Ir al contenido principal

DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.

Con motivo del Día Internacional de las Personas con discapacidad (3 de diciembre) hoy, en el IES Bembézar nos hemos anticipado con algunas actividades para darle visibilidad a este día. Así hemos asistido a una Charla sobre «Accesibilidad Cognitiva» a cargo de los propios usuarios de Plena Inclusión de Azuaga, pero, ¿Qué es la accesibilidad cognitiva exactamente?
Es la condición que deben cumplir los textos, carteles, tecnología y pictogramas para que todas las personas puedan entenderlos fácilmente. Es decir, la accesibilidad cognitiva pretende hacer el mundo más fácil de entender. Forma parte de la accesibilidad universal, junto a la accesibilidad física y la accesibilidad sensorial.
La accesibilidad cognitiva está pensada, sobre todo, para personas con discapacidad intelectual o con autismo, pero hace la vida más fácil a todo el mundo: niños, mayores, ancianos y/o personas de otros países que hablan una lengua diferente. Después hemos realizado una actividad deportiva donde se ha disputado un partido amistoso de baloncesto entre alumnado de 3º y 4º de ESO y Usuarios de Plena Inclusión Azuaga. Os dejamos fotografías de este día.
 
Descapacidadmin
 
Accede en la imagen para ver el archivo de fotos
 

CAMPAÑA RECOGIDA ALIMENTOS Y PRODUCTOS 1@ NECESIDAD.

El próximo Viernes (1 de Diciembre) se iniciará una «Campaña de recogida de alimentos y otros productos de primera necesidad» en favor de Cáritas Azuaga.
Esta CAMPAÑA se desarrollará en los dos institutos de la localidad, organizada por el Área de Religión y se prolongará durante dos semanas, hasta el viernes (15 de Diciembre).
Los productos se irán recogiendo en la Conserjería de ambos centros y se irán exponiendo en los respectivos hall.
recogida de alimentosmin

Colaborativo Intercentros de la Familia Profesional de Servicios Socioculturales y a la Comunidad de Extremadura con motivo del 25N

Hoy estrenamos el primer video Colaborativo Intercentros de la Familia Profesional de Servicios Socioculturales y a la Comunidad de Extremadura con motivo del 25N
Lo ha realizado íntegramente el alumnado de 2° de #integracionsocial
en el módulo de #habilidadessociales Su implicación y tesón ha dado este espectacular resultado, uniendo y tejiendo redes dentro de nuestra Familia Profesional.
Gracias por vuestra colaboración!!!!!!!!!!!! ????

Échange épistolaire – (Dpto. Francés)

Hoy hemos recibido nuestras primeras cartas del _Collège Saint-Roch_ de Saint-Père-en-Retz, Francia. La ilusión es difícil de transmitir con las fotos, pero en ellas se puede apreciar cómo han conocido a sus correspondientes, cómo han probado las especialidades dulces que nos han enviado y cómo se les ha quedado corta la hora de clase para ponerse manos a la obra a escribir las respuestas ✏️ ✉️
Han disfrutado de lo lindo poniendo en práctica lo aprendido en una situación real. Seguramente nazcan grandes amistades de esta experiencia ? ?? ??
 
Intercambio francésmin
 
Accede en la imagen para ver el archivo de fotos

SANTA CECILIA. 22-11-2023

Mientras los músicos tocaban durante la celebración, se dice que Cecilia cantaba a Dios en su corazón, revelando así su profundo amor por la melodía y la armonía. Este fervor y conexión espiritual con la música llevaron al Papa Gregorio XIII a proclamar a Santa Cecilia como la patrona de los músicos.
Por ello y como forma de celebrar este día, los alumnos de 4° de ESO, que cursan la asignatura de música, nos han deleitado con un breve pero bonito concierto donde han interpretado el «Himno de la Alegria» de L.V. Beethoven; «Bella Ciao» tradicional italiana y «Piratas del Caribe» de Hans Zimmer.
 
santa cecilia
 
Accede en la imagen para ver y escuchar al audición

CHARLA: SALUD MENTAL

Cada vez se habla más de la importancia de la salud mental, y es que con el paso de los años los casos de ansiedad, depresión y otros trastornos psicológicos son cada vez más altos. Durante los últimos años el crecimiento de los trastornos de salud mental en la mayoría de los países, se va haciendo más evidente, así como los suicidios y tentativas de suicidio, de ahí la importancia de la salud mental y la necesidad de reforzar los esfuerzos para cuidar el bienestar psicológico de la población.
Pero, ¿cómo podemos cuidarla?, ¿cuáles son los factores de riesgo para sufrir de trastornos mentales?, ¿qué medidas se pueden tomar para prevenir su aparición?
Para ello, hoy y los próximos días se están impartiendo charlas a los diferentes cursos a cargo de Estefanía Hidalgo, Psicóloga, que nos explica la importancia de la salud mental, de cuál es su relación con el bienestar y la calidad de vida de una persona, y nos ofrece las herramientas necesarias para comprender más sobre este tema. Esta actividad está organizada por la AMPA del IES Bembézar.
 
salud mentalmin
 
 
Accede en la imagen para ver el archivo de fotos

HORMIGUERO EN EL BEMBÉZAR.

Esta semana hemos instalado en el hall del Instituto un hormiguero artificial con la finalidad de criar y observar, esperemos que con éxito, un hormiguero. Resultará muy útil como proyecto educativo o didáctico ya que nos permitirá observar el ciclo de vida de las hormigas y comprender la compleja organización social de un hormiguero e identificar los tipos que existen diferenciando la labor de cada una de ellas y, por último, conocer su ciclo vital e identificar las fases del proceso reproductivo.
Creemos que es un proyecto interesante que nos hará aprender mucho de estos insectos que tantas veces comparten estancias con nosotros.
hormigueromin