Ir al contenido principal

Autor: Antonia Izquierdo Sánchez

IES Bembézar: Centro Violeta y Punto Seguro contra la Violencia de Género.

El IES Bembézar convertido oficialmente en un Centro Violeta, un espacio seguro en el que tanto estudiantes como personal docente y no docente podrán encontrar apoyo frente a situaciones de violencia de género. Esta iniciativa, liderada por la Comisión de Igualdad del instituto, pretende no solo dar visibilidad al problema de la violencia machista, sino también actuar como punto de referencia y apoyo para quienes necesiten orientación o ayuda.

Con el lema «Ante la violencia y el abuso #cuéntalo«, el instituto ha instalado carteles en diversas zonas del centro, en los que también se proporciona una dirección de correo electrónico donde cualquier persona puede comunicar o denunciar situaciones de violencia de género. Estos carteles buscan recordar a toda la comunidad educativa que el instituto es un entorno comprometido y seguro para abordar este tipo de problemáticas.

¿Qué es un Punto Violeta?

Es una campaña promovida para identificar lugares seguros donde las víctimas de violencia de género puedan acudir en busca de ayuda y asesoramiento.

Con esta iniciativa, el IES Bembézar refuerza su compromiso con la seguridad y el bienestar de sus estudiantes, promoviendo un entorno donde no haya lugar para la violencia de género. #NoViolenciaDeGenero

RECAUDACIÓN ECONÓMICA PARA DAMNIFICADOS.

Los estudiantes de 4° de ESO han puesto en marcha una noble iniciativa para recaudar fondos destinados a los damnificados por las recientes catástrofes ocurridas en Valencia Castilla la Mancha y Andalucía. Tras reflexionar sobre el impacto devastador que estos eventos han tenido en muchas familias, quienes han perdido sus hogares y pertenencias, sobre todo en la zona de Levante,, los alumnos han decidido actuar y aportar su granito de arena para ayudar a su recuperación.

Para ello, han abierto una hucha solidaria, disponible para cualquiera que desee colaborar aportando la cantidad que considere. Este gesto no solo refleja empatía y compromiso social, sino que también fomenta el sentido de comunidad y ayuda mutua.

El próximo viernes 8 de noviembre, los estudiantes de 4° de ESO pasarán por las aulas durante la 6ª hora para recoger las aportaciones. Este momento será una excelente oportunidad para que cada uno pueda sumar su apoyo a esta causa.

¡Cada donación cuenta y puede marcar una gran diferencia en la vida de quienes atraviesan esta difícil situación!

II CONCURSO DE MICRORRELATOS

Con motivo de la conmemoración el 25 de noviembre del Día Internacional de la Violencia contra la Mujer, se ha convocado la II edición del concurso de microrrelatos, dirigido a toda la comunidad educativa del IES Bembézar, bajo el lema «¿Vas a hacer algo?».

Las bases del concurso pueden consultarse en el enlace que aparece en el cartel adjunto.Los microrrelatos ganadores y finalistas se leerán en la biblioteca, durante el primer recreo del día 27 de noviembre.

https://drive.google.com/…/1uVvdBX6Wxr…/view

El I.E.S. Bembézar  con los damnificados.

El IES Bembézar quiere mostrar todo su apoyo y solidaridad hacia todas esas personas que han sufrido las terribles consecuencias de la DANA que ha tenido lugar en el Levante español y que se ha cebado con tantas localidades en esta zona.

No hay palabras para expresar nuestro profundo pesar ante las tragedias personales y materiales que ha ocasionado esta catástrofe.

Hemos iniciado una campaña de recaudación de ayudas económicas que haremos llegar a los damnificados a través de los medios oficiales facilitados por las autoridades.

Hoy, lunes 4 de noviembre, decretaremos un minuto de silencio en señal de respeto hacia todas las víctimas.

Nuestros sentimientos están ahora con todas ellas y con aquellas personas que se han visto afectadas de alguna manera por este desastre.

Pasaje del Terror en el Bembézar

Ayer por la noche, los estudiantes de 4° ESO llevaron a cabo el esperado Pasaje del Terror como parte de la recaudación para el viaje de fin de etapa. Este evento no solo fue espeluznante, sino que también resultó ser un gran éxito, atrayendo a un número considerable de valientes que se atrevieron a cruzarlo.

Queremos expresar nuestro agradecimiento al alumnado por su dedicación y creatividad, así como a la comisión de madres del viaje por su incondicional apoyo en la organización. También agradecemos a todas las familias que contribuyeron, al centro por ceder las instalaciones, y a la comunidad de Azuaga y alrededores por su asistencia y acompañamiento durante esta actividad.

