- Detalles
- Escrito por Antonia Izquierdo
El pasado miércoles, 19 de abril, vinieron a nuestro centro Luisa, educadora social de Fundación Atenea, junto con Claudia y Cecilia, alumnas en prácticas, para impartir un Taller de Salud Menstrual a las alumnas del Ciclo Formativo de Grado Medio "Atención a Personas en Situación de Dependencia" así como al alumnado del CFGS "Integración Social" y a los alumnos y alumnas de 2º de E.S.O.
Durante el taller se aportó información sobre la menstruación y el ciclo menstrual, así como recursos y herramientas para la salud menstrual. Para finalizar, realizaron una pulsera con cuencas de colores que representan el ciclo menstrual de las mujeres.
Accede en la imagen para ver el archivo de fotos
- Detalles
- Escrito por Antonia Izquierdo
Sesión formativa LSP para docentes a cargo de la empresa FUNISFÉRICO. Duración 2h, en la biblioteca del instituto.
OBJETIVO Y FINALIDAD
ACTUACIONES REALIZADAS:
Conocer las posibilidades educativas de los bloques de construcción. Utilizar una herramienta educativa versátil, motivadora y entretenida. Métodología práctica, activa y participativa.
ACTIVIDADES .
Durante algo más de dos horas se reciben los siguientes contenidos:
Introducción al método LSP, adaptación al contexto docente, técnicas y herramientas, diseño de propuestas pedagógicas y recursos relacionados
COMPORTAMIENTOS. Promover la capacidad de generar espacios de aprendizaje. Estimular el aprendizaje a través de la sorpresa, la creatividad y la emoción.
- Detalles
- Escrito por Antonia Izquierdo
Los empresarios Julia y Pepe Corvillo, hermanos y fundadores de la empresa “Almendras Corvillo” visitan a los alumnos de Bachillerato. Se trata de dos jóvenes de la localidad que estudiaron en nuestro centro, IES Bembézar
OBJETIVO Y FINALIDAD Transmitir experiencias emprendedoras de la mano de sus protagonistas. Valorar las oportunidades del entorno rural.
Se contacta con estos emprendedores locales para consultar su disponibilidad. Los alumnos investigan sobre ellos y su empresa. Preparan la visita, los convocan y redactan una batería de preguntas para posteriormente editar un programa de radio
ACTIVIDADES .
Los alumnos investigan la trayectoria de dos emprendedores locales dedicados al cultivo, transformación y comercialización de almendras.Reciben en clase a los empresarios, que exponen de forma elocuente su experiencia: idea de negocio, valores, riesgos, ventajas, valor añadido, rentabilidad, visualización en redes, comercialización,....Los alumnos realizan una entrevista, que convertirán tras su edición en un programa de radio en Radio Bembézar
SE HA FOMENTADO.
La visibilidad de las pequeñas empresas y el autoempleo en entornos rurales. La importancia de la comunicación y presencia en redes para los empresarios
Programa de Radio Bembezar
- Detalles
- Escrito por Antonia Izquierdo
El viernes 21 de abril los alumnos de 1° ESO también han participado en la actividad "El libro invisible". Cada uno ha regalado un libro al "amigo invisible" que se le ha asignado por sorteo.
Durante toda la semana han compartido gustos y valoraciones de libros para dar pistas sobre el libro que querían que le regalasen.
- Detalles
- Escrito por Antonia Izquierdo
El pasado viernes 21 de abril, hemos celebramos el Día del Libro en nuestro centro. Para ello los profesores hemos participado en la actividad titulada "El libro invisible". Desde hace más de un mes, por sorteo, conocíamos el nombre del amigo/a al que teníamos que regalar un libro. A través de un juego de pistas, basadas en preguntas, cada uno hemos sabido qué libro podíamos regalar a nuestro amigo/a invisible.
Hoy nos hemos repartido nuestros libros-regalo y hemos disfrutado muchísimo en el acto de entrega, que ha tenido lugar en la biblioteca.
¡Feliz Día del Libro!
- Detalles
- Escrito por Antonia Izquierdo
Hoy lunes, día 17 de abril de 2023, hemos tenido un taller muy interesante impartido por Chelo Díez, coordinadora de la delegación de Extremadura de la ONG FARMAMUNDI, durante 2ª, 3ª y 4ª horas a los grupos de 1º de TAPSD y 1º de IS.
Farmamundi, (Farmacéuticos Mundi) es una ONG con experiencia en la promoción de la salud integral y la ayuda farmacéutica. Lleva ya 25 años en Extremadura y 30 desde su fundación a nivel internacional.
OBJETIVOS
● Promover el acceso universal a la salud, mediante procesos de transformación social sostenible.
● Contribuir al cumplimiento del derecho universal a la salud de toda la población desde un enfoque integral de derechos humanos, mediante la transformación social y construcción de ciudadanía solidaria.
USUARIOS
Farmamundi desarrolla proyectos de Cooperación y Acción Humanitaria en países en vías de desarrollo en cualquier parte del mundo y realizamos campañas de Sensibilización y de Educación en España para concienciar a la población sobre la necesidad de garantizar el acceso a los medicamentos a quienes más lo necesitan y, en general, asegurar la salud universal.
Para Farmamundi su base social es el conjunto de personas, colectivos y entidades que se implican para contribuir a cumplir sus objetivos de forma activa, consciente y con voluntad de continuidad.
● Datos de contacto de las delegaciones de Farmacéuticos Mundi en Extremadura:
Calle Padre Tomás, 2. 06011 Badajoz
924 207 591
Coordinadora: Chelo Díez
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
- Detalles
- Escrito por Antonia Izquierdo
Entre las actividades permanentes que desarrolla la Sociedad Extremeña de Educación Matemática "Ventura Reyes Prósper” está la convocatoria y organización de la Olimpiada Matemática para el alumnado de 2º de ESO, con la colaboración de la Consejería de Educación y Empleo de la Comunidad de Extremadura.
A ella se han presentado hoy alumnos de nuestro Centro, del IES Miguel Durán, del IESO 4 Villas de Berlanga y alumnos del IES Llerena, donde se ha desarrollado esta Fase Comarcal y que ha dado comienzo a las 10.30 y finalizado a las 12.30.
La Olimpiada Matemática se desarrolla en dos fases: Comarcal y Autonómica
La Fase Autonómica tendrá lugar cada año en diferentes localidades de la Comunidad. En ella participarán 30 alumnos, clasificados de la Fase Comarcal. En esta Fase se seleccionarán los tres mejores alumnos que representarán a la Comunidad de Extremadura en la Fase Nacional.
- Detalles
- Escrito por Antonia Izquierdo
Cinco alumnas de 1° y 2° ESO han participado en la fabulosa experiencia de Odisea Librarium, promovida por la Consejería de Educación. Nuestras alumnas, tras la lectura de dos libros, han tenido que realizar una serie de pruebas y ejercicios en torno a los libros leídos.
En la fase regional la lectura ha sido "Alicia en el país de las maravillas".
Han participado 43 centros de Extremadura, y hemos conseguido el séptimo puesto, por lo que participaremos en la Final, como el curso pasado, pero nos lo hemos pasado genial y nuestras alumnas han aprendido muchísimo.
¡Felicidades, chicas, y enhorabuena a los cinco centros finalistas!

- Detalles
- Escrito por Antonia Izquierdo