Skip to main content

Autor: Antonia Izquierdo Sánchez

Visita de Plena Inclusión Montijo: Talleres de grafiti y cómic para promover la inclusión social.

Hoy, 17 de febrero, nos ha visitado un grupo de personas con discapacidad de Plena Inclusión Montijo, que a través de un proyecto en torno a las artes plásticas realizan talleres de grafiti y cómics.

Utilizan este recurso implementando valores tan importantes en la comunidad educativa como la inclusión, la accesibilidad cognitiva, la participación de la comunidad, la innovación, la sostenibilidad social o la igualdad de oportunidades. Desde el departamento de Servicios Sociales y a la Comunidad, se ha organizado esta actividad, incluyendo a toda la comunidad educativa y a las personas que forman parte de Plena Inclusión Azuaga. Una actividad para fomentar la inclusión social.

DESAFÍO CANSAT

El pasado jueves, 13 de febrero de 2025, visitó el IES Bembézar Manuel González, Mánager General de ESERO España, la rama educativa de la Agencia Espacial Europea.

Tras departir brevemente con el alumnado participante en el desafío CANSAT (que consiste en lanzar un pequeño satélite con una misión científica, obtener resultados y presentarlos), tuvo ocasión de visitar de forma muy breve algunas de las instalaciones del centro y de conocer de primera mano parte de nuestros proyectos de innovación (Aula del Futuro, gamificación, Bembézar Te Ve, Bembézar In Streaming o el TED Ed Club IES Bembézar entre otros).

Luego nos desplazamos al CEIP Alcalde Paco de la Gala de Granja de Torrehermosa, concretamente a su Aula del Futuro, y allí el alumnado de 4º ESO participante en CANSAT desarrolló 2 pases de la iniciativa «MiniCanSat en 1 hora», dirigida al alumnado de 5º y de 6º de Educación Primaria. El objetivo de esta iniciativa, que se divide en 4 talleres (información general; habitáculo y paracaídas; electrónica del emisor; electrónica del receptor), cada uno en una de las zonas del Aula del Futuro, era que cada equipo de alumnos/as pudiera tener su satélite operativo y pudiera lanzarlo.

Tras conseguir el objetivo de haber desarrollado con éxito los satélites y haber comprobado que volaban bien y que recogían los datos adecuadamente, Manuel nos felicitó por el trabajo desarrollado y nos comunicó su decisión de trasladar este modelo de trabajo a nivel nacional en el curso 2025-26.

PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS EN EXTREMADURA

Con fecha de 18 de febrero, se publicó en el D.O.E. la Resolución por la que se convocan las pruebas de acceso a ciclos formativos de Formación Profesional en Extremadura para 2025, donde podréis encontrar toda la información.

El plazo de solicitudes es del 26 al 19 de marzo en la secretaría virtual de la plataforma educativa RAYUELA.

La prueba se realizará el 20 de mayo.

https://www.educarex.es/fp/acceso.html

ENCUENTRO CON ASUNCIÓN GÓMEZ PÉREZ

El alumnado de 1° y 2° de Bachillerato ha asistido hoy, 10 de febrero, al encuentro con la azuagueña Asunción Gómez Pérez, catedrática en Ingeniería Informática en la Universidad Politécnica de Madrid y miembro de la Real Academia Española, ocupando el sillón con la letra «q».

No es la primera vez que nos visita, puesto que ya estuvo en la inauguración de nuestra aula de futuro, que se llama «Aula q», un espacio dedicado al aprendizaje, que lleva su nombre en reconocimiento a su trayectoria.

En esta ocasión, Asunción Gómez, ha compartido su experiencia en la RAE, institución en la que ingresó en 2023, explicando su labor y el impacto de la tecnología en el lenguaje.

Agradecemos el haber compartido con nosotros su profesionalidad y, sobre todo, su brillante personalidad.

Enhorabuena, César!!!

Nuestro alumno de 3.º de ESO, César Castillejo Monterrubio, se proclama campeón en lanzamiento de martillo SB16 en el Campeonato de Extremadura de Lanzamientos Largos de Invierno. Además de lograr 5@ posición en lanzamiento de jabalina.

¡Enhorabuena, César!