Por último, un reconocimiento especial a los profesores acompañantes que se involucraron en el viaje. Su esfuerzo y compromiso fueron clave para hacer de esta noche una experiencia inolvidable. ¡Esperamos con ansias el próximo evento!

TESTIMONIO DE MUJERES. EL CÁNCER DE MAMA.

Hoy, 21 de octubre, los estudiantes de 4º ESO y 1º Bachillerato tuvieron la oportunidad de escuchar, de primera mano, los testimonios de Adelaida (Deli) Lozano y Carmen de la Coba. Ambas compartieron su experiencia de haber padecido y superado un cáncer de mama, y cómo esta difícil vivencia cambió sus vidas para siempre.

Deli y Carmen nos hablaron con sinceridad sobre el impacto emocional, físico y mental que el cáncer de mama tuvo en sus vidas. A través de sus palabras, pudimos entender la dureza del proceso, desde el diagnóstico, pasando por los tratamientos, hasta llegar al momento de la recuperación. Sin embargo, más allá de este revés, también transmitieron un mensaje de esperanza y fuerza, demostrando que es posible superar esta enfermedad.

Las dos hicieron hincapié en la importancia de la detección temprana, señalando que los controles médicos regulares y las autoexploraciones son esenciales para prevenir el cáncer de mama o detectarlo a tiempo, cuando las posibilidades de tratamiento son mayores. Nos recordaron que la prevención es una herramienta poderosa y que debemos ser conscientes de nuestro propio cuerpo.

Este encuentro ha sido sin duda una lección de vida para todos los presentes.

Además, como miembros de la Asociación local AECC, nos han informado del funcionamiento y la importante labor que desempeña esta asociación y nos invitan a participar en la XI Marcha contra el cáncer, que se llevará a cabo en Azuaga el 2 de noviembre.

CERTIFICADOS CAMBRIDGE

Contentos y orgullosos de poder felicitar a algunos de nuestros estudiantes que se presentaron a los exámenes Cambridge el pasado mes de junio en nuestro centro. Todos han conseguido sus objetivos y están dispuestos a seguir adelante y prepararse para el siguiente nivel.

El IES Bembézar tiene una larga trayectoria como centro examinador y preparador de los exámenes Cambridge (A2, B1, B2, C1). Hasta el momento, tenemos la satisfacción de poder decir que todo el alumnado presentado a estos exámenes han tenido éxito en la consecución de este importante objetivo para su futuro académico y profesional.

¡¡¡ ENHORABUENA A TODOS/AS !!

HORARIO DE TRANSPORTE ESCOLAR

Al igual que los compañeros y compañeras del IES Miguel Durán, con los que compartimos rutas de transporte escolar, iniciamos las clases el 11 de septiembre, con la incorporación progresiva del alumnado de bachillerato y primer curso de ciclos formativos.

El alumnado menor de 16 años que venga en el transporte deberá permanecer en el interior del recinto escolar.

El miércoles 11 de septiembre el regreso a casa de todos los grupos será a las 13:00h.

Los horarios de cada ruta escolar serán los siguientes:

1.- Campillo de Llerena: el transporte escolar les recogerá el miércoles 11 de septiembre a las 10:45h en la parada de autobús. A partir del jueves el horario de recogida será a las 7:45h.

2.- Malcocinado: el transporte les recogerá el miércoles 11 de septiembre a las 11:00h en la parada de autobús. A partir del jueves el horario de recogida será a las 7:55h.

3.- Peraleda del Zaucejo: el transporte les recogerá el miércoles 11 de septiembre a las 10:45h en la parada de autobús. A partir del jueves les recogerá a las 7:45h.

4.- Granja de Torrehermosa (alumnado de la ESO): el transporte les recogerá el miércoles 11 de septiembre a las 11:00h en la parada de autobús. A partir del jueves les recogerá a las 8:00h.

5.- Granja de Torrehermosa (alumnado de Bachillerato y Ciclos Formativos): el transporte les recogerá el miércoles 11 de septiembre a las 11:45h en la parada de autobús. A partir del jueves les recogerá a las 8:00h.

6.- Llerena-Ahillones-Valverde de Llerena: el transporte iniciará el recorrido el miércoles 11 de septiembre a las 11:15h en Llerena. A partir del jueves les recogerá en Llerena a las 7:30h, en Ahillones a las 7:45h y en Valverde de Llerena a las 7:55h.

7.- Maguilla-Berlanga: el transporte iniciará el recorrido el miércoles 11 de septiembre a las 11:30h. A partir del jueves les recogerá en Maguilla a las 7:55h y en Berlanga a las 8:10h.

Si un/a alumno/a no utilizara el autobús para venir al centro algún día pero quiere cogerlo para la vuelta deberá comunicarlo a la educadora social.