- Detalles
- Escrito por Antonia Izquierdo
- Detalles
- Escrito por Antonia Izquierdo
Hoy, 25 de mayo, se ha representado la obra Teatral "A mi no me regales Flores" de Atakama Creatividad Cultural, en el Salón de Actos de nuestro Centro.
La obra pretende hacer visible una realidad, contada desde la ironía, el sarcasmo y el sentido del humor.
A lo largo del soliloquio la protagonista nos habla del germen, de la infancia, de la educación sesgada de antaño y de la inocencia del “yo cuando sea mayor...” tratando de comprender el porqué de tanto mal; presenta su desarrollo, su evolución como persona, como mujer a medida que involuciona su dignidad y su identidad borradas por un hombre de tantos, uno de dos caras en una misma moneda: la hipocresía del hombre de puertas para fuera y la maldad del hombre de puertas para adentro.
Se muestra su situación actual, la situación actual en esta nuestra sociedad patriarcal en la que el machismo y la violencia de género siguen muy presentes y sus indeseables tentáculos nos alcanzan y afectan en mayor o menor grado a todos, ellas y ellos, nosotras y nosotros. Si bien son ellas las víctimas; las que sufren. Las que mueren.
- Detalles
- Escrito por Antonia Izquierdo
El pasado 24 de mayo, se publicó en el D.O.E. la ORDEN de 16 de mayo de 2023 por la que se regula la convocatoria de plazas de residentes en las residencias universitarias de la Junta de Extremadura para el curso académico 2023/2024.
Os dejamos enlace para completar información.
- Detalles
- Escrito por Antonia Izquierdo
La Comunidad Educativa del IES Bembézar quiere dar la mas sincera enhorabuena a nuestra paisana, Asunción Gómez, por su nombramiento.
- Detalles
- Escrito por Antonia Izquierdo
Desde la Comisión de Igualdad del IES Bembézar nos complace invitaros a la representación de la obra teatral “A mí no me regales flores” de Atakama Creatividad Cultural, que tendrá lugar el próximo 25 de mayo a las 10:40 horas en el Salón de Actos de nuestro Centro.
Como Centro comprometido contra la Violencia de Género, y dentro de los objetivos marcados en el Plan de Igualdad, queremos ofrecer un espacio para generar reflexión colectiva y conciencia crítica, en torno a la violencia de género, así como enseñar a detectar las primeras señales del maltrato y a distinguir entre una relación sana basada en la igualdad y el respeto, y otra que no lo es.
La obra pretende hacer visible una realidad, contada desde la ironía, el sarcasmo y el sentido del humor.
A lo largo del soliloquio hablará del germen, de la infancia, de la educación sesgada de antaño y de la inocencia del “yo cuando sea mayor...” tratando de comprender el porqué de tanto mal; presentará su desarrollo, su evolución como persona, como mujer a medida que involuciona su dignidad y su identidad borradas por un hombre de tantos, uno de dos caras en una misma moneda: la hipocresía del hombre de puertas para fuera y la maldad del hombre de puertas para adentro.
Mostrará su situación actual, la situación actual en esta nuestra sociedad patriarcal en la que el machismo y la violencia de género siguen muy presentes y sus indeseables tentáculos nos alcanzan y afectan en mayor o menor grado a todos, ellas y ellos, nosotras y nosotros. Si bien son ellas las víctimas; las que sufren. Las que mueren.
Para asistir a la cita, rogamos confirmen asistencia enviando un email a: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla., indicando número y nombre de los y las asistentes.

- Detalles
- Escrito por Antonia Izquierdo
El pasado 17 de mayo se celebró el Día Mundial del Reciclaje con el objetivo de concienciar a la sociedad acerca de la importancia que tiene tratar los desechos como corresponden, para no contribuir al cambio climático, y así proteger el medio ambiente.
Por ello nuestro alumnado de 1º de ESO se han involucrado en la realización de cartelería con consejos y explicaciones de cómo un desecho puede volver a introducirse en el ciclo de vida para permitir hacer un mejor uso de los recursos naturales, reducir el impacto medioambiental de nuestros hábitos de consumo e idear formas creativas de rediseñar nuestro objetos y darles nueva vida.
Podemos ver también, entre las fotografías de esta jornada, la competición de juegos con material reciclado donde han resultado ganadores Marta Espino, Fco. Javier Jiménez y Sergio Vizuete.