Ir al contenido principal

Autor: admineducarex

“TIK TOK RETO“ MICROEMPRENDIMIENTO. Método Cultura Emprendedora

Aprender enseñando: ¿Cómo un problema puede convertirse en una oportunidad?
¿Cómo un problema puede convertirse en una oportunidad?. Los alumnos trabajan mediante el método CE la generación de ideas innovadoras, que centran su eficacia en entender y dar solución a las necesidades reales que nos rodean.
Siguen una serie de pasos establecidos, para terminar expresando su idea en formato video Tik Tok
OBJETIVO Y FINALIDAD: Que los alumnos generen ideas innovadoras para solucionar problemas de nuestro entorno. Transmitirlo en formato visual para hacerlo llegar a todos los públicos.
Los participantes se enfrentan y solucionan los retos propuestos, base de creatividad, multidisciplinariedad y trabajo en equipo.
Utilizar las redes y plataformas sociales en el entorno educativo.
ACTUACIONES REALIZADAS. Los pasos o fases de esta actividad son los siguientes:
Planteamiento del reto (problema detectado) y Rueda de recursos
Crean equipo: Planificar y empatizar
Análisis del Reto: Explorar y descubrir
Idear: argumentan su solución
Comprobar y pasar a la acción: grabación del video
Comunicar y evaluar: divulgación del Tik Tok
ACTIVIDADES . Diferentes retos planteados , y sus ideas para resolverlas expresadas en videos de TIK TOK:
“ Dificultad para entender conceptos económicos” ECOPILLS(05.05.23)
“5 noticias buenas, buenísimas durante el curso 22-23” (09.05.23)
“¿Cómo mejorar la educación en el entorno rural?”(16.05.23)
 
Tiktokemorendimientomin
 
Accede en la imagen para ver archivo de fotos
 

Acceso a ciclos de grado superior

Hoy se ha publicado en la Plataforma Educativa Rayuela el centro Examinador que les corresponde a los aspirantes a realizar las Pruebas de Acceso a CICLOS FORMATIVOS.
Así mismo el horario para aquellos alumnos que se presenten a las pruebas de acceso a C.F. De Grado superior es el que mostramos en la fotografía.
 
acceso a ciclos formativosmin

TALLER FARMAMUNDI 2

El pasado jueves, día 4 de mayo de 2023, tuvimos el 2º taller de FARMAMUNDI, impartido por Chelo Díez, coordinadora de la delegación de Extremadura, las 2ª, 3ª y 4ª horas con los grupos de 1º de TAPSD y 1º de IS.
El taller se ha realizado en el parque que hay frente a la entrada del centro y ha tratado sobre “Educación para el desarrollo en el ámbito formal y no formal. Enfoques transversales de salud. Experiencias de mapeo” porque descubrir fuentes de salud en nuestros barrios nos anima a cuidar y cuidarnos.
Se trata de divulgar y promover comunidades activas y sociosaludables, que impulsen procesos de participación ciudadana para la promoción de la salud y el bienestar comunitarios.
 
Farmamundmini
 
Accede en la imagen para ver archivo de fotos

VISITA AL CENTRO INTERACTIVO DE CIENCIA, EXPERIMENTA.

El pasado jueves el alumnado de 3 ESO del IES Bembézar ha estado en el Centro Interactivo de Ciencia EXPERIMENTA, en la localidad de Llerena, acompañados de los profesores Manuel Porras y Verónica Díaz. Allí hemos podido asistir a un montón de interesantes y divertidos experimentos e interaccionar nosotros mismos con muchos de ellos. Hemos disfrutado con demostraciones relacionadas con efectos ópticos, luz, electricidad, la presión atmosférica, sorprendentes reacciones químicas y muchas cosas más…
Ha sido una emocionante jornada de ciencia y diversión gracias a la dedicación y el gran trabajo de los profesionales de EXPERIMENTA… muchas gracias, volveremos!!!
 
Experimenta
Accede en la imagen para ver la galería de fotos
 
 
 
 

RECREOS ACTIVOS. HANDFOOT.

Participa en la competición que dará comienzo el lunes, 8 de mayo, en el primer Recreo.
debéis apuntaros mañana viernes en La Conserjería del Centro.
Habrá premio para el equipo ganador.
 
recreos activosmin

CRUZ DE MAYO.

La celebración de las cruces de mayo es una de las tradiciones religiosas más antiguas de Extremadura. Se origina en la Edad Media. Se conmemora la primavera con una tradición ancestral cargada de flores que embellecen la localidad y se celebra el 3 de mayo.
En el IES Bembézar por mantener esta tradición que se viene celebrando en la localidad, y organizado por el Dpto. de Religión, se ha instalado una cruz en el hall donde ha participado todo el que así lo ha querido.
 
Cruz de mayo1min
 
Accede en la imegen para ver la galería de fotos

CARTELES INFORMATIVOS SOBRE HÁBITOS SALUDABLES Y PRIMEROS AUXILIOS

El pasado 3 de mayo, el alumnado de 3º de ESO bilingüe, ha realizado una intervención educativa de divulgación basada en los primeros auxilios y los hábitos saludables que constituyen una unidad educativa para el segundo ciclo de secundaria.
Para ello han realizado una serie de carteles informativos sobre estos temas para que de una forma visual y rápida todo el que lo vea pueda obtener los conocimientos básicos para realizar una asistencia inicial de emergencia a cualquier víctima siguiendo una serie de pasos muy sencillos.
Así mismo sobre el tema de hábitos saludables dan consejos prácticos como por ejemplo la consumición de alimentos en buen estado, observar fechas de caducidad, desinfección de heridas, uso adecuado de medicamentos y siempre bajo prescripción médica y muchos más consejos que debemos tener en cuenta para el cuidado de nuestra salud.
Se trata en definitiva de concienciar y aprender sobre estos temas que directamente nos afectan para vivir. Siempre conviene recordar algunos de los consejos que habitualmente suelen promocionarse como importantes para mantener un estado de salud óptimo, y para la prevención de enfermedades cuyas consecuencias o complicaciones se pueden minimizar.
 
Habitos saludables1min
 
 
Accede en la imagen para ver el archivo de fotos

II MARCHA SOLIDARIA AMPA IES BEMBÉZAR

¡¡¡ 20 de mayo!!!
INSCRIPCIONES:
PRECIO: 2€
LUGAR: conserjería del instituto
FECHA: del 2 al 12 de mayo (ambos inclusive)
RUTA:
SALIDA: 20 de mayo a las 9:30H desde la Plaza de Toros de Azuaga.
BENEFICIOS: “Hucha solidaria del IES Bembézar”.
SOCIOS AMPA: regalo de una de una camiseta a cada miembro de la familia que se inscriba.
NO SOCIOS: Podrán adquirir la camiseta por 5€ (habrá de pagarse en el momento de la inscripción)
PARA TODOS: Un aperitivo en mitad del camino para reponer fuerzas.
 
Ruta AMPAmin