Skip to main content

MANIFIESTO HOMENAJE A BELÉN.

El pasado 11 de marzo, en el IES Bembézar se procedió a la lectura de unun manifiesto en defensa de los educadores sociales y de todos aquellos profesionales que, con dedicación, trabajan con jóvenes y personas en situaciones vulnerables. Este acto de reflexión y reivindicación nace como respuesta al doloroso asesinato de M@ Belén Cortés Flor, una educadora social natural de Castuera, que perdió la vida a manos de tres jóvenes mientras realizaba su labor.

María Belén, como tantos otros profesionales, se encontraba en su día a día ayudando y apoyando a quienes más lo necesitan, sin embargo, su labor, en ocasiones, la expone a situaciones de gran vulnerabilidad e inseguridad. Este trágico suceso ha puesto en evidencia la necesidad urgente de adoptar medidas de seguridad más estrictas para proteger a los trabajadores sociales, quienes, pese a los riesgos inherentes a su profesión, continúan adelante con su misión de acompañar, guiar y ofrecer esperanza a aquellos que se encuentran en situaciones de mayor fragilidad.

El manifiesto leído hoy en el instituto ha servido como un recordatorio de la importancia de visibilizar el trabajo de los educadores sociales y la necesidad de garantizarles entornos laborales seguros. La situación de inseguridad que enfrentan estos profesionales en muchas ocasiones no debe ser ignorada. Este acto de reivindicación no solo honra la memoria de María Belén Cortés, sino que también exige un compromiso social y político que permita a los educadores sociales trabajar con dignidad, sin temor a ser víctimas de la violencia.

La sociedad debe ser consciente de que los educadores sociales no solo son facilitadores de cambios en la vida de los jóvenes y personas en situación de vulnerabilidad, sino que también deben ser protegidos y apoyados en su tarea diaria. Hoy, en el IES Bembézar, se ha escuchado un clamor común: por más seguridad, por más respeto y por el reconocimiento del valor incansable de estos profesionales.

#todossomosbelen