El proyecto «Alumnas que inspiran» nos presenta el video «Mil mujeres del Bembézar» como un ejemplo inspirador de la diversidad femenina. Agradecemos a Belén López por su canción, que desinteresadamente nos permite usarla para este fin y que enriquece esta iniciativa. La pieza destaca la multiplicidad de experiencias y perspectivas que caracterizan a las mujeres en nuestra sociedad, recordándonos la importancia de celebrar y valorar la diversidad en todas sus formas.
En una celebración cargada de expectativas y reconocimiento, el Salón de Actos del IES Bembézar ha sido testigo de la segunda edición de la Gala «Alumnas que Inspiran». Este evento, que reúne a 25 destacadas alumnas del centro, elegidas por sus propios compañeros, pone en valor su excelencia en diversos ámbitos, disciplinas y cualidades personales que las hacen sobresalir.
La Gala, organizada en conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en las Ciencias (11 de febrero), fue conducida magistralmente por el profesor David Luceño, quien, con gracia y soltura, articuló cada momento del evento.
A través de videoconferencia, hemos podido escuchar el inspirador testimonio de dos mujeres vinculadas al mundo de la Ciencia: Violeta Giner Fustero, Monitora de Ensayos Clínicos, y Laly Gallego Cano, Astrofísica. Ambas compartieron con los asistentes sus trayectorias profesionales, alentando a las alumnas a seguir carreras científicas y romper barreras.
El momento más esperado de la jornada llegó con la entrega de diplomas a estas 25 alumnas, llevada a cabo por la profesora Guadalupe Santos, en representación de la Comisión de Igualdad del Bembézar. El acto contó con la presencia orgullosa de los familiares de las galardonadas, quienes compartieron la alegría y el orgullo de ver el reconocimiento al talento de sus seres queridos.
Hay que agradecer también a los distintos Departamentos Didácticos su implicación y apoyo en la realización exitosa de la Gala.
Es crucial otorgar voz a las alumnas destacadas y comenzar a desafiar los estereotipos de género, fomentando así una sociedad más equitativa y justa.
La Gala «Alumnas que Inspiran» no solo celebra el talento femenino en el ámbito educativo, sino que también sirve como un recordatorio poderoso de que el futuro está lleno de posibilidades para todas las mujeres que se atreven a perseguir sus sueños, sin importar los obstáculos que puedan encontrar en el camino. Que este día sea solo el comienzo de un viaje lleno de logros y éxitos para todas las alumnas del IES Bembézar y para todas las mujeres que se inspiran en su ejemplo.
En el siguiente enlace podéis ver la información sobre las entrevistadas y las alumnas.
En el siguiente enlace podréis visualizar la presentación oficial de la liga de robótica de Extremadura «RoboReto» dedicada esta vez al espacio.
En el video, tras las palabras de la Consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional, M@ Mercedes Vaquera Mosquero, sobre el minuto 5.22 nos invita a participar en esta edición, Antonia Izquierdo, profesora de tecnología del IES Bembézar y que este año ha sido nombrada madrina de la edición, un reconocimiento que llena de satisfacción a toda la comunidad educativa y tecnológica de la región.
La Liga de Robótica de Extremadura, conocida por fomentar el talento y la pasión por la tecnología entre los jóvenes, ha dado un giro cósmico este año al centrarse en el espacio como tema central de su desafío.
La participación en RoboReto no solo ofrece la oportunidad de competir y demostrar habilidades técnicas, sino también de cultivar el trabajo en equipo, la resolución de problemas y la creatividad.
En resumen, RoboReto 2024 promete ser una emocionante odisea hacia lo desconocido, donde la tecnología, la imaginación y el espíritu competitivo se unen para inspirar a las mentes jóvenes de Extremadura a alcanzar las estrellas y más allá.
Resolución de 7 de febrero de 2024, de la Secretaria de Estado de Educación, por la que se convocan becas para la participación en un programa intensivo de inmersión lingüística en inglés en España durante el mes de julio de 2024, para alumnado de Bachillerato, Enseñanzas profesionales de música y danza, Grado medio de Formación Profesional, Grado medio de artes plásticas y diseño, Grado medio de enseñanzas deportivas y Enseñanzas de idiomas de nivel intermedio o avanzado.
El pasasdo 15 de febrero, recibimos la visita del Comandante del Ejército de Tierra en la Delegación de Badajoz, Javier Borrallo y el Teniente del Ejército del Aire, David Romero. El propósito de su visita fue impartir una charla-coloquio sobre el ingreso en las Fuerzas Armadas como una opción laboral de gran relevancia, dirigida al alumnado que finaliza etapa en ESO, Bachilleratos y Ciclos Formativos.
Durante la sesión, se destacó la importancia del compromiso y el servicio que implica formar parte de las Fuerzas Armadas. Se ofreció una visión detallada del funcionamiento interno, las diferentes escalas y los variados roles que desempeñan sus integrantes. Desde labores logísticas hasta misiones operativas, se resaltó la diversidad de oportunidades profesionales que brinda esta institución.
Además, se subrayó la importancia estratégica y el propósito fundamental de las Fuerzas Armadas: garantizar la seguridad y defensa de la nación. Desde operaciones de paz hasta labores humanitarias, se enfatizó el papel crucial que desempeñan en la protección de los intereses del país y la comunidad internacional.
La charla no solo abordó el qué, sino también el porqué de la existencia de las Fuerzas Armadas. Se resaltó su papel como garantes de la estabilidad y la soberanía nacional, así como su contribución al mantenimiento del orden y la seguridad tanto en el ámbito nacional como global.
En resumen, la charla ofrecida por el Comandante del Ejército de Tierra y el Teniente del Ejército del Aire brindó una perspectiva valiosa sobre el ingreso en las Fuerzas Armadas como una opción laboral significativa. Más allá de ser un trabajo, representa un compromiso con el servicio y la protección de la comunidad, proporcionando una oportunidad única para aquellos que buscan una carrera con propósito y dedicación.
La jornada de hoy, 7 de febrero, promete ser una experiencia enriquecedora y educativa para todos los participantes. La visita a la Asamblea de Extremadura en Mérida permitirá a los estudiantes de 4° de ESO, matriculados en las asignaturas «Unión Europea», «Digitalización», y «Economía y Emprendimiento» sumergirse en el funcionamiento de las instituciones europeas, comprendiendo de primera mano cómo se toman decisiones que afectan a la región y al continente en su conjunto.
Además, el alumnado de los Ciclos Formativos matriculados en «Empresa e Iniciativa Emprendedora» y «Formación y Orientación Laboral» también tendrá la oportunidad de explorar el mundo empresarial en la fábrica de vidrio «Ba Glass» en Villafranca de los Barros. Esta visita les permitirá comprender cómo se llevan a cabo los procesos productivos, la importancia de la innovación y la digitalización en la industria actual, y cómo se gestionan los recursos de manera sostenible.
El compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) es admirable. El cierre de la jornada con una comida de residuos cero demuestra un fuerte compromiso con la sostenibilidad ambiental y la responsabilidad social. Esta iniciativa no solo promueve prácticas más conscientes en el consumo de alimentos, sino que también fomenta la reflexión sobre el impacto de nuestras acciones en el medio ambiente y la sociedad en general.
Durante los días, 6 y 7 de febrero, nos visitaron profesorado del IES San Fernando y del Colegio concertado Virgen de Guadalupe, ambos de Badajoz, al participar el IES Bembézar como Centro observado en este programa.
En el panorama educativo actual, la búsqueda constante de mejorar la práctica docente es una prioridad que impulsa el desarrollo integral de los estudiantes. En este contexto, programas como «Muévete» emergen como catalizadores de innovación, ofreciendo a los educadores la oportunidad de sumergirse en entornos educativos dinámicos y exitosos para enriquecer sus metodologías pedagógicas.
«Muévete» es una iniciativa diseñada para facilitar estancias formativas a docentes en centros educativos previamente seleccionados por su destacada implementación de prácticas innovadoras. Estas estancias permiten a los educadores observar de primera mano cómo sus colegas abordan diversos ámbitos competenciales, proporcionando una invaluable oportunidad de aprendizaje y colaboración.