Ir al contenido principal

Autor: admineducarex

DIA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER

Hoy, 4 de febrero, se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, recordándonos la importancia de la prevención y detección temprana. Este día no solo nos insta a adoptar hábitos saludables, sino también a expresar solidaridad con aquellos que enfrentan esta batalla y sus seres queridos. A medida que avanzamos, la investigación sigue siendo clave para brindar esperanza y mejores tratamientos. Unidos, marcamos la diferencia en la lucha contra el cáncer.
Con motivo de este día, el próximo martes, 6 de febrero, el oncológo, azuagueño, Esteban Nogales Fernández, Subdirector del Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla, impartirá una charla sobre el cáncer en el salón de actos del IES Bembézar, a las 10.40 horas.
 
charla cancermin

XIII OLIMPIADAS INFORMÁTICAS 02/02/2024

Hoy viernes, 2 de febrero de 2024, en la Escuela Politécnica de Cáceres y el Centro Universitario de Mérida de la Universidad de Extremadura UEX, se están celebrando las XII Olimpiadas Informáticas de Extremadura, en la que están participando nuestros alumnos José Manuel Cózar Guerrero, Juan Carlos Morillo Muñoz, Enrique Ruiz Domínguez y Víctor Tabla Gallardo, acompañados por el Director del Centro D. Juan Manuel García Molina.
El principal objetivo del evento es promocionar y difundir la programación informática entre los estudiantes extremeños de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato. En el encuentro se están realizando diferentes competiciones dirigidas a potenciar el uso de los ordenadores como herramientas para resolver problemas, y fomentar el interés de los alumnos en los estudios relacionados con las tecnologías informáticas.
La Fundación Computación y Tecnologías Avanzadas de Extremadura COMPUTAEX continúa apostando por esta Olimpiada un año más, en la cual se realizan pruebas de ingenio y un concurso de programación. Para este último es necesario tener conocimientos de uno de los siguientes lenguajes de programación: C, C++ o Python. En las pruebas de ingenio se realizan problemas de tipo lógico-matemático y de dificultad progresiva.
El Director General de COMPUTAEX, D. Juan Antonio Rico, asistirá a la entrega de premios que se realizará en la Escuela Politécnica de Cáceres.
¡¡¡ SUERTE, CHAVALES!!!
 
olimpiada informatica2min
 
olimpiadainformaticamin

DÍA ESCOLAR DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA.

DÍA ESCOLAR DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA.
Hoy 30 de enero se celebra el día de la paz, los centros de educación, desde Infantil a Secundaria de todo el mundo llevan a cabo diferentes actividades para recordar la importancia de «la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz».
Tiene su origen desde que el poeta, pedagogo y pacifista español Llorenç Vidal (Santañí, Baleares, 1936) instauró y promovió en 1964 el Día Escolar de la No-violencia y la Paz, una experiencia educativa de renovación pedagógica que en 59 años ha logrado expandirse internacionalmente. Vidal define su iniciativa como «una semilla de no-violencia y paz depositada en la mente y en el corazón subconsciente de los educandos y, a través de éstos, en la sociedad».
En el IES Bembézar, Luis, nuestro profe de Plástica ha confeccionado un mural con el símbolo de la paz.
Los alumnos y alumnas de 6° de primaria de los Colegios de Azuaga, Granja, Campillo, Peraleda y Malcocinado que hoy han visitado nuestro Centro para conocerlo, han colaborado pegando en el interior un molde de Magdalena con su nombre.
 
dia de la pazmin

ENTREGA DONATIVO A LA AECC

Hoy se ha hecho entrega por parte del IES Bembézar, a la Asociación Local Contra el Cáncer, de un cheque por valor de 150 euros correspondientes a la recaudación de la III Carrera Solidaria Bembézar celebrada el pasado 21 de diciembre; la cual iba destinada al 50% para la AECC y la hucha solidaria del Instituto.

 

donativo cancermin

Concurso LOGO y NOMBRE del Aula de Emprendimiento

Se propone un concurso para la elección del nombre del aula de Emprendimiento y su logo para cartelería y redes.
Los participantes siguen las bases fijadas para este concurso, que además han sido publicadas en las diferentes redes del centro.
Una vez presentados los trabajos, se adjuntan en un formulario donde los componentes del equipo de trabajo GT Habilidades, tu magia, seleccionan la creación ganadora.
El ganador o ganadora obtiene un premio: vale en material escolar.
ASPECTOS FORMATIVOS QUE SE HAN CUBIERTO
Iniciativa y autonomía, competencia emprendedora. Utilizanción de TICs, como herramientas de diseño.
Reconocimiento y entrega de premio.
TIPO DE EXPERIMENTACIÓN O PUESTA EN PRÁCTICA
Creatividad, lluvia de ideas, Visual Thinking.
ASPECTOS FORMATIVOS QUE SE HAN CUBIERTO
Iniciativa y autonomía, competencia emprendedora. Utilizanción de TICs, como herramientas de diseño.
Reconocimiento y entrega de premio.
OBJETIVOS LOGRADOS Autoestima del alumnado, aumentar el patrimonio creativo del centro,fomentar la creatividad, sentimiento de pertenencia e identidad con este nuevo espacio de trabajo.
 
