Skip to main content

EXPOSICIÓN «EN LAS NUBES» de Beatriz Osés.

Desde el pasado 4 de octubre podemos disfrutar de la exposición de obras de narrativa juvenil e infantil de una de las escritoras que nos ha visitado en más de una ocasión. Se trata de Beatriz Osés, autora de «Erik Vogler», una de las sagas más leídas por nuestros alumnos de 1° y 2° ESO.
El préstamo de la exposición es una iniciativa del Plan de Fomento de la Lectura en Extremadura.
 
Foto1min
 
Accede a  la galería de fotos
 
album

ACTIVIDADES DE ACONDICIONAMIENTO FÍSICO Y SALUD (5)

El pasado viernes se llevó a cabo la 5@ jornada de Actividades de acondicionamiento físico y salud en la asignatura de Educación Física
La ruta la han realizado los alumnos de 1°° de Bachillerato. y en esta ocasión se ha hecho a la charca tras el Camping de Azuaga, rodeando el bosque del camping, llegando hasta las placas solares y en Paquito (establo de caballos)
Hoy nos han acompañado las profesoras María José Bernabé, María José Taboada, Neve y Paqui.
 
Activiad5.1min
 
Actividad52min
 
Activida53min

ACTIVIDADES DE ACONDICIONAMIENTO FÍSICO Y SALUD (4)

La 4@ jornada de Actividades de acondicionamiento físico y salud en la asignatura de Educación Física
La ruta la han realizado los alumnos de 4° de ESO. y en esta ocasión se ha hecho a la charca tras el Camping de Azuaga.
Agradecer a la profesora ( Carmen) que nos acompañó en este día de actividad física.
 
Actividad41min
Actividad42min
Actividad43min

ACTIVIDADES DE ACONDICIONAMIENTO FÍSICO Y SALUD (3)

Hoy 3@ jornada de Actividades de acondicionamiento físico y salud en la asignatura de Educación Física
La ruta la han realizado los alumnos de 3° de ESO. y en ella se ha hecho el mismo recorrido que ayer y antes de ayer
Agradecer a los profesores ( Manuel, Neve y Diana) que nos acompañan en este día de actividad física.
 
Actividad31min
 
Actividad32min
Actividad33min

YA TENEMOS MEDIDORES DE C02 (Dióxido de Carbono)

Ya disponemos de medidores de Dióxido de Carbono (CO2) .Mantener una adecuada calidad del aire interior no solo es imprescindible para evitar el síndrome de edificio enfermo, sino para crear ambientes interiores agradables que no pongan en riesgo ni el bienestar ni la salud de los alumnos.

 

CO2min