Junta de Extremadura

Ayer lunes, 23 de enero se inaugaraba el Aula del Futuro en el IES Bembézar de Azuaga por la académica azuagueña, máxima autoridad nacional en Inteligencia Artificial, Asunción Gómez, y llevará el nombre de ésta “Aula q: Asunción Gómez Pérez", en homenaje a la silla que ocupa en la RAE.
Al acto de inauguración han acudido personalidades vinculadas a la educación como la Consejera de Educación, Esther Gutiérrez; el Director Gral. de Innovación e Inclusión Educativa, Juan Pablo Venero; el Jefe del Servicio de Tecnología de la Educación, Alvaro Pablos; el Coordinador de RadioEdu, Francisco López; el Coordinador de Aula del Futuro, Fco.Javier Masero, y varios miembros del CPR de Almendralejo, Zafra y Azuaga. Asímismo se ha contado con la presencia de la Alcaldesa, María Natividad Fuentes del Puerto, la Concejal de Cultura y varias personalidades vinculadas a la cultura.
La Consejera valoraba muy positivamente este nuevo objetivo y felicitaba al Centro por ser pioneros en muchos de los proyectos que se impulsan desde la Consejería. Refería también que la educación va en este sentido y que la inteligencia artificial estaba aquí para quedarse por lo que los Centros habían de irse amoldando a esta nueva forma de enseñanza.
Por su parte la Alcaldesa, María Natividad Fuentes, se congratulaba también de este logro en la enseñanza y felicitaba a la homenajeada, Asunción Gómez.
El Director del Centro, Juan Manuel García Molina, se sentía satisfecho por este nuevo logro y ponía en valor la sostenibilidad del proyecto.
Tras el corte de cinta, mientras la orquesta musical del Bembézar interpretaba algunos temas, los alumnos de 1º de Bachillerato mostraban a los presentes el aula así como muchos de los trabajos realizados relacionados con la inteligencia artificial y las tecnologías.
Para finalizar el acto, Asunción Gómez ha impartido una lección inaugural sobre inteligencia artificial a los alumnos de 1º de bachillerato y el resto de invitados.
Agradecer a la Escuela Profesional Dual de Empleo: Servicios de Empleo Campiña Sur, su exquisita preparación en el catering ofrecido a los asistentes tras finalizar este acto de Inauguración.
El Aula del Futuro se muestra como un espacio modular y flexible que permite el desarrollo de diferentes actividades de modo simultáneo, ya sea por la creación de distintas áreas o rincones o por la versatilidad de su equipamiento. Debe reunir unas características mínimas que permitan la organización en zonas diferenciadas en las que realizar distintas actividades; en este sentido, debemos entender el término “zona” como un espacio del aula inicialmente dotado para facilitar la realización de unas determinadas actividades, pero suficientemente flexible como para permitir su reorganización en función de las necesidades educativas.
Las aulas del futuro se organizan en diversos espacios para favorecer la realización de distintos tipos de actividades por parte del alumnado participante; en última instancia, este modelo organizativo lo que pretende es favorecer la adquisición de los aprendizajes y el desarrollo de las competencias implicadas.
No hay, por lo tanto, un único modelo organizativo del aula, salvo que el criterio que se sigue para realizarlo es siempre el competencial.
La propuesta que desde el programa Aulas del Futuro en Extremadura se realiza a los centros educativos es que desarrollen sus proyectos sobre un modelo de cuatro espacios o zonas.
 
 
aula del futuromin
 
Accede en la imagen para ver la galería de imágenes​_

canalextremadurainauguracion

Accede en la imagen para ver archivo

leccion magistral

Accede en la imagen para ver el archivo

Inauguarción 1

Accede en la imagen para ver el vídeo del acto de inauguración

El IES Bembézar de Azuaga (Badajoz) , ha sido el ganador en la 3ª edición del » Concurso Audiovisual de Educación Financiera» en la fase territorial , organizado por el Colegio de Economistas de Extremadura, cuyo centro representará a la institución en la fase nacional .
En esta 3ª edición, han participado cinco centros de Extremadura . Los alumnos han tenido que elaborar un vídeo, el tema este año : «Del colchón a la nube. La seguridad de tus finanzas tiene un precio».
Los centros participantes en la fase territorial han sido : IES Al-Qázeres (Cáceres), IES «Bembézar (Azuaga) , IES «Cuatro Caminos» (Don Benito),IES «El Pomar «(Jerez de los Caballeros» , y Colegio Sagrado Corazón de Jesús (Cáceres).
El Decano agradece la participación y anima a todos los centros de la región a participar en las próximas ediciones del concurso.
 
ganadores economiamin
El próximo domingo 22 de Enero, se proyecta en el Teatro Cine Capitol la esperada película: AVATAR, EL SENTIDO DEL AGUA.
Los socios de la AMPA del IES Bembézar pueden asistir de manera gratuita por invitación de esta AMPA a la sesión de las 16:30.
Todo socio que quiera asistir, deberá apuntarse en conserjería desde mañana martes 17, hasta el viernes 20.
Si no está apuntado en la lista no podrá asistir a la sesión de manera gratuita.
El Domingo, miembros de la junta directiva de la AMPA estarán en la puerta del Cine a las 16:00 para entregar las entradas a los socios que se hayan apuntado.
No te lo pienses y apúntate, disfrutarás de una película espectacular!!!
 
avatarmin
El pasado 12 de enero, visitaba el IES Bembézar, Javier Borrallo, Comandante del Ejército de Tierra en la Delegación de Defensa de Badajoz, Marta Méndez, Subteniente del ejército del aire y David Romero, Teniente del ejército del aire, para impartir una charla-coloquio sobre el ingreso en el ejército como opción laboral. ya que entre los motivos principales está en que éste es un “generador de empleo indudable” que proporciona una clara estabilidad laboral, lo que se traduce en una “oportunidad atractiva” para gran cantidad de jóvenes que se plantean su futuro profesional.
En la Charla ha explicado todo lo referente al funcionamiento de las Fuerzas Armadas, escalas, trabajos, misiones, etc. A ella han asistido alumnos de 4º de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos.
La forma de ingreso y las características ayuda a que jóvenes se interesen por esta opción ya que se pasó de una dura oposición a un proceso selectivo más sencillo, que sustituía los exámenes de la oposición por una serie de pruebas. Entre ellas se incluyen un test psicotécnico, las pruebas físicas y el inglés.
Sin embargo, en los últimos años, parece que la tendencia alcista se ha estado frenando. La realidad es que, a partir de 2011, cuando en teoría la crisis empezó a mitigar y las condiciones socioeconómicas mejoraron, comenzó a descender un poco los índices de personas que se presentaban a las pruebas de acceso a las FFAA, tal y como muestran las estadísticas.
El ejército es una de las grandes instituciones públicas españolas, y una de las que los españoles más valoran en el CIS año tras año. Este 'aprecio' es también reconocido entre los jóvenes españoles, que se refleja todos los años en el número de aspirantes que ingresa en las Fuerzas Armadas, en su mayoría jó-venes entre los 18 y los 30.
#Fuerzas Armadas
 
fuerzas armadasmin
 
Accede en la imagen para ver el archivo de fotos

ayudasalumnosmin

y última actuación del Festival Navideño, coro de profesores y personal no docente, acompañados del alumnado de la optativa de Música, acompañando con los ukeleles.

 

22diceimbre8

Y aquí una actuación que nos subió el ánimo a todos. Nada como unos acordes "flamenkitos" unos "cantes" y unos

"bailes"

"22diceimbre7