Junta de Extremadura

Certamen dirigido estudiantes de Enseñanza Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Ciclos Formativos de Extremadura.
La inscripción permanecerá abierta hasta el 30 de abril
 
estadístiac
Accede en la imagen para consultar las bases
Durante los días 7 y 8 de febrero, al igual que nuestro Centro ha sido observado, el IES Bembézar ha participado en el programa Muevete como Centro Observador. Así nuestros profes Antonia Izquierdo y Fidel Muñoz, han convivido junto con profesores del CEIP “Santa Lucía” de la Puebla de Sancho Pérez y el IES “Virgen de Soterraño” de Barcarrota durante estos dos días en el IES "Matías Ramón Martínez" de Bufguillos del Cerro, Centro innovador en el uso de las metodologías activas, Gamificación, Aula del Futuro y tics, donde han observado in situ la metodología, proyectos y actividades intergeneracionales que tienen con el Colegio y Residencia de Mayores, entre otros proyectos muy interesantes.
También se han acordado actividades conjuntas para llevar a cabo durante el presente curso por los 4 Centros. Esta experiencia ha sido bastante enriquecedora.
 
centro observador min
 
 
Accede en la imagen para ver archivo
Hoy, día 11 de febrero se celebra el "Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia".
Siguiendo el proyecto de la asociación Women Space Extremadura "Mujeres que inspiran”
https://www.womenspace.es/ , en el IES Bembézar hemos pensado dar visibilidad a nuestras alumnas y emprender un pequeño proyecto llamado “Alumnas que inspiran” .
Aunque el día 11 se celebra el día de la niña y mujer en la ciencia, no necesariamente damos visibilidad a alumnas que destaquen en estas materias, cualquier disciplina puede ser buena para que una de ellas inspire.
Después de una pequeña reflexión e identificar a esas alumnas que en nuestro centro destacan por ser lectoras, por involucrarse en actividades, por ser trabajadoras, por ser compañeras, por ser buenas matemáticas, destacar en el deporte o en todo aquello que consideremos, siempre con el mayor respeto hacia ellas y sus compañeros/as.
Se trata de conocerlas y aprender de ellas, y pueden hacerlo accediendo a:
Además, durante toda la semana que viene, se realizarán actividades que se han organizado en torno a esta temática y tendremos alguna que otra sorpresa.
 
 
Alaumnas que isnpiranmin
 
Accede en la imagen para ver el archivo de fotos
Durante los días 7 y 8 de febrero se ha llevado a cabo el programa Muévete en nuestro Instituto como Centro Observado, así nos han visitado David Zambrano, Belén Gil y Manolo García, profesores/as de los Centros Educativos IES "San Ginés" de Villanueva del Fresno; y el C.E.P.A. "Abril" de Badajoz.
Esta iniciativa promueve que los docentes puedan hacer estancias formativas en otros Centros Educativos Públicos de la región, seleccionados previamente por desarrollar iniciativas innovadoras exitosas, y así ver in situ como trabajan otros compañeros/as en diferentes ámbitos y aplicarlos en sus propios Centros Educativos.
También se han acordado actividades conjuntas para llevar a cabo durante el presente curso por los 3 Centros.
Esperamos y deseamos que la experiencia haya sido enriquecedora para nuestros visitantes.
centro observadomin
 
Accede en la imagen para ver la galería de fotos
RESOLUCIÓN de 1 de febrero de 2023, de la Dirección General de Formación Profesional y Formación para el Empleo, por la que se convocan las pruebas de acceso a ciclos formativos de la formación profesional del sistema educativo en la Comunidad autónoma de Extremadura para el año 2023.
Orden de 5 de marzo de 2020 de la Consejería de Educación y Empleo, por la que se regulan las pruebas de acceso a ciclos formativos de la formación profesional del sistema educativo en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Más información:
Presentación de solicitudes: Del 6 al 24 de marzo de 2023.
Publicación de los centros de examen: 9 de mayo de 2023.
También puedes consultar los exámenes de cursos anteriores.
Página con las preguntas frecuentes
Realización de las pruebas: 17 de mayo de 2023.

jornadas de puertas abiertasmin

Cambridgemin

Os ofrecemos una lista de lecturas para conmemorar el Día de la Paz y la noviolencia, que se celebra hoy 30 de enero.
En librarium, podéis acceder con VUESTRO USUARIO Y CONTRASEÑA DE RAYUELA, y VER esta lista de lecturas y, así, poder tomarlas en préstamo, si os interesa alguna.
Son libros pertenecientes a diferentes géneros y para diferentes edades (novela, narrativa juvenil, ensayo, poesía, cómic....)
Esperamos que os sea útil para conocer o, para seguir disfrutando de la maravillosa plataforma de lectura gratuita que la Consejería de Educación pone a disposición de familias, profesorado y alumnado.
 
librariummin
El próximo lunes 30 de enero, los alumnos de 2º de Bachillerato de nuestro centro tendrán la ocasión de conversar con Miguel Sánchez Rafael, autor de su última novela "No oigo tu palpitar".
El encuentro tendrá lugar en nuestra biblioteca a partir de las 11.35 horas.
Miguel Ángel Sánchez nació en Llerena (Badajoz) en 1967. Diplomado en Enfermería por la Universidad de Extremadura, forma parte de la Unidad de Hospitalización de Salud Mental de su localidad.
Actor y director en el grupo teatral "Susurro Teatro", ha publicado narraciones cortas y algunos artículos de opinión en diversas revistas y periódicos. Varios de sus textos aparecen recogidos en "Once cuentos de cuaderno y un enxiemplo popular", publicado en 2007. En 2020 salió a la luz Lady Galatea, que aúna metaliteratura y realismo psicológico.
No oigo tu palpitar es su nueva novela, escrita durante el confinamiento por el COVID-19.
 
miguel Sanchezmin

Estamos en la segunda semana del Reto y del 23 al 27 toca reciclar Pilas de cualquier formato. Mientras más traigáis más posibilidades de ganar.

 

retoreciclamin