logoemprendimientomin

VIAJE A PESCUEZA: VERLO PARA CREERLO

Esta semana los ciclos formativos de grado medio y superior de nuestro centro (Atención a la Dependencia e Integración Social ) estuvimos visitando la localidad cacereña de Pescueza, un pequeño pueblo de 150 habitantes, que ha impulsado un proyecto de desarrollo comunitario de atención a los/as mayores basado en la participación ciudadana y en la atención centrada en la persona.
Un nuevo modelo para mejorar y humanizar la Gestión de los Centros de Día, de la Residencias y de la Ayuda a Domicilio, que está sirviendo para fijar población y para crear empleo y que conforma, lo que muchos no dudan en llamar como, el milagro de Pescueza, convirtiéndose en todo un referente a nivel nacional.
La visita consistió en un recorrido por diferentes puntos de la localidad, donde pudimos conocer de primera mano y conversar con los/as protagonistas de este milagro: Ayuntamiento, Asociación de amigos de Pescueza y Centro de día, para terminar con una comida en el pabellón de usos múltiples.
Nos acompañaron agentes clave del territorio como las Tenientes Alcalde de Berlanga y Granja de Torrehermosa, Elena Viejo y Ana López, la Concejala de Empleo del Ayuntamiento de Azuaga, Mercedes Prieto , el Concejal de Educación del Ayuntamiento de Llerena, Antonio Calvo y la presidenta de la Asociación de mujeres, Mujeres Libres, Mujeres en Paz, Ana Mª Lupión, quienes manifestaron su interés por mejorar y ampliar los servicios a mayores en nuestros pueblos.
La organización del viaje y la dinamización de la Jornada de trabajo corrió a cargo de los/as técnicos/as de Fundación Atenea, Maria Corbacho y Luisa López y Javier Segura, coordinador.
Agradecemos el recibimiento y la cariñosa acogida de todo el pueblo por esta experiencia tan bonita y tan especial
 
pescuezamin
 
Accede en la imagen para ver el archivo de fotos

Pescueza

El alumnado de los CFGM de #atencionapersonasensituaciondedependencia y del CFGS de #integracionsocial han tenido la oportunidad de conocer el modelo inclusivo, colaborativo y voluntario de todo el pueblo de #pescueza
Volvemos al instituto con la mochila ? llena de experiencias, de emociones y sobre todo de gratitud!!!!
Además nos han acompañado concejalas y concejales de #azuaga
#berlanga y #llerena Todo un lujo!
@atenea_ext no podemos expresar lo genial que ha sido que nos hayáis proporcionado esta aventura ??

2@ CHARLA SOBRE LA DIABETES. Taller Práctico

El pasado, 15 de enero tuvo lugar en la biblioteca del Centro la 2@ Charla-Taller sobre la diabetes en el ámbito escolar, que se está llevando a cabo en el IES Bembézar.
María del Carmen Paniagua Blázquez, enfermera del Centro de Salud de Azuaga empezaba este taller práctico recordando lo ya explicado en la charla teórica del 19 de diciembre, que la diabetes es una enfermedad crónica que se produce bien porque el páncreas no sintetiza suficiente insulina o esta no es utilizada de forma efectiva por el organismo. La insuficiente actuación de la insulina, hormona responsable de regular el metabolismo de la glucosa, causa hiperglucemia que, si no se controla, provoca a lo largo del tiempo daños en los capilares sanguíneos y las terminaciones nerviosas que repercuten en el funcionamiento de diversos órganos y sistemas.
En este taller práctico ha participado activamente el alumnado de 1º de ESO, y aunque la mayoría están familiarizados con esta enfermedad porque conocen algún caso directo en familiares, amigos, vecinos, etc., el objetivo de esta charla es conseguir formar a los alumnos a temprana edad para que sepan actuar ante un caso de hipoglucemia.
Diabetes2min
 
Accede en la imagen para ver el archivo de fotos