alumnado de 1º ESO, 1º Bachillerato y 2º Bachillerato.
En cuanto hagamos el estreno los vídeos estarán disponibles en el canal «Bembézar Te Ve» de YouTube. Si queréis acceder directamente a los vídeos sobre Granja de Torrehermosa podéis hacerlo a través de este enlace:
 

El alumnado de Bachillerato del IES Bembézar participó ayer, jueves día 23, en las olimpiadas de ingenieros industriales de Badajoz. Tras la realización de un examen teórico expusieron sus proyectos relacionados con la robótica. Ha sido para todos un placer participar en este evento, donde hemos podido demostrar nuestro interés por la Ciencia y la Robótica, nuestro trabajo y esfuerzo diario.

 

Inventretomin

 

Accede en la imagen para ver el archivo de fotos

 

 

Se ha publicado  la Resolución de 20 de marzo de 2023, de la Dirección General de Formación Profesional y Formación para el Empleo, por la que se convocan el procedimiento de admisión y matriculación para cursar ciclos formativos de la Formación Profesional de grado medio y grado superior en régimen presencial completo, en centros sostenidos con fondos públicos del ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura durante el curso 2023-2024 (DOE nº 58, de 24 de marzo)
El próximo 2 de mayo, comienza el plazo de presentación de solicitudes de admisión a ciclos formativos de la Formación Profesional en régimen presencial completo hasta el 31 de mayo.
Pueden encontrar en https://www.educarex.es/.../admision-grado-medio-superior... toda la información y orientación necesaria.
 
 
Ya tenemos algunas fotos y noticias del viaje de 4º de ESO que partieron a Tenerife la noche del 21 de marzo, acompañados por los profes, María Martín, Mª José Taboada y Fidel Muñoz.
El primer día, martes 22, llegaron a su destino y tras alojarse en el Hotel visitaron el Loro Park, es un Parque zoológico, un lugar mágico que ofrece el hogar para más de 10.000 animales exóticos y amenazados, representando más de 500 especies y subespecies de todo el Planeta, que combina una exquisita biodiversidad zoológica con unas modernas e innovadoras instalaciones y espacios educativos. Todo en el marco de un exhuberante jardín botánico. Un espacio para el encuentro amigable del hombre con la naturaleza, que ya es una referencia mundial, tanto por su belleza como por su compromiso medioambiental. Allí entre otras actividades, disfrutaron de las exhibiciones de loros, orcas, delfines, leones marinos, etc.
El segundo día, miércoles 23, por la mañana realizaron una ruta senderista por el Parque Rural de Anaga que está escasos minutos en coche de la capital (Santa Cruz de Tenerife), está declarado Reserva de la Biosfera, ya que ha conseguido conservar sus valores naturales de manera excepcional.
Tras la ruta senderista se dirigieron a la Playa de las Teresitas que es la playa más emblemática de Santa Cruz de Tenerife. Situada en el pueblo de San Andrés, esta playa de arena dorada destaca por estar poblada por multitud de palmeras, y es muy visitada por los santacruceros. Allí en la playa pudieron realizar múltiples actividades acuáticas como snorkel, paddle surf, kayak, voleibol y fútbol. Pudieron bañarse y almorzar en la playa.
La tarde la dedicaron a estar tranquilamente disfrutando de la piscina del hotel.
 
 
viaje a tenerife1min
 
Accede en la imagen para ver archivo

Nuestro club de lectura se reunió ayer para comentar la lectura "Señora de rojo sobre fondo gris" del gran maestro de la escritura, Miguel Delibes, la cual generó gran expectación y admiración.

 

club de lectura 22 de marzomin

Accede en la imagen para ver archivo de fotos

Los alumnos de 1° ESO, con motivo de la celebración del Día de la Poesía, el martes pasado, han leído poemas seleccionados por ellos, y se han grabado leyendo, creando sus propios QR.
Actividad organizada por el Departamento de Lengua Castellana y Literatura.
 
día de la poesíamin
 
Accede en la imagen para ver el archivo de fotos

El pasado jueves, 16 de marzo, partía un autobús con los alumnos de 1º de Bachillerato A y B para asistir a la representación de la obra del Lazarillo de Tormes a cargo de la compañía de teatro Recursos Teatring. Iban acompañándolos los profesores Manuel Antonio León Carvajal y Noelía María González en una jornada soleada en la que han aprovechado, no solo para recordar las andanzas de Lázaro y su amo, sino también de disfrutar del enorme capital cultural que nos ofrece la ciudad de Mérida.

 

viaje a méridamin

 

Accede en la imagen para ver la galería de fotos