El pasado 15 de noviembre, se celebró en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Mérida, la Jornada de Internacionalización «Educar sin fronteras», que ha reunido a más de 500 docentes interesados en proyectos internacionales, con el fin de dar un nuevo impulso a la internacionalización de la educación extremeña.
Por parte del IES Bembézar han asistido a este foro, en representación del centro, los profesores Fidel Muñoz y Mercedes Robustillo que durante la jornada se formarán y buscarán socios para realizar proyectos comunes y en un futuro, intercambios europeos de alumnado y profesores.
En esta jornada, que ha sido inaugurada por el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, conocerán proyectos de buenas prácticas y debatirán y reflexionarán sobre la participación de sus centros en proyectos internacionales. Se pretende además «dar a conocer los proyectos que desarrollan los centros extremeños y las políticas de la Consejería de Educación y Empleo en torno a la internacionalización de la educación». Una de las razones por la que se apuesta por ello en los centros educativos es que “reduce las barreras y diferencias entre el modelo de enseñanza rural y el urbano, nos sirve para mejorar la competencia global de nuestro alumnado, favoreciendo la diversidad lingüística y cultural, así como el fomento de los valores europeístas, democráticos y de solidaridad».
Accede en la imagen para acceder a la galería de fotos
En el stand de la Feria del Comercio podéis obtener participaciones para optar a conseguir una de las dos cestas que se rifan por el alumnado de 4° de ESO, para conseguir fondos para la excursión de fin de curso.
● Hay dos cestas, una se sorteará el sábado 12 y otra el domingo 13.
● El número ganador será el que coincida con las 3 últimas cifras del número de la once.
Agradecer públicamente a todas las empresas que generosamente han colaborado y que relacionamos seguidamente.
Ya tenemos a la ganadora de la camiseta del CD Azuaga que se rifaba el 11 de octubre para, con su recaudación, colaborar con este Club y en la que se consiguieron 360 euros.
El número premiado fue el 179 y estaba en posesión de nuestra alumna de 1° ESO, Yohana Sánchez
AyerHoy 8 de noviembre, se personaba de nuevo en el centro Diego Melgarejo Ávila, Enfermero de la U.M.E. del Centro de Salud de Azuaga para impartir la 4ª charla que compone el Protocolo de actuación ante urgencias sanitarias en los Centros Educativos de Extremadura, dirigida a profesores y personal no docente y que tiene como uno de sus objetivos garantizar la seguridad del alumnado que padece alguna necesidad de atención diagnosticada.
Esta cuarta charla ha versado sobre las alergias y el shock anafiláctico.
Aprender a detectar y cómo actuar ante éstas, es importante para prevenir causas mayores.
El próximo miércoles, 9 de noviembre, nos reuniremos en la biblioteca de nuestro centro para compartir nuestras impresiones tras la lectura de «Marina» de Carlos Ruiz Zafón.
Recuerda que aún estás a tiempo de formar parte de nuestro grupo de lectores y viajar en el mundo de los libros.
El pasado 4 de noviembre, se personaba de nuevo en el centro Diego Melgarejo Ávila, Enfermero de la U.M.E. del Centro de Salud de Azuaga para impartir la 3ª charla que compone el Protocolo de actuación ante urgencias sanitarias en los Centros Educativos de Extremadura, dirigida a profesores y personal no docente y que tiene como uno de sus objetivos garantizar la seguridad del alumnado que padece alguna necesidad de atención diagnosticada.
Esta segunda charla ha versado sobre la Diabetes que, como sabemos, es una enfermedad crónica que afecta la forma en que el cuerpo convierte los alimentos en energía; Así como la Hipoglucemia, que es una afección por la que el nivel de glucosa sanguínea está por debajo del rango normal.
Aprender a detectar y cómo actuar ante éstas, es importante para prevenir causas mayores.
El pasado jueves día 3 de noviembre se realizó la II Carrera Solidaria, en dos modalidades: Carrera y Caminata, donde todos los participantes aportaban un donativo mínimo de un euro. Tras la carrera se degustó un desayuno saludable para todos los participantes.
La organización de la carrera corrió a cargo del alumnado de Bachillerato y colaboró el Ayuntamiento de Azuaga, la A.E.C.C. local y por supuesto la A.M.P.A. del IES Bembézar que siempre apoya nuestras actividades.
Antes de la Carrera se leyó un manifiesto confeccionado por el alumnado de 2º de C.F.G.S. Integración Social.
MANIFIESTO:
“ Hola a todos/as, buenos días. Colaborar con esta carrera dice mucho de vosotros/as, vuestro granito de arena servirá de gran ayuda para las personas que más lo necesitan.
La palabra cáncer es un término muy amplio que abarca más de 200 tipos de enfermedades. Cada una de ellas tienen diferentes características del resto de cánceres, tanto en sus causas como en evolución y tratamiento específico.
Por ello es importante tanto invertir en investigación, como ayudar lo máximo posible a estas personas, como Asociaciones que están volcadas en ello, como esta pequeña ayuda de la Carrera Solidaria.
También es bastante importante el propósito de la hucha solidaria del Instituto, porque sin apoyo económico muchas personas en la historia de la humanidad no hubieran podido desarrollar sus capacidades y conseguir los avances a los que hemos llegado hoy en día.
Antes de acabar queríamos agradecer a todas las personas que aportan su granito de arena, que es de gran ayuda, pero también a la AECC, al alumnado de 2º Bachillerato con optativa en Educación Física y 1º de Bachiller bilingüe que hace esto posible.
Ya sea corriendo o andando lo importante es que lleguemos a la meta juntos y sigamos luchando por esta causa tan necesaria cada año